Denuncia de la comunidad permitió incautación de cocaína en el Puerto de Santa Marta
Una alerta entregada por la comunidad fue la pieza clave para que este viernes en el Puerto de Santa Marta, se diera la incautación de 1.626 kilos de cocaína, droga que tenía como destino Bélgica pertenecía al Clan del Golfo.
El cargamento que iba camuflado en unos contenedores de la empresa Banasan S.A.S. estaba avaluado en 8 mil millones de pesos.
Recomendamos: Incautan más de mil kilos de cocaína en puerto de Santa Marta
El operativo fue liderado por Dirección de Antinarcóticos Región No.8 y la Policía Metropolitana de Santa Marta, quien informaron que la alerta hecha por la comunidad, fue de vital importancia para este golpe a la estructura criminal, a quienes en el mes de febrero también le incautaron más de 2 toneladas de cocaína.
El coronel Alexander Sánchez Acosta, comandante de la Dirección de Antinarcóticos Región No.8 entregó los detalles del operativo e informó que durante varios meses han venido adelantando un plan para promover una cultura de comercio seguro.
“Surge una alerta inicial mediante la cual los analistas prendes activan todos lo frente, señalan varios contenedores de un sector para determinar que efectivamente se trataban de 5 contendores que tenían irregularidades en su procedimiento normal o rutinario de embarque y traslado hacia el sector portuario, motivos por el cual fueron sometidos a rayos X y posteriormente inspección fiscal, en donde fue ubicados varios paneles de bananos para un total de 129 cajas de banano contaminadas”, detalló Sánchez Acosta.
En cuando a la forma como han venido trabajando para controlar y mejorar la seguridad en las zonas de producción y comercialización de banano.
“La dirección de antinarcóticos ha estado realizando un trabajo en la zona de producción y comercialización de banano en estos momentos buscamos llegar a todas las fincas, centros de empacadoras y las zonas de embarques y cargue de frutas con el fin de promover una cultura de comercio seguro que permita a las empresas blindarse frente a todas las posibles modalidades de contaminación en estos casos nosotros estamos yendo a las fincas donde a través de conocer con todas las personas, con propietarios, empleados, administradores”,
Por su parte, el comandante de la Policía Metropolitana, coronel, Gustavo Berdugo dijo que la empresa bananera será vinculada a la investigación para determinar exactamente en qué momento se dio la embarcación de la droga.
Tags
Más de
Fortalecen dispositivos de seguridad en el corredor universitario, tras inicio de clases
El dispositivo de seguridad incluye la vigilancia al ingreso y salida en todas las instituciones de educación superior del Distrito.
Maryoris Machado, la joven invidente que sueña con ser abogada en Unimagdalena
La joven, oriunda del municipio de Cerro de San Antonio, inició su semestre en el Programa de Derecho para trabajar en favor de las personas con discapacidad.
Essmar habilita página web transitoria para trámites y pagos en línea
Tras las continuas quejas por los servicios online de la entidad, se aseguró que se están adelantando las gestiones necesarias.
Jeison Arsusa, el motociclista que fue asesinado en la vía a Minca
La víctima fue ultimada sobre el mediodía de este martes.
Con 16 kilos de marihuana capturan a hombre en El Pando
El estupefaciente tendría un valor comercial de $50.00.000 en el mercado negro.
Sigue a la baja el desempleo en Santa Marta: disminuyó 1,2 puntos porcentuales
Así quedó registrado en el último informe de empleabilidad y ocupación del Dane.
Lo Destacado
Acusaciones de traición y reprimendas: El accidentado Consejo de Ministros de Petro
La reunión televisada dejó ver las profundas divisiones al interior del gabinete presidencial, que no dudaron en cuestionar la presencia de Laura Sarabia y Armando Benedetti.
Fortalecen dispositivos de seguridad en el corredor universitario, tras inicio de clases
El dispositivo de seguridad incluye la vigilancia al ingreso y salida en todas las instituciones de educación superior del Distrito.
Maryoris Machado, la joven invidente que sueña con ser abogada en Unimagdalena
La joven, oriunda del municipio de Cerro de San Antonio, inició su semestre en el Programa de Derecho para trabajar en favor de las personas con discapacidad.
El tormentoso regreso de Unión Magdalena: conflictos internos, violencia y derrota en el debut
El club samario no pasa por un buen momento.
Essmar habilita página web transitoria para trámites y pagos en línea
Tras las continuas quejas por los servicios online de la entidad, se aseguró que se están adelantando las gestiones necesarias.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.