Anuncio
Anuncio
Miércoles 16 de Septiembre de 2015 - 2:30pm

Diplomacia ya debía haber acudido al Consejo de Seguridad de la ONU: Procurador

Desde Santa Marta (Magdalena), el jefe del Ministerio Público se pronunció ante las reiteradas agresiones del Gobierno de Venezuela en contra de los colombianos y de la soberanía nacional.
Anuncio
Anuncio

“Lo he dicho y lo he repetido, la diplomacia colombiana debe actuar con mucha decisión y con mucha energía, debería haber acudido ya al Consejo de Seguridad de Naciones Unidas para que allí se ordene a Venezuela cesar esos actos hostiles contra colombianos que viven en Venezuela y contra la soberanía de nuestro país”, dijo hoy el procurador general de la Nación, Alejandro Ordóñez Maldonado, frente a los nuevos cierres en zona de frontera ordenados por el presidente Nicolás Maduro y las violaciones al espacio aéreo colombiano por parte de las Fuerzas Militares del vecino país.   

“Venezuela está escalando el conflicto. Avanzó deportando a ciudadanos colombianos, deportando a personas que tenían la condición de refugiados, después avanzó cerrando otros puntos de frontera, después violó el espacio aéreo en dos oportunidades”, señaló el jefe del Ministerio Público, quien fue invitado por el Hoy Diario del Magdalena y la Universidad Sergio Arboleda de Santa Marta para dictar conferencia magistral en el foro denominado ‘El Caribe, la paz y el posconflicto’. 

En su intervención, el jefe del órgano de control reiteró su compromiso institucional frente al proceso de negociaciones en La Habana (Cuba) y las necesarias advertencias que ha realizado y seguirá realizando a este en defensa de los derechos de las víctimas y en busca de garantías jurídicas que lo blinden.

“Algunos altos funcionarios han dicho que no debo meterme en el proceso de paz. A ellos les digo que es mi deber hacerlo y lo seguiré haciendo en defensa del orden jurídico y de las víctimas. El procurador es una especia de ‘metido’ constitucional”, aseguró.

El procurador planteó alternativas ante la necesidad de que los máximos responsables de crímenes de guerra, delitos de lesa humanidad y genocidios sean juzgados, condenados y paguen penas efectivas de prisión.

“La reclusión debe ser la pena para graves violaciones a los Derechos Humanos y los otros delitos atroces. Una opción es iniciar la reclusión en una cárcel y finalizarla en una colonia agrícola, pero deben existir penas de reclusión efectivas. Las penas deben tener sujeción, dependencia del Estado y restricción de derechos”, manifestó el procurador Ordóñez, a la vez que insistió en que las pretensiones de penas simbólicas solo pueden definirse como impunidad. 

“Lo imposible jurídica y éticamente es la impunidad absoluta, las penas simbólicas, la no reclusión (…) El trabajo comunitario o las excusas públicas para crímenes atroces se llama impunidad”. 

Ante más de 300 personas, entre los que se encontraban docentes, estudiantes universitarios, autoridades civiles, militares y policiales, así como representantes de los medios de comunicación, el procurador de los colombianos reiteró los 10 mínimos penales para los máximos responsables de crímenes atroces en las filas de las FARC, con los que se cumplirían los estándares nacionales e internacionales en materia de justicia transicional.

• La investigación, juzgamiento y condena de crímenes internacionales es competencia exclusiva de la autoridad judicial.

• La pena debe ser efectiva. 

• La pena debe ser proporcional a la gravedad del crimen y a las condiciones personales de los responsables.

• La reclusión es la pena para graves violaciones a los derechos humanos, crímenes de genocidio, guerra y lesa humanidad.

• La pena de reclusión se debe cumplir conforme a los regímenes generales.

• Las condiciones de reclusión deben ser dignas y seguras.

• La exclusión de participación política es consecuencia de crímenes atroces.

• La verdad completa, detallada y exhaustiva es condición para acceder a la justicia transicional.

• La reparación es condición para acceder a la justicia transicional.

• La garantía de no repetición es condición para acceder a la justicia transicional. 

 En la tarde de este miércoles, el procurador de los colombianos intervendrá en el XXIV Simposio Nacional de Jueces y Fiscales ‘Justicia y Derechos Humanos’, que se realiza en el Hotel Irotama de la ciudad de Santa Marta.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Víctimas del atentado sicarial.
8 horas 44 mins
Así lo informó la administración distrital.

Por crisis sanitaria y ambiental, cerrarán Bahía de Santa Marta por 48 horas

La Alcaldía también anunció acciones inmediatas tras la declaratoria de calamidad público sanitaria y ambiental.

11 horas 25 mins
Falsos músicos robaron a 'Señor Arroz con Leche' en pleno centro de Santa Marta

Falsos músicos robaron a 'Señor Arroz con Leche' en pleno centro de Santa Marta

Se llevaron dinero en efectivo, electrodomésticos y otros equipos.

15 horas 4 mins
La gestión fue posible en el marco de la participación de la ciudad en Seatrade Miami

Santa Marta en Seatrade Miami: logró aumentar llegada de cruceros a un 328% este año

La ciudad pasará de recibir 5.697 pasajeros durante el año 2024, a proyectar 18.713 pasajeros para el cierre de 2025.

15 horas 51 mins
Mercancía incautada

Policía incauta 2.341 juguetes, gafas y bolsos de contrabando en Santa Marta

Los artículos están avaluados en más de $250 millones.

16 horas 38 mins
Nuevo consultorio

SecEducación y Fomag abren el primer consultorio médico escolar para docentes

El plan piloto de este proyecto fue materializado en la IED Inem Simón Bolívar.

16 horas 54 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Víctimas del atentado sicarial.
Víctimas del atentado sicarial.
8 horas 43 mins
AmaMagdalena, crucero que atravesará el río Magdalena.
AmaMagdalena, crucero que atravesará el río Magdalena.

El Banco excluido de ruta del crucero del Río Magdalena: falta infraestructura

Aunque aún se mantiene su recorrido inicial, la falta de un muelle (aprobado hace seis años) lo descarta para el arribo de turistas. Exigen explicaciones al Gobernador.

11 horas 55 mins
Así lo informó la administración distrital.
Así lo informó la administración distrital.

Por crisis sanitaria y ambiental, cerrarán Bahía de Santa Marta por 48 horas

La Alcaldía también anunció acciones inmediatas tras la declaratoria de calamidad público sanitaria y ambiental.

11 horas 24 mins
Falsos músicos robaron a 'Señor Arroz con Leche' en pleno centro de Santa Marta
Falsos músicos robaron a 'Señor Arroz con Leche' en pleno centro de Santa Marta

Falsos músicos robaron a 'Señor Arroz con Leche' en pleno centro de Santa Marta

Se llevaron dinero en efectivo, electrodomésticos y otros equipos.

15 horas 3 mins
Alberto Andrés Escobar Mora - Luis Alberto Fernández Quinto
Alberto Andrés Escobar Mora - Luis Alberto Fernández Quinto

Alcalde de Chivolo arrasa en imagen positiva; el de Ciénaga cae entre los peores calificados

En segundo lugar quedó Jorge Iván Solah Ropain, de Pivijay, con un 73,33%; le sigue Jibaldino Bordeth Meriño, de San Sebastián, con un 70% de favorabilidad.

16 horas 25 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 9 months