Demanda que declaró nulidad en prohibición a motos fue el resultado de un "ejercicio académico"

Cuando Édgar Hernández y Wílmer Echeverría eran estudiantes de derecho en la Universidad del Magdalena, se les ocurrió poner en práctica sus conocimientos académicos interponiendo ante el decreto 114 de 2014, que en ese momento se encontraba vigente, y a través del cual se regulaba la circulación de motos en Santa Marta.
Fue así que en medio de tintos en la cafetería y "comiendo fritos donde Sandro", los entonces estudiantes elaboraron la demanda que radicaron en busca de que se preservaran ciertos derechos que ellos consideraban que se estaban vulnerando a los motociclistas de la ciudad.
Dos años después de ese ejercicio, el Tribunal Administrativo del Magdalena falló la nulidad de 3 de tres de los artículos de ese decreto, los cuales quedarían sin efecto: la prohibición del tránsito de motos entre las 12:00 a.m. y las 4:00 a.m., los parrilleros o acompañantes en el Centro de Santa Marta y el Rodadero, y la obligatoriedad del uso de chalecos reflectivos desde las 6 p.m.
"La demanda fue el resultado de un ejercicio académico que inicié con Wílmer Echavarría cuando eran estudiantes de pregrado. Hacemos parte de una veeduría ciudadana (...) No vayan a decir que tenemos algún interés político. Fue un ejercicio netamente académico", dice el demandante.
No obstante la decisión judicial, la Alcaldía de Santa Marta se pronunció diciendo que no se acataría el fallo por la sencilla razón de que el decreto en cuestión ya se encontraba obsoleto, pues la Alcaldía posteriormente había promulgado dos nuevos decretos que fueron derogando el decreto sobre el cual se produjo el fallo.
En diálogo con Seguimiento.co, Édgar Hernández aseguró que, aunque "la tesis de la Alcaldía es respetable desde el punto de vista jurídico", este argumento es fácilmente rebatible.
"Hay una norma especial en el Código de Procedimiento Administrativo (Ley 1437 art 237 y artículos 9 numeral 6 de la misma ley) que establece la prohibición de reproducir parte de actos administrativos que hayan sido declarado nulos. Entonces aquí hay una suerte de silogismo jurídico", sostiene Hernández.
El abogado demandante señala que la declaratoria de nulidad del Tribunal "persigue cualquier otro decreto que profiera la Alcaldía en el mismo sentido o similar". Dicho de otro modo, los tres artículos que fueron declarados nulos deberían perder validez también en los nuevos decretos.
Actualmente se encuentra vigente el decreto 028 del 19 de febrero de 2016, cuyo principal artículo es la prohibición del "parrillero del sexo masculino" en todo el distrito de Santa Marta.
"Hay un desacierto por parte de la Alcaldía porque es una prohibición de la reproducción. No se discute si el decreto estaba o no estaba vigente (como lo argumenta la Alcaldía), porque (entonces) diremos que el Tribunal profirió una sentencia sin ningún efecto", apuntó.
Según Hernández, al "omitir el cumplimiento de un fallo judicial", la Alcaldía "podría estar incurriendo en responsabilidades"
Hernández asegura que junto a su colega, ahora que ambos son abogados de profesión, se tomarán el tiempo para analizar la situación y solicitarán una aclaración de la sentencia, en la que de paso advertirán al Tribunal sobre la decisión de la Alcaldía, a fin de que se tomen las medidas que, a su saber entender, los magistrados consideren.
Notas relacionadas
Más de
Cae red de las ACSN con armas, cartuchos y tecnología usada para hurtos informáticos
Fueron dejados a disposición de la Fiscalía para su judicialización.
Gaira será intervenida con más de $400 mil millones en obras, salud y educación
Entre las obras priorizadas están la intervención de la ‘carretera negra’, la construcción del puente peatonal en Villa Leidy, la repavimentación de vías principales y la adecuación de espacios deportivos.
Alcaldía de Santa Marta refuerza medidas para prevenir violencia en el Día de las Madres
Habrá un plan especial de seguridad que incluye presencia policial reforzada y líneas de atención habilitadas en toda la ciudad.
Alcaldía entrega capital semilla a 180 mujeres víctimas del conflicto en Guachaca
Por valor de un millón de pesos cada uno.
Hombre herido en ataque sicarial en el sector Los Lirios de Santa Marta
Aún se desconoce la identidad de la víctima.
¡A los golpes! Franklin Navarro, exjugador del Unión, protagoniza pelea a las afueras de un billar
El hecho quedó registrado en video.
Lo Destacado
Cae red de las ACSN con armas, cartuchos y tecnología usada para hurtos informáticos
Fueron dejados a disposición de la Fiscalía para su judicialización.
Mujer que deambulaba en Santa Marta fue hallada muerta en vía hacia Ciénaga
Se trata de Luisa Fernanda González.
Hombre fue asesinado a bala en el barrio El Faro de Ciénaga
La víctima fue identificada como Manuel Mercado Rivas.
Gaira será intervenida con más de $400 mil millones en obras, salud y educación
Entre las obras priorizadas están la intervención de la ‘carretera negra’, la construcción del puente peatonal en Villa Leidy, la repavimentación de vías principales y la adecuación de espacios deportivos.
Caribbean Storm Santa Marta se sacude y consigue su primera victoria
Se impuso 74-71 a Motilones del Norte.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.