Daño en refrigerador de cadáveres en La Castellana enfrentó a Pinedo y Virna
![Cortesía Pinedo Cuello criticó la implementación de la política para habitantes de calle.](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/1010x526/public/2023/12/11/articulo/seguimiento_-_2023-12-11t103713.536.jpg?itok=MyFEmfQ4)
![](https://www.seguimiento.co/sites/default/files/2021/2/24/perfil/vanessa-redondo-pena.jpg)
El día de ayer, el equipo periodístico de Seguimiento.co, hizo pública una grave denuncia que tiene lugar en la Policlínica La Castellana, en Santa Marta.
Desde el pasado viernes, el cuerpo de un habitante de calle está descomponiéndose, debido a que las neveras de preservación están dañadas.
Por eso, el cadáver fue dejado en una de las últimas habitaciones del centro médico, pero el olor nauseabundo empezó a afectar al cuerpo médico y a los pacientes, que instaron a las autoridades a tomar cartas en el asunto.
Ante tal hecho, el alcalde electo, Carlos Pinedo Cuello, se pronunció.
“Alcaldesa Virna Johnson, no puede mantenerse impávida ante este hecho lamentable. En calidad de alcalde electo hago un llamado a la Superintendencia de Salud para que investigue esta situación que además afecta la salud pública y pone en riesgo a trabajadores y usuarios de la Policlínica La Castellana. En casos como estos, se evidencia la falta de una política pública de atención a personas en condición de calle” sostuvo Pinedo, asegurando que tenía frente a este tema “un reto muy grande”.
Alcaldesa @VirnaJohnson no puede mantenerse impávida ante este hecho lamentable. En calidad de Alcalde electo hago un llamado a la @Supersalud para que investigue esta situación que además afecta la salud pública y pone en riesgo a trabajadores y usurarios de la Policlínica La… https://t.co/t6MLO3BTSV
— Carlos Pinedo Cuello (@CarlosPinedoC) December 10, 2023
Sin embargo, las críticas frente la deshumanización de los habitantes en condición de calle en las políticas públicas, no agradó a Virna Johnson, quien aseguró que este tema fue implementado desde el gobierno del exalcalde Carlos Caicedo.
“No mienta, los Gobiernos del Cambio siempre hemos atendido a los habitantes de calle, con programas, actividades y un centro donde pueden dormir, comer y bañarse, de hecho, durante este periodo aumentamos los recursos para esta población, incluidos los auxilios funerarios” sostuvo la alcaldesa, quien aseguró también que dio instrucciones al secretario de Promoción Social y a la gerente de la ESE, de atender la situación de forma urgente.
La política pública de habitante de calle fue construida y aprobada en el periodo de alcalde de @carlosecaicedo. Es extraño que habiendo sido Concejal no conozca esta PP, aprobada en plenaria por el Concejo, del que usted hizo parte.
No mienta, los Gobiernos del Cambio siempre… https://t.co/6iAns069ml
— Virna Johnson (@VirnaJohnson) December 11, 2023
Por último acusó al alcalde electo de “usar estas sensibles situaciones de forma irresponsable”
¿Qué dicen las cifras?
El secretario de Promoción Social, Luis Fernando Pinzón, respaldó el pronunciamiento de la alcaldesa, señalando que desde esta cartera “se ha actuado con diligencia y en beneficio de los habitantes en condición de calle”, afirmando que incluso que decir lo contrario “es irresponsable y politiquero”.
No obstante, la activista y defensora de Derechos Humanos, Jennifer del Toro, expuso lo que dicen los informes de gestión de la misma Alcaldía de Santa Marta, frente a la implementación de estas políticas.
Tal como lo determinan los documentos oficiales, la actualización e implementación de la política integral para la atención de esta población, apenas fue ejecutada en un 20%, al igual que las políticas concernientes a la población de las personas con discapacidad.
@lpinzonbolano Hasta el último día le mienten a Santa Marta.
Aquí le dejo su propio informe de gestión vigencia 2022 donde queda al descubierto que es FALSO que hayan atendido a la población en situación de calle. @promsocialsmr se rajó en ejecución. pic.twitter.com/xAbBpkqAjG— Jennifer Del Toro (@jennydeltoro) December 11, 2023
El compromiso de poner en marcha tres hogares de paso se encuentra en un 0% de ejecución, así como también la puesta en marcha de dos ludotecas.
Dejando en claro la incompetencia de esta dirección en la Secretaría de Promoción Social del Distrito, para atender efectivamente las demandas de la población.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Alcaldía de Santa Marta lidera creación del Consejo Distrital de Veteranos
El alcalde Carlos Pinedo manifestó su compromiso por poner a disposición la oferta institucional del Distrito, para el beneficio de ellos y sus familias.
Aula palafítica de Unimagdalena: el tributo objeto de indagación ‘exprés’ de la PGN
Mientras que en la institución celebraban el homenaje a las comunidades palafíticas, desde Bogotá emitieron un oficio para indagar si la construcción es irregular.
Universidad Sergio Arboleda recibe a 380 nuevos estudiantes este 2025
La seccional Santa Marta dio una cálida bienvenida a los profesionales del futuro, inscritos en los nueve programas de pregrado.
3.300 dosis aplicadas en Santa Marta en la I Jornada Nacional de Vacunación
Las actividades fueron adelantadas de forma conjunta entre la Alcaldía Distrital y la ESE Alejandro Próspero Reverend.
Taganga pide ayuda para buscar a pescador desaparecido en altamar
Su familia dijo que la última vez que tuvieron contacto con él, fue el 31 de enero en horas de la tarde donde envió un mensaje de alerta diciendo que estaba cerca a Barranquilla.
“Santa Marta tiene potencial para ser un hub tecnológico”: David Luna
En su visita por la ciudad, en el marco de su precandidatura, el exsenador compartió sus precisiones sobre la seguridad nacional, el gobierno Petro y los 500 años de Santa Marta.
Lo Destacado
Asesinan a ‘El Cacha’ en el barrio Las Margaritas en Ciénaga
Willinton Corso Acevedo tenía 40 años de edad.
Clásico costeño en el Sierra Nevada, terminó en empate sin goles
Pese a las expectativas por el encuentro, el Unión Magdalena no pudo concretar un gol ante Junior.
Dos estudiantes heridas en Algarrobo tras desplome de ventiladores
A través de un comunicado la institución reveló que no ha contado con recursos para hacer las inversiones necesarias en materia de infraestructura educativa.
Murió soldado tras pisar una mina en Santa Rosa, al sur de Bolívar
El militar fue identificado como Jefersson Escorcia Jiménez.
Emiten alerta de tsunami por fuerte terremoto en las Islas Caimán
El terremoto de 7.6 generó una alerta en todas las costas de Centroamérica y el Caribe.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.