Desde Nabusímake, Procurador solicitará que territorio arhuaco no sea zona de concentración de las FARC

“Es un día especial para nosotros, porque hemos tenido visitas de otros personajes, pero no de un procurador, y sabemos que ha sido una iniciativa del procurador venir hasta acá y depositamos la confianza de lo que hoy le vamos a expresar”, fueron las palabras de unos de los líderes de la comunidad arhuaca, que se reunió por primera vez en la historia en su territorio ancestral con el procurador general de los colombianos.
El jefe del Ministerio Público, Alejandro Ordóñez Maldonado, visitó Nabusímake, pueblo sagrado de los arhuacos, y asumió el compromiso de transmitir al Gobierno Nacional peticiones concretas frente a su territorio.
El pueblo indígena pidió al jefe del órgano de control la gestión para que en sus espacios históricos no se establezcan zonas de concentración para la guerrilla de las FARC; zonas de reserva campesina; zonas de interés de desarrollo rural, económico y social (zidres); o zonas de minería y megaproyectos.
“Tienen en la Procuraduría una autoridad siempre dispuesta a oírlos y a estar muy vigilante para que todas las necesidades, derechos y garantías que ustedes tienen, estén protegidas y reconocidas por la institucionalidad. Tengan la absoluta certeza de que seguiremos en permanente comunicación para lograr ir avanzando y hacer el seguimiento a todos estos aspectos”, manifestó el procurador general a los arhuacos.
La visita institucional a Nabusímake hace parte de la estrategia preventiva y de acompañamiento de la Procuraduría General de la Nación a todos los colombianos, en cumplimiento de su función constitucional de articular al Estado frente a la atención oportuna de problemáticas y necesidades, y en garantía de los derechos de la población como representante de la sociedad.
Más de
Unimagdalena obtiene histórica acreditación internacional ABET para Ingeniería Pesquera
El Programa de Ingeniería Pesquera, se convirtió en el primero de la Facultad de Ingeniería en obtener la prestigiosa acreditación.
En el barrio Almendros, Policía captura a presunto atracador
El sujeto fue detenido en flagrancia.
Delfines quedaron atrapados en medio de una faena pesquera en Playa Salguero
Los pescadores lograron sacarlos de la red y los liberaron de nuevo en el mar.
Alcaldía entrega transformador a la IED San Francisco Javier en Garagoa
La comunidad educativa le había manifestado al alcalde la necesidad de este equipo para mejorar el servicio de energía eléctrica en el plantel.
Orquesta Sinfónica de la Unimagdalena, participará en festivales de Mompox y Paipa
Integrada por 40 talentosos músicos, será la embajadora cultural del caribe en dos de los escenarios más importantes del país.
Superservicios apuesta por una planta desalinizadora para solucionar crisis de agua
El Superintendente realizó una visita para hacer seguimiento a la Essmar, actualmente intervenida.
Lo Destacado
Unimagdalena obtiene histórica acreditación internacional ABET para Ingeniería Pesquera
El Programa de Ingeniería Pesquera, se convirtió en el primero de la Facultad de Ingeniería en obtener la prestigiosa acreditación.
En el barrio Almendros, Policía captura a presunto atracador
El sujeto fue detenido en flagrancia.
Nicolás Petro, citado por la Fiscalía a nueva imputación de cargos en octubre
Según la investigación, habría participado en contratos irregulares por más de 3.000 millones de pesos durante su paso por la Asamblea del Atlántico.
Sin financiación no hay futuro: Unimagdalena hace un llamado al Congreso para aprobar la reforma a la Ley 30
El proyecto busca una fórmula más justa de asignación de recursos para las universidades públicas.
Delfines quedaron atrapados en medio de una faena pesquera en Playa Salguero
Los pescadores lograron sacarlos de la red y los liberaron de nuevo en el mar.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.