Anuncio
Publicidad
Anuncio
Publicidad
Martes 29 de Mayo de 2018 - 10:36am

Distrito se salvó de pagar $28 mil millones a antigua concesión del Mercado

A la Alcaldía solo le corresponde pagarle $5 mil millones a los contratistas por lo que alcanzaron a construir en el Mercado.
Rafael Martínez dio a conocer la noticia este martes, a través de las redes sociales.
Anuncio
Anuncio

Hoy martes, los samarios se levantaron con una buena noticia para las arcas del distrito: después de un proceso de conciliación, la Alcaldía de Santa Marta se salvó de tener que pagarle $28 mil millones de pesos al contratista que, desde el 2002, se había comprometido con la construcción del que iba a ser entonces el mercado público de Santa Marta y que, después de un tiempo, quedó prácticamente sin terminar.

Estos contratistas, que en su momento ya habían logrado que el Distrito les tuviera que consignar 10.276 millones de pesos por reclamos que comenzaron en el año 2005, ahora pretendían que la administración les pagara 32.953 millones de pesos, por lo que ellos consideraban era el costo de las inversiones que alcanzaron a hacer y que nunca llegaron a un buen término.

El entonces Alcalde Carlos Eduardo Caicedo, emprendió acciones legales en contra de la concesión y logró, en el 2015, que la justicia administrativa decretara medidas cautelares con lo que se permitió tomar posesión de los inmuebles y de la infraestructura construida por la empresa contratista. Finalmente, luego del debate judicial, en el curso de una acción popular iniciada por el ex alcalde Caicedo, se logró que los bienes de uso público se reintegrarán al Distrito – que recuperó su propiedad- y además se puso fin a dicho contrato.

No obstante, la administración distrital abordó la ‘pelea’ en el tribunal de arbitramento, y se dispuso a demostrar la ilegalidad del contrato que les fue adjudicados en el 2002.

Después de ires y venires, el tribunal de arbitramento decidió que la construcción que alcanzaron a hacer el antiguo concesionario, está tasada en un valor de 17.348 millones de pesos, y no en 33 mil millones, como ellos pretendían.

Además, los juristas que mediaron en la conciliación definieron que de este dinero, debía descontarse los dineros que ya el Distrito en el año 2005 le tuvieron que pagar por cuenta de una sanción anterior, por lo que se estimó que lo que la Alcaldía tiene que pagar ahora no son los millonarios recursos que pretendían, sino solamente 4.999 millones de pesos.

Para el alcalde de Santa Marta, este es un enorme ahorro que le servirá a la ciudad para concentrar recursos en mejores inversiones, en vez de utilizarlos para tener que pagarles a contratistas que en años anteriores no hicieron su trabajo como debería ser.

En octubre de 2017, Seguimiento.co había dado a conocer a través de un blog que en el 2002, el entonces alcalde Hugo Gnecco Arregocés adjudicó este contrato a un contratista, cuyo principal representante era Luis Orlando Barragán, un bogotano que estuvo involucrado por el escándalo de Corelca y que incluso estuvo preso en Venezuela.

Te recomendamos: El vivo vive del bobo, ¡pero los samarios no somos bobos!

Por su parte el ex Alcalde Carlos Eduardo Caicedo, frente a esta nueva decisión judicial, señaló: “Me complace por mi ciudad y por todos nosotros los samarios que la justicia nuevamente respalde las decisiones que tomamos en su momento siempre pensando en el interés general y protegiendo el patrimonio público. Le devolvimos a la ciudad el Mercado que era suyo y que nunca debió estar en manos de los privados. Santa Marta cambió desde el 2012 y esta es una muestra más de que sí vale la pena defender de lo publico de las manos mezquinas de unos pocos que se tomaron la Alcaldía y que quisieron seguir enriqueciéndose a toda costa. No. Se equivocaron y aquí están los resultados”.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

El dengue cobró otra vida: Sergio Carbono, de 12 años murió este miércoles

El menor había ingresado a UCI por dengue hemorrágico.

0 seg

Luis ‘Lucho’ Santana: El voto coherente para rescatar el Magdalena

A pocos días de las elecciones atípicas a la Gobernación del Magdalena, la campaña de Santana hace un llamado firme a la ciudadanía: votar con coherencia, con criterio y con sentido de futuro.

47 mins 8 segs

‘Ribincito’ fue el hombre asesinado en el Cerro de las Tres Cruces

El hecho de sangre se registró en horas de la madrugada de este jueves 20 de noviembre.

2 horas 38 mins

Milagro en la Troncal: madre e hija sobreviven tras quedar debajo de un camión

Las mujeres identificadas como Nadia Ruiz y Leivis Cadena, se movilizaban en una motocicleta cuando fueron impactadas por el vehículo.

3 horas 8 segs

Sicarios asesinaron a ‘Jhonsito’ en Circasia parte alta del barrio La Paz

Se trata de Jhon De Jesús, de 20 años y residente del mismo sector.

3 horas 39 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

En Cerro de San Antonio: mientras pacientes mueren, las ambulancias están abandonadas

La comunidad asegura que los vehículos fueron llevados a El Piñón para “que allá no las vean envejecer”.

1 hora 8 mins

¿Cómo aumentar continuamente tus activos en criptomonedas?

Eden Miner lanza un nuevo plan de alto rendimiento que te permite ganar decenas de miles al día.

1 hora 2 mins

Milagro en la Troncal: madre e hija sobreviven tras quedar debajo de un camión

Las mujeres identificadas como Nadia Ruiz y Leivis Cadena, se movilizaban en una motocicleta cuando fueron impactadas por el vehículo.

2 horas 57 mins

Luis ‘Lucho’ Santana: El voto coherente para rescatar el Magdalena

A pocos días de las elecciones atípicas a la Gobernación del Magdalena, la campaña de Santana hace un llamado firme a la ciudadanía: votar con coherencia, con criterio y con sentido de futuro.

44 mins 25 segs
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 4 months