Denuncian presunto favorecimiento de más de $20 mil millones del SETP a hermanos contratistas


Un detallado informe, realizado de manera anónima, fue entregado a los entes de investigación y control como la Fiscalía, la Procuraduría y la Contraloría, para que se investiguen situaciones irregulares en procesos de contratación del SETP, Sistema Estratégico de Transporte Público en Santa Marta.
Según la denuncia, los presuntos hechos irregulares están relacionados con la asignación de un multimillonario contrato (casi $22 mil millones de pesos) para el suministro, instalación, parametrización y puesta en marcha de los equipos necesarios para el sistema de recaudo centralizado, el control de flota, de información y servicio a los usuarios en cuanto al Sistema Estratégico de Transporte Público en Santa Marta.
Para ello, el SETP realizó un proceso de contratación a través del Secop 2, que fue adjudicado durante los días 29 y 30 de marzo a la Unión Temporal Recaudo TPC Santa Marta, conformada a su vez, por las empresas Aldesarrollo (72% de participación) y TCPS Company Limited (28%).
La denuncia revela que el SETP, antes de realizar la licitación en mención, había hecho otro proceso en el año 2021 para seleccionar un socio estratégico del SETP, una especie de aliado tecnológico que se encargaría de operar las implementaciones que iban a ser contratadas en 2022. El contratista aliado que había sido vinculado en 2021 fue la empresa Extreme Techologies SAS.
Lo que argumenta la denuncia es que el representante legal de la empresa Extreme Techologies SAS, Guillermo Alfonso Hernández Sánchez, y de una de las empresas que conforman la Unión Temporal Recaudo TPC Santa Marta, Moisés David Hernández Sánchez (representante legal de Aldesarrollo) son hermanos.
Este hecho, sumado a una gran cantidad de anomalías durante el proceso de contratación, llevaron al denunciante anónimo a afirmar que el contrato de casi 22 mil millones de pesos presuntamente fue direccionado para que el oferente ganador fuera Unión Temporal Recaudo TPC Santa Marta.
De esta manera, tanto el millonario negocio de contratar la implementación de todo el sistema y la tecnología del sistema integrado de transporte, así como el de su operación por muchos años, quedaría amarrado a dos empresas cuyos dueños son hermanos.
Lo grave de esta situación es que el mecanismo que usó el SETP para adjudicar estos contratos fue el de licitación pública, que se supone debe ser un mecanismo que permita garantizar la pluralidad de oferentes y reglas claras de juego que permitan la competencia entre empresas, para que quien administre el recurso público no sea quien decida el ordenador del gasto, sino quien cumpla con los más altos estándares para desarrollar los contratos.
Por estas razones, el comunicado anónimo enviado a los distintos entes de control pide que se investigue en detalle el proceso de contratación -en el cual, de igual manera se enumeran una gran cantidad de irregularidades- y solicitan sean investigados no solo el gerente general del SETP, Diego Armando López, sino también los miembros del comité evaluador.
El denunciante insiste en que este es un contrato fraudulento que fue firmado en abril de 2023 y solicita a los entes de control que eviten que se desembolsen los anticipos hasta que los hechos sean totalmente aclarados.
Tags
Más de
Fiesta del Mar como patrimonio inmaterial de la Nación, aprobado en primer debate
Así lo informó el congresista Gersel Luis Pérez, impulsor de la iniciativa.
Naturgas pidió agilizar inicio de operaciones del proyecto Sirius-2
El importante yacimiento de gas ubicado en cercanías a las costas samarias, genera expectativa para el futuro del país.
En hechos aislados capturan a dos hombres con estupefacientes en Santa Marta
Las aprehensiones se registraron en el barrio Villa del Río y Timayui 2.
“No más negligencia”: Padres cierran entrada de la Normal San Pedro Alejandrino
Ausencia del rector, desórdenes administrativos y falta de personal docente son algunas de las causas denunciadas por los padres de familia.
Alcaldía denuncia que desde un Whatsapp suplantan a Pinedo para 'pedir plata'
El ente territorial manifestó que el número desde el cual hacen la estafa es el 3108611467
Policía captura a expendedores de droga en Villa del Río y Timayui 2
Los sujetos fueron dejados a disposición de la Fiscalía.
Lo Destacado
Fiesta del Mar como patrimonio inmaterial de la Nación, aprobado en primer debate
Así lo informó el congresista Gersel Luis Pérez, impulsor de la iniciativa.
Casi 500 magdalenenses piden autorización a Air-e para instalar paneles solares
En total son 1.901 solicitudes en la región Caribe. El 43% corresponde al sector residencial.
“Seis años y no han aprendido a presentar proyectos”: Jair Mejía le responde a Caicedo
Mejía le salió al paso a las acusaciones hechas por el Exgobernador, que dijo que al igual que él, Rafael Martínez está siendo víctima de un bloqueo por parte de la Asamblea.
Estados Unidos impondrá aranceles del 10% sobre Colombia: impactará las exportaciones
“Estamos declarando nuestra independencia económica”, afirmó Donald Trump en su discurso este jueves.
Naturgas pidió agilizar inicio de operaciones del proyecto Sirius-2
El importante yacimiento de gas ubicado en cercanías a las costas samarias, genera expectativa para el futuro del país.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.