Delincuencia amenaza con interrumpir legalización de predios en Santa Marta


La tranquilidad de cientos de familias por adquirir el título que acredite la legalidad de su propiedad, se ha visto interrumpida en algunos barrios del nororiente de Santa Marta; puesto que, algunos supuestos miembros de grupos criminales han lanzado amenazas y advertencias para obligar a interrumpir el proceso de titulación en la capital del Magdalena.
De acuerdo con El Tiempo, las denuncias van en aumento en la oficina constituida por la Alcaldía para liderar la titulación predial. Hasta ese punto se han desplazado líderes cívicos y miembros de la comunidad para manifestar su miedo y preocupación, ante la presión armada que están ejerciendo individuos en su sector, exigiendo que abandonen los terrenos.
Este medio nacional afirma que, algunas personas temen por su vida, pues, en algunos casos, se han registrado ataques a propiedades en zona rural. Según Jaime Cárdenas, coordinador del Programa de Legalización y Titulación de Predios, “estas amenazas son originadas por organizaciones ilegales que durante años aprovecharon el desorden urbanístico de la ciudad para apropiarse de lotes y terrenos y negociarlos o poseerlos de manera ilegal”.
Agregó que la situación ya fue puesta en conocimiento de la fuerza pública y está siendo analizada para brindar garantías y seguridad a la población. “La meta es terminar el 2018 entregando 4.000 títulos en toda la ciudad”, le expresó a El Tiempo.
Para ello, se está preparando un fuerte plan de intervención institucional en los sectores focalizados como de alto riesgo con el fin de expulsar a los grupos armados y devolver las propiedades a sus verdaderos poseedores.
“Haremos valer los derechos de las personas, demostrando que la legalidad va a imperar sobre las amenazas”, indicó el funcionario.
La oficina del Programa de Legalización y Titulación de Predios priorizó los casos de riesgo disponiendo de un equipo jurídico especializado para resolver la legalidad de las propiedades amenazadas y, en conjunto con la Fuerza Pública, tomar el control de las mismas.
Por último, Cárdenas, utilizó este medio de comunicación para invitar a la comunidad a seguir denunciando a los grupos que pretendan imponer su ley a través del miedo.
Aseveró que “los samarios habíamos perdimos a Santa Marta, pero llegó el momento de recuperarla imponiendo la justicia y el derecho por encima de las intimidaciones y la violencia que veníamos acostumbrado a sufrir”.
Tags
Más de
Hallan cuerpo sin vida de un hombre flotando en la bahía de Santa Marta
Uno de los pescadores que estaba en la playa lo sacó del agua.
¡Trabajo que da frutos!: 443 jóvenes de la zona rural dan salto a la educación superior
Gracias a la estrategia ‘Educación superior en tu colegio’ adelantada por la Alcaldía, jóvenes de comunidades recónditas están a un paso de iniciar estudios universitarios.
Policía destruye laboratorio de cocaína de las Acsn en San Alberto, Cesar
En la operación también fueron incautados 563 kilos de cocaína.
Llegan primeras ayudas a damnificados en Santa Marta, por parte de la Ungrd
El alcalde Carlos Pinedo indicó que son más de 3.000 kits de alimento, cocina y aseo.
Arnovis Rodríguez fue víctima de sicarios en el barrio 17 de Diciembre
El joven fue ultimado a bala mientras que se encontraba departiendo con amigos en un estadero.
Essmar informa que colapsó colector de alcantarillado del Mercado Público
La empresa indicó que está trabajando para mitigar la contingencia.
Lo Destacado
Hallan cuerpo sin vida de un hombre flotando en la bahía de Santa Marta
Uno de los pescadores que estaba en la playa lo sacó del agua.
¡Trabajo que da frutos!: 443 jóvenes de la zona rural dan salto a la educación superior
Gracias a la estrategia ‘Educación superior en tu colegio’ adelantada por la Alcaldía, jóvenes de comunidades recónditas están a un paso de iniciar estudios universitarios.
Policía destruye laboratorio de cocaína de las Acsn en San Alberto, Cesar
En la operación también fueron incautados 563 kilos de cocaína.
Llegan primeras ayudas a damnificados en Santa Marta, por parte de la Ungrd
El alcalde Carlos Pinedo indicó que son más de 3.000 kits de alimento, cocina y aseo.
Gobierno investigará supuesta exportación de carbón desde La Guajira a Israel
Así lo confirmó el ministro de Trabajo, Antonio Sanguino.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.