Denuncian que casa del conjunto Villa Toledo funciona como “sitio de rumba”


Varios residentes del conjunto residencial Villa Toledo, en el oriente de Santa Marta, elevaron una queja anónima para pedir a las autoridades que le ponga la lupa a la casa 25 manzana M, en la cual estaría funcionando como “sitio de rumba” pese a que la Alcaldía de Santa Marta expidió recientemente un decreto en el que prohíbe este tipo de actividades a riesgo de ser sancionados.
Según los denunciantes, que pidieron reserva en sus nombres, en esta casa se habría construido un tercer piso el cual estaría siendo habilitado para hacer fiestas: “un lugar de rumba con luces y sonido, donde convergen personas de dentro y fuera del conjunto sin las debidas medidas de bioprotección para participar en fiestas, incluso hasta en días de semana”.
Los denunciantes cuentan que el tema ya lo han hablado con la administración del conjunto residencial, pero hasta el momento no han encontrado una solución de fondo al problema, que cada vez parece empeorar.
“A veces estas fiestas las hacen a puerta cerrada para que nadie supuestamente se dé cuenta. Pero los residentes pasamos por el lugar y escuchamos la música, vemos las luces y la bulla de las personas presentes”, agregó otro de los vecinos.
“El fin de semana que acaba de terminar hubo fiesta. Hemos llamado a la Policía a quejarnos pero no han venido. Esto es un problema porque este sitio no solo está violando las normas vigentes de la autoridad distrital, sino que además están adelantando construcciones que violan la norma de propiedad horizontal, ya que no están permitidas”, señaló uno de los residentes.
Las construcciones que se vienen adelantando en este inmueble, al parecer no cuentan con las debidas licencias de construcción que debería expedir algunas de las Curadurías para confirmar que la obra se esté ejecutando sin violar las normativas.
Según los vecinos, no son pocos los inconformes, por eso están recogiendo firmas para enviar una carta formal a la Administración para que se tomen medidas sobre esa propiedad.
Tags
Más de
Hombre resultó gravemente herido tras sufrir accidente de tránsito en la Troncal
Se trata de Mario Antonio Quintero Jota, residente del sector conocido como El Milagro en el barrio Gaira.
Concejal Mozo pide aumentar rubro de seguridad para Santa Marta en 2026
En los próximos días se anunciarán las fechas para dar primer y segundo debate del proyecto de acuerdo distrital que busca la autorización del presupuesto de la vigencia fiscal del año entrante
Motociclista murió al chocar contra la puerta de un taxi en la Troncal del Caribe
La víctima mortal fue identificada como José Luis Morales Arrieta.
Joven resultó herido en medio de una riña en un billar de Gaira
El lesionado fue identificado como Elías Palomino.
Caos en la Ciénaga: planta invasora cierra paso de Sitionuevo a Nueva Venecia
Pobladores denunciaron la odisea que ha significado el tránsito por los pueblos palafitos en medio de esta crisis ambiental.
Samarios impulsan innovación social en España gracias a becas internacionales
Felipe Cermeño, Auris Contreras Peña y Ana Salas participan en un programa académico internacional de la Fundación Carolina e Icetex que celebra los 500 años de Santa Marta
Lo Destacado
Hombre resultó gravemente herido tras sufrir accidente de tránsito en la Troncal
Se trata de Mario Antonio Quintero Jota, residente del sector conocido como El Milagro en el barrio Gaira.
En Plato: volqueta se quedó sin frenos y colisionó contra taller mecánico
El conductor fue rescatado con vida y trasladado de inmediato al Hospital Fray Luis de León.
Motociclista murió al chocar contra la puerta de un taxi en la Troncal del Caribe
La víctima mortal fue identificada como José Luis Morales Arrieta.
Venezuela cierra su embajada en Noruega tras el Nobel de Paz a María Corina Machado
El anuncio llega en medio de tensiones políticas tras el reconocimiento internacional a la líder opositora, premiada por su lucha democrática.
Caos en la Ciénaga: planta invasora cierra paso de Sitionuevo a Nueva Venecia
Pobladores denunciaron la odisea que ha significado el tránsito por los pueblos palafitos en medio de esta crisis ambiental.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.