De 70 colegios públicos en Santa Marta, 41 están en la peor categoría de calidad


El día de hoy la organización Santa Marta Cómo Vamos presentó el resultado de su último informe, con base al desempeño en indicadores sociales, económicos y educativos de la capital del Magdalena durante 2022.
La calidad educativa es de lejos uno de los mayores desafíos de la ciudad, pues los índices están por los suelos.
Con un índice global de 248, tal como lo había revelado Seguimiento.co en notas anteriores, de acuerdo al Ministerio de Educación el resultado Icfes se ubica en 248, un puntaje que no alcanza ni la media mínima nacional que es 254 puntos.
Ubicando así a Santa Marta como la cuarta ciudad con peor desempeño entre las 23 ciudades principales de Colombia.
Según explicó SMCV en su informe, de 70 colegios públicos samarios evaluados por las pruebas de Mineducación, 44 se ubican en la categoría D, que corresponde a planteles educativos que presentan un desempeño de “inferior y muy inferior”. El peor en la escala de medición de calidad.
Consecutivamente, 33 instituciones están en la categoría D, que en la prueba están categorizadas como nivel “medio”.
Solo tres colegios públicos de la ciudad, alcanzan la categoría B que corresponde a un nivel ‘alto’, mientras que solo cuatro lo hacen en la categoría A, que es un nivel superior.
No obstante, ninguna institución llegó al nivel ‘Muy Superior’ correspondiente a la categoría A+.
Según expresó el director de Pro Santa Marta, Camilo George, uno de los factores que incidirían en este paupérrimo desempeño de calidad educativa, está referido a la falta de profesionalización de los docentes de las instituciones públicas.
Pues, de los 3.000 docentes nombrados en propiedad en los colegios de la ciudad, solo el 20% tiene estudios de especialización o maestría, cuando los indicadores indican que este número debería alcanzar al menos al 50% de los educadores.
Por consiguiente, se tiene que hacer una apuesta ambiciosa para permitir que los docentes alcancen nuevos niveles de formación que pueda verse reflejado en el proceso formativo de los estudiantes samarios.
Asimismo, el nivel de deserción escolar también va en alza, pues en el último año al menos 3.500 menores dejaron sus estudios de primaria.
Te compartimos el Informe de Calidad de Vida de Santa Marta https://t.co/Cs3UYKGp7u pic.twitter.com/wYiZ8D7yTq
— SantaMarta CómoVamos (@SmtaComoVamos) October 2, 2023
Notas relacionadas
Tags
Más de
¡A los golpes! Franklin Navarro, exjugador del Unión, protagoniza pelea a las afueras de un billar
El hecho quedó registrado en video.
A partir del 15 de mayo, inician los Juegos Comunales 2025 en Santa Marta
196 equipos de distintas localidades del Distrito, participarán de un variado número de disciplinas deportivas.
Policía desplegará más de 1.500 uniformados en el Magdalena por el Día de las Madres
Tiene como objetivo prevenir hechos que alteren el orden público y garantizar la tranquilidad durante esta celebración.
Regresa el concurso Orgullo Samario en conmemoración de los 500 años de Santa Marta
La convocatoria estará abierta hasta el 1 junio de 2025.
Mario Bastidas, el feminicida de 'Yaya' que burló a la justicia y quedó en libertad
Los hechos ocurrieron el pasado 8 de enero del 2024 en el barrio Santa Fe.
Comunidad de Reservas de Curinca denuncian condiciones del alumbrado público
Desde hace semanas, los parques del sector están en completa oscuridad, siendo imposible su uso y generando accidentes de tránsito por la falta de iluminación.
Lo Destacado
¡A los golpes! Franklin Navarro, exjugador del Unión, protagoniza pelea a las afueras de un billar
El hecho quedó registrado en video.
Tolima paseó 3-1 al Unión Magdalena y lo ridiculizó: sigue siendo el 'comodín' del torneo
El ‘Ciclón Bananero’ se hunde en el fondo de la tabla con una preocupante cifra: 18 fechas sin ganar y apenas 8 puntos.
Mario Bastidas, el feminicida de 'Yaya' que burló a la justicia y quedó en libertad
Los hechos ocurrieron el pasado 8 de enero del 2024 en el barrio Santa Fe.
Regresa el concurso Orgullo Samario en conmemoración de los 500 años de Santa Marta
La convocatoria estará abierta hasta el 1 junio de 2025.
A partir del 15 de mayo, inician los Juegos Comunales 2025 en Santa Marta
196 equipos de distintas localidades del Distrito, participarán de un variado número de disciplinas deportivas.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.