Declaran en el Distrito calamidad pública por primera temporada de lluvias


En sesión ordinaria que se desarrolló de manera virtual, el Consejo Municipal para la Gestión del Riesgo de Desastres (CMGRD) acogió la propuesta de adoptar la declaratoria de calamidad pública para hacer frente a la primera temporada de lluvias del 2021, que inició el pasado 16 de marzo y se espera que se extienda hasta el 15 de junio.
El Consejo en pleno aprobó la medida que, de acuerdo con lo manifestado por Jorge Lizarazo Álvarez, jefe de la Oficina para la Gestión del Riesgo y el Cambio Climático (Ogricc), tiene el propósito de “viabilizar el desarrollo de acciones de reducción del riesgo, tanto en la zona urbana como rural, que presentan mayores niveles de vulnerabilidad, la materialización de escenarios asociados a este fenómeno de variabilidad intraestacional del clima”.
Durante la sesión, el jefe de la Ogricc socializó ante los miembros del organismo el Plan de Contingencia con el que se afrontará la primera temporada de lluvias del presente año.
De igual manera, se conoció el informe entregado por el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam), respecto a las predicciones de condiciones hidrometeorológicas en el territorio, se socializaron las acciones preventivas de apoyo que ha desarrollado la Empresa de Servicios Públicos de Santa Marta (Essmar) para minimizar los efectos de la temporada, se escucharon las proposiciones y resolvieron las inquietudes de los demás miembros del CMGRD, en relación a la Estrategia Municipal de Respuesta a Emergencias (EMRE) y el Plan de Contingencia.
“Algunas de las acciones que se pretenden desarrollar o ejecutar en el marco de la declaratoria de calamidad pública que fue adoptada este miércoles por el Consejo de Gestión del Riesgo y que se espera se oficialice en las próximas horas con la expedición de un decreto que la contemple, están relacionadas con la ejecución de un cronograma de intervención con maquinaria amarilla sobre los caudales de los cuerpos de agua que atraviesan la ciudad, en aras de incrementar su capacidad hidráulica de transporte y reducir los riesgos de desbordamientos e inundación; además de otras acciones de reducción y mitigación del riesgo durante la temporada.”, explicó Lizarazo Álvarez al término del encuentro.
Tags
Más de
Identifican a mototaxista asesinado en la Avenida del Libertador
Se trata de Albeiro Manuel Beltrán Olaya.
Primer revolcón en la Alcaldía de Pinedo: salen 4 secretarios/directores
El alcalde decidió organizar su gabinete. Aún no se conocen los nuevos nombramientos.
Atentado sicarial deja un hombre gravemente herido en la Avenida del Río
La víctima se encuentra recibiendo atención médica en la Clínica Los Nogales.
Sicarios asesinan a un hombre en la Avenida del Libertador
Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima.
Joven samaria salió de fiesta en Madrid y horas más tarde murió
Los familiares de María Camila Mendoza piden respuesta a las autoridades.
Sin luz este jueves: Air-e anuncia cortes programados en Santa Marta
Por trabajos de mantenimiento en transformadores del circuito Bonda.
Lo Destacado
Identifican a mototaxista asesinado en la Avenida del Libertador
Se trata de Albeiro Manuel Beltrán Olaya.
Primer revolcón en la Alcaldía de Pinedo: salen 4 secretarios/directores
El alcalde decidió organizar su gabinete. Aún no se conocen los nuevos nombramientos.
Atentado sicarial deja un hombre gravemente herido en la Avenida del Río
La víctima se encuentra recibiendo atención médica en la Clínica Los Nogales.
Mininterior ya expidió decreto que nombra a Ingris Padilla gobernadora encargada del Magdalena
El documento se firmó cinco días después de que el presidente hiciera el anuncio público a través de sus redes sociales.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.