Decana de Enfermería de la UCC Santa Marta lidera importante organización internacional

Gracias a su profesionalismo y compromiso con la construcción de espacios en los que el ser humano es la prioridad, la enfermera Doriam Camacho Rodriguez, decana de la Facultad de Enfermería del Campus Santa Marta y miembro de Alliance of nurses for healthy environemnts -ANHE- fue invitada a ser parte del Comité directivo de dicha Asociación, la cual este año trabajará en la construcción de una Agenda Global de Enfermería, para participar en la 26a Conferencia sobre el Cambio Climático de las Naciones Unidas (COP 26), una noticia que llena de orgullo a la Universidad.
De acuerdo con la Decana, quien además es egresada de la UCC, en este Comité compartirá con enfermeras ambientalistas del mundo entero con el objetivo de trabajar y aportar desde su experiencia por el bienestar de la comunidad a partir del medio ambiente.
Así mismo, indicó que dicha organización, con sede en Estados Unidos, autorizó la apertura de un capítulo en Latinoamérica, división que ella lidera, en la que se trabajarán en temas de ambientes y salud, así como en hospitales saludables.
La decana lleva más de seis años trabajando con la ANHE, en la que se han abordado temas de educación y publicación de textos digitales en los que se diserta sobre enfermería ambiental en Latinoamérica, lo que, junto a su buen desempeño, permitió la apertura del grupo.
“Dentro del comité ejecutivo planteamos trabajar una agenda que aborda el tema de ambientes saludables, es decir, que cuando se cuide a las personas, se piense también en el cuidado del entorno”, aseguró la Decana.
El objetivo de la organización es promover políticas para el trabajo a nivel de asociaciones de enfermería, de la mano con otras profesiones de la salud, en lo relacionado con el cuidado del medio ambiente.
Dentro de las funciones, la Decana tendrá la posibilidad de trabajar con expertos de diferentes partes del mundo, aportando desde la academia la importancia de la enfermería ambiental y su impacto en la salud de las poblaciones.
De acuerdo con la Decana, este nuevo reto no solo suma a su experiencia profesional, sino que además aporta significativamente a la Universidad, específicamente a la internacionalización y proyección social de la Facultad de Enfermería, única en Latinoamérica que hace parte del Nursing Climate Challenge, y que trabaja en brindar educación a las comunidades sobre el impacto del cambio climático en la salud de las personas y cómo podemos prevenir enfermedades a través de la mitigación de factores de riesgo ambiental.
“Es importante la labor de la academia pues desde allí le enseñamos a las personas a cómo cuidar el medio ambiente, para que a su vez se eviten alteraciones en la salud de las comunidades”.
De esta forma la universidad Cooperativa de Colombia demuestra que cuenta con un excelente talento humano que aporta a la visibilidad de la academia, la formación de futuros profesionales que trabajen en la construcción de un mejor tejido humano y al cuidado del medio ambiente.
Tags
Más de
‘Al Trote Marinos’: abiertas inscripciones para la carrera de la Armada en Santa Marta
Este encuentro deportivo tienen el objetivo de aportar a la educación de los futuros grumetes de la Armada de Colombia.
Adulto mayor murió al ser arrollado por una moto cuando intentaba cruzar la Troncal
El siniestro vial se registró a la altura de la entrada de La Lucha.
Inicia visita de pares académicos para acreditación del programa de Medicina en Unimagdalena
La institución le apunta a conseguir por segunda vez la acreditación en alta calidad.
Naty López es la joven que se encuentra en UCI tras sufrir accidente en la Av. del Río
En el mismo siniestro vial falleció José Ángel Noriega. Ambos residente del barrio Tayrona.
Estos son los nueve más buscados por la Policía Metropolitana de Santa Marta
La institución invita a los ciudadanos a brindar información que permita ubicar a estos delincuentes.
‘Fox’ el perro Policía que detectó 500 dosis de Marihuana en Santa Marta
La droga iba a ser distribuida mediante la modalidad de envío.
Lo Destacado
‘Al Trote Marinos’: abiertas inscripciones para la carrera de la Armada en Santa Marta
Este encuentro deportivo tienen el objetivo de aportar a la educación de los futuros grumetes de la Armada de Colombia.
La última esperanza de Molineux: por qué Yerson Mosquera es el arma clave del Wolverhampton para mantenerse en la Premier League
Pereira solía confiar en centrales con un buen primer pase, como Ladislav Krejčí y Santiago Bueno, y en ocasiones utilizaba al lateral Matt Doherty en esta posición.
Naty López es la joven que se encuentra en UCI tras sufrir accidente en la Av. del Río
En el mismo siniestro vial falleció José Ángel Noriega. Ambos residente del barrio Tayrona.
Se conoció prueba de supervivencia de adulto mayor secuestrado en Catatumbo
Belisario Peñaranda, pide a su familia cumplir con las exigencias de sus captores, para lograr su libertad.
‘Boliqueso’ tenía detención domiciliaria en Medellín y fue recapturado en Bogotá
Las autoridades lo señalan de ser mano derecha de alias ‘Castor’ de la banda delincuencial ‘Los Costeños’.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.
































