Distrito advierte más precipitaciones en Santa Marta por temporada de huracanes


Las intensas lluvias registradas la tarde del martes en la ciudad, obedecen a las primeras precipitaciones que se dan el marco de la temporada de huracanes, que tuvo inicio el 1 de julio, precisó Jaime Avendaño, director de la Oficina para la Gestión del Riesgo y el Cambio Climático de Santa Marta (Ogricc).
Producto de las precipitaciones, en el casco urbano se generaron reportes de emergencias leves en barrios como Nacho Vives, Altos de Galicia, Ondas del Caribe y San Martín, por presencia de sedimento y mayor transporte de volúmenes de agua; mientras que, en San Jorge, se registró la caída de un cable de energía, por lo que fue necesaria la intervención de la empresa prestadora del servicio, Electricaribe.
Durante las lluvias se presentó movilidad reducida en algunas de las vías principales, debido a anegaciones en esas zonas de la urbe, así como al leve deslizamiento en uno de los cerros ubicados en el sector del Ziruma, vía que conduce de esta capital hacia el balneario de El Rodadero.
La Ogricc, en voz de su director, Jaime Avendaño, sugirió a la comunidad samaria que “durante las fuertes precipitaciones se utilicen vías alternas hasta cesar las lluvias, y se eviten tomar arterias viales de frecuente circulación como la carrera 19, la calle 22, la avenida de El Libertador o algunas otras zonas álgidas como la calle canal en Ondas de Caribe y la calle primera”.
En lo que respecta al clima, de acuerdo a las predicciones de huracanes en el Caribe y zonas aledañas al menos tres tormentas se presentarán durante el desarrollo de la jornada ciclónica, de las cuales dos pueden llegar a intensificarse y convertirse en huracán; durante este período "los meses de agosto a octubre son los que presentan la mayor frecuencia, siendo septiembre el de mayor ocurrencia", de acuerdo a la circular 033 del 17 de Mayo de 2018, expedida por la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres.
Notas relacionadas
Tags
Más de
¡No más dilaciones! Consejo de Estado ordena nombrar gobernador encargado para Magdalena
El presidente Petro fue notificado de la decisión del alto tribunal.
Eventos por los 500 años impulsaron turismo en Santa Marta: ocupación hotelera llegó al 83%
La variada programación cultural, académica y deportiva atrajo a miles de visitantes, consolidando a la ciudad como epicentro turístico y cultural del Caribe colombiano.
Capturan a otra persona vinculada al asesinato y desmembramiento del biólogo italiano
La identificación del capturado permanece bajo reserva.
Salió a buscar una plata que un amigo le iba a prestar y desapareció en Santa Marta
Los familiares de Armando José Hincapié desconocen su paradero desde el pasado martes 29 de julio.
$115 mil millones, 116 mil turistas y 5 mil empleos: las cifras que dejó la Fiesta del Mar
Las festividades en el marco de los 500 años de Santa Marta, generaron un gran impacto económico en la ciudad.
Embajador de Estados Unidos visitó las instalaciones del Puerto de Santa Marta
El embajador McNamara y su comitiva fueron recibidos por el presidente del Puerto de Santa Marta, Domingo Chinea, y los vicepresidentes de Operaciones, Seguridad y Comercial.
Lo Destacado
¡No más dilaciones! Consejo de Estado ordena nombrar gobernador encargado para Magdalena
El presidente Petro fue notificado de la decisión del alto tribunal.
Consejo de Estado abre incidente sancionatorio contra Martínez por dilatar su salida de la Gobernación
Al mismo tiempo, el alto tribunal certificó la ejecutoria definitiva del fallo que anuló su elección.
Capturan a otra persona vinculada al asesinato y desmembramiento del biólogo italiano
La identificación del capturado permanece bajo reserva.
Muere ‘Lewis’ integrante de ACSN tras resultar herido en enfrentamiento con la Policía
La confrontación se registró en el corregimiento de Orihueca, Zona Bananera.
Solicitan ayuda para encontrar a joven autista desaparecido en Barranquilla
Salió del barrio Recreo a una entrevista de trabajo y a una cita odontológica, per no regresó a casa.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.