Anuncio
Anuncio
Sábado 13 de Agosto de 2022 - 7:52am

Denuncian ‘mafias’ del espacio público en Mendihuaca

El impulso como proyección turística a esta zona, ha generado un crecimiento desbordado de la infraestructura que estaría generando daños ambientales.
Anuncio
Anuncio

Mendihuaca es uno de esos paraísos turísticos que tiene Santa Marta a lo largo de sus costas, a los pies de la Sierra Nevada de Santa Marta. 

Pero desde el año 2018, la comunidad ha venido alertando que este paraíso ha venido siendo invadido por una ‘mafia’ que no solo adjudica de forma irregular la ocupación del espacio público, sino que violenta todas las normas ambientales en materia de construcción.

Debido al impulso de Mendihuaca como destino turístico, prolifera la construcción de restaurantes, cabañas y otros tipos de establecimientos, en las que se utiliza concreto, cemento y demás materiales que se prohíben en zonas protegidas, y tal como se expone en el POT.  

Con el aumento de la infraestructura turística, se ha aumentado de gran manera la llegada de vehículos que toman como parqueadero, espacios de gran biodiversidad de fauna y flora, que se han visto amenazados.  

“Tienen parqueadero invadiendo terrenos de privados, impactado el medio ambiente con la tala de árboles y palmeras, también contaminando el aire con perjuicio de la fauna y flora, todo lo anterior sin ser propietarios de las playas y el mar. Tampoco tienen licencias o permisos, ni concesiones de autoridades portuarias como la Dimar, Corpamag o la Alcaldía de Santa Marta que no han actuado para controlar ninguna de las actividades” señala el denunciante. 

Parqueaderos que invaden terrenos privados.

Pese a que ha sido una situación ampliamente denunciada, las miradas gubernamentales han sido escasas. De hecho, de forma reciente, la directora del Instituto Distrital de Turismo, Laura Agudelo, acudió a medios de comunicación nacionales para invitar a los turistas a visitar Mendihuaca, sin tener en cuenta las demandas de los nativos sobre las acciones de despojo y crecimiento irregular de la infraestructura turística.  

Además, las delicadas denuncias sobre ocupación irregular de predios, que incluso el año pasado hizo necesaria la intervención del Esmad para controlar un grupo de personas que ya tenían incluso delimitaciones exactas del territorio a ocupar.

Seguimiento.co consultó con la directora de Turismo, pero al momento de publicar este artículo, no había dado respuesta. 

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Vía del Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Santa Marta

Avanza en un 54% la nueva vía al Aeropuerto de Santa Marta

Está obra impactará directa e indirectamente a más de 3.6 millones de personas al año.

0 seg
Denuncia de rebosamientos.

Desde Gaira y Los Cocos denuncian graves rebosamientos de aguas residuales

Según indica la comunidad, pese a los constantes llamados, la Essmar no brinda soluciones.

1 min 33 segs
Alcaldía recupera 180 metros cuadrados de espacio público en la calle 30

Alcaldía recupera 180 metros cuadrados de espacio público en la calle 30

Durante la intervención también fueron retirados seis lavaderos de motos y vehículos que operaban de forma irregular, así como estructuras metálicas y elementos fijos que ocupaban ilegalmente los andenes.

33 mins 33 segs
Operativos del Dadsa

Alcaldía lidera operativos contra el ruido en varios sectores de Santa Marta

Durante la jornada, se realizaron mediciones con sonómetro, verificando que los niveles de presión sonora no superaran los límites permitidos.

2 horas 1 min
Universidad Sergio Arboleda

Universidad Sergio Arboleda destacó a sus docentes en sentida ceremonia

El evento contó con la presencia de los directivos de la Seccional y se conmemoró la labor de los docentes de esta Alma Mater.

2 horas 18 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Reportan cierres en la vía Ciénaga – Barranquilla, a la altura de Puebloviejo

Esta situación fue dada a conocer por conductores, exactamente a la altura del Puente de La Barra.

50 mins 18 segs
Alcaldía recupera 180 metros cuadrados de espacio público en la calle 30
Alcaldía recupera 180 metros cuadrados de espacio público en la calle 30

Alcaldía recupera 180 metros cuadrados de espacio público en la calle 30

Durante la intervención también fueron retirados seis lavaderos de motos y vehículos que operaban de forma irregular, así como estructuras metálicas y elementos fijos que ocupaban ilegalmente los andenes.

29 mins 18 segs
Rafael Martínez.
Rafael Martínez.

Magistrado que anuló elección de Martínez, reitera sus facultades para ejecutar el fallo

Ante la tutela denunciando la dilatación para ejecutar el fallo, el magistrado Luis Alberto Álvarez Parra la rechazó, explicando su disposición para hacerlo efectivo.

2 horas 27 mins
Operativos del Dadsa
Operativos del Dadsa

Alcaldía lidera operativos contra el ruido en varios sectores de Santa Marta

Durante la jornada, se realizaron mediciones con sonómetro, verificando que los niveles de presión sonora no superaran los límites permitidos.

1 hora 57 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 10 months