Desde este jueves vuelven a cambiar las normas en Santa Marta
La alcaldesa de Santa Marta promulgó este miércoles el decreto 098 del 12 de mayo de 2021, a través del cual regirán nuevas medidas en la ciudad de Santa Marta a partir de este mismo jueves y hasta el próximo 19 de mayo. (Descargar decreto)
La primera medida importante que trae el nuevo decreto es que regresa a la ciudad la vigencia del pico y placa para vehículos particulares y de servicio público tipo taxi y de motos en las vías de Santa Marta.
La medida del toque de queda, a partir de este jueves, regirá desde las 9 de la noche hasta las 5 de la madrugada del día siguiente. Esto quiere decir que todos los establecimientos de comercio, incluyendo supermercados, restaurantes, tiendas de cadena y tiendas de barrio (etc) podrán tener sus puertas abiertas hasta las 8 de la noche.
El pico y cédula seguirá operando en la ciudad, desde este jueves a las 5 de la madrugada hasta el 19 de mayo. Esto quiere decir que para hacer pagos de bienes y servicios en establecimientos bancarios, cuardurías y otras oficinas públicas, tendrán que regirse por el siguiente pico y placa:
Esta medida no aplica para hoteles, restaurantes, parques recreacionales con espacios abiertos. Corresponderá a restaurantes y hoteles vigilar que, durante la permanencia en sus establecimientos, sus clientes y huéspedes respectivamente, cumplan con los protocolos de bioseguridad que son obligatorios y de responsabilidad individual de las personas, familias y la comunidad en general (Resolución 1513 de 2020).
Así mismo, se mantiene la medida de Ley Seca en el Distrito de Santa Marta para contener la propagación del Covid-19; por consiguiente, queda prohibido el consumo de bebidas alcohólicas y embriagantes en espacios públicos, estancos, estanquillos, tiendas y establecimientos no autorizados, de todo el territorio urbano y rural del Distrito de Santa Marta, desde las 5:00 am del día jueves 13 de mayo de 2021 y hasta las 5:00 am del día 19 de mayo de 2021.
La medida antes mencionada, no aplica para restaurantes, quienes quedarán autorizados para su expendio y consumo, y deberán aplicar los protocolos de bioseguridad correspondientes. Se permite el expendio de bebidas embriagantes para llevar y a través de plataformas electrónicas para entrega a domicilios.
Sobre el uso de playas y balnearios
Según el presente Decreto, sigue habilitado el uso de las playas, ríos y balnearios e Santa Marta, incluyendo el Parque Nacional Natural Tayrona, de acuerdo con el aforo permitido y en los horarios de 09:00 am, hasta las 06:00 pm. En razón al alto flujo de personas que concurren a las playas ubicadas en El Rodadero y Rodadero Sur, éstas se encontrarán habilitadas desde las 9:00 am hasta las 12:30 pm y de 1:30 pm hasta las 6:00 pm.
Los samarios y visitantes deben tener en cuenta que en caso de que la asistencia a las playas, ríos y balnearios, incluyendo el Parque Nacional Natural Tayrona, se realice en grupo, deberá estar conformado por máximo de 4 personas.
Por otro lado, para garantizar la preservación, uso sostenible, consciente y responsable de los ecosistemas, se reitera la medida de un día de descanso y oxigenación de las playas, ríos y balnearios del Distrito Turístico Cultural e Histórico de Santa Marta. En consecuencia, los días miércoles de cada semana estarán cerradas las playas, ríos y balnearios, a excepción del Parque Nacional Natural Tayrona.
Las prohibiciones en playas y balnearios son: Consumo de bebidas alcohólicas; consumo de sustancias psicotrópicas; ingreso a las playas sin portar el tapabocas; ingreso de alimentos o bebidas alcohólicas; ingreso de animales de compañía; ingreso de personal fuera de los horarios autorizados en el presente Decreto; ingreso de plásticos de un solo uso y fumar.
Lo que no está permitido
En la ciudad no se encuentran habilitados los siguientes espacios o actividades presenciales: Eventos de carácter público o privado que impliquen aglomeración de personas de conformidad con las disposiciones y protocolos emitidos y que expida el Ministerio de Salud y Protección Social. Tampoco se permite el funcionamiento de discotecas y lugares de baile.
De igual forma, queda expresamente prohibido el cierre de vías públicas (tales como calles, callejones y similares), para realizar fiestas o reuniones sociales, mientras subsista la emergencia sanitaria por la pandemia del Covid-19.
Queda expresamente prohibido el uso de Pick Up, conocidos como “picós” en lugares públicos de la jurisdicción de Santa Marta, mientras subsista la emergencia sanitaria.
Todas las personas que habiten, visiten o permanezcan en la zona urbana y rural de Santa Marta, deberán cumplir con los protocolos de bioseguridad para la disminución de la propagación de la pandemia y la disminución del contagio en las actividades cotidianas.
Las disposiciones emitidas por la Administración Distrital son de obligatorio y estricto cumplimiento para los habitantes, residentes, turistas, establecimientos de comercio, entidades privadas y públicas, organizaciones públicas y privadas.
Tags
Más de
Hombre fue asesinado a bala por su vecino tras una discusión en la Ciudadela
La víctima fue identifica como Didier de Armas Sierra, quien era líder comunal de ese sector.
Un amigo lo llamó para departir en Zona Drinks y minutos después fue asesinado
Daniel Rivas recibió al menos 15 impactos de bala.
Fue a concretar un negocio en El Curval y horas después apareció sin vida
La víctima fue identificada como Carlos Arturo Marulanda.
Familia de Kennys Campo asegura que lo encontraron sin vida, pero la Policía niega su hallazgo
Aunque hasta el momento todo ha sido un misterio, Laura Anaya, madre del joven confirmó su muerte con un emotivo mensaje a través de la red social Facebook.
Riña con arma blanca deja tres personas gravemente heridas en Taganga
El hecho de intolerancia se registró en horas de la madrugada de este domingo 2 de febrero.
La tasa de desempleo en Santa Marta disminuyó un 1.2%: DANE
Por lo anterior, la capital del Magdalena se convierte en la sexta ciudad con la tasa de desempleo más baja del país.
Lo Destacado
Un amigo lo llamó para departir en Zona Drinks y minutos después fue asesinado
Daniel Rivas recibió al menos 15 impactos de bala.
Accidente en vías de Magdalena deja cinco muertos y un herido
El siniestro ocurrió en la vía que conecta al corregimiento de Pueblo Nuevo con Bosconia.
Marco Rubio anunció deportación de otros 43 colombianos, siete tienen antecedentes
Así lo reveló el Secretario de Estado de EE.UU desde Panamá.
Armando Benedetti sería nombrado jefe de despacho de Gustavo Petro
Es un cargo similar al que ejerció Laura Sarabia.
Fue a concretar un negocio en El Curval y horas después apareció sin vida
La víctima fue identificada como Carlos Arturo Marulanda.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.