Daño en refrigerador de cadáveres en La Castellana enfrentó a Pinedo y Virna


El día de ayer, el equipo periodístico de Seguimiento.co, hizo pública una grave denuncia que tiene lugar en la Policlínica La Castellana, en Santa Marta.
Desde el pasado viernes, el cuerpo de un habitante de calle está descomponiéndose, debido a que las neveras de preservación están dañadas.
Por eso, el cadáver fue dejado en una de las últimas habitaciones del centro médico, pero el olor nauseabundo empezó a afectar al cuerpo médico y a los pacientes, que instaron a las autoridades a tomar cartas en el asunto.
Ante tal hecho, el alcalde electo, Carlos Pinedo Cuello, se pronunció.
“Alcaldesa Virna Johnson, no puede mantenerse impávida ante este hecho lamentable. En calidad de alcalde electo hago un llamado a la Superintendencia de Salud para que investigue esta situación que además afecta la salud pública y pone en riesgo a trabajadores y usuarios de la Policlínica La Castellana. En casos como estos, se evidencia la falta de una política pública de atención a personas en condición de calle” sostuvo Pinedo, asegurando que tenía frente a este tema “un reto muy grande”.
Alcaldesa @VirnaJohnson no puede mantenerse impávida ante este hecho lamentable. En calidad de Alcalde electo hago un llamado a la @Supersalud para que investigue esta situación que además afecta la salud pública y pone en riesgo a trabajadores y usurarios de la Policlínica La… https://t.co/t6MLO3BTSV
— Carlos Pinedo Cuello (@CarlosPinedoC) December 10, 2023
Sin embargo, las críticas frente la deshumanización de los habitantes en condición de calle en las políticas públicas, no agradó a Virna Johnson, quien aseguró que este tema fue implementado desde el gobierno del exalcalde Carlos Caicedo.
“No mienta, los Gobiernos del Cambio siempre hemos atendido a los habitantes de calle, con programas, actividades y un centro donde pueden dormir, comer y bañarse, de hecho, durante este periodo aumentamos los recursos para esta población, incluidos los auxilios funerarios” sostuvo la alcaldesa, quien aseguró también que dio instrucciones al secretario de Promoción Social y a la gerente de la ESE, de atender la situación de forma urgente.
La política pública de habitante de calle fue construida y aprobada en el periodo de alcalde de @carlosecaicedo. Es extraño que habiendo sido Concejal no conozca esta PP, aprobada en plenaria por el Concejo, del que usted hizo parte.
No mienta, los Gobiernos del Cambio siempre… https://t.co/6iAns069ml
— Virna Johnson (@VirnaJohnson) December 11, 2023
Por último acusó al alcalde electo de “usar estas sensibles situaciones de forma irresponsable”
¿Qué dicen las cifras?
El secretario de Promoción Social, Luis Fernando Pinzón, respaldó el pronunciamiento de la alcaldesa, señalando que desde esta cartera “se ha actuado con diligencia y en beneficio de los habitantes en condición de calle”, afirmando que incluso que decir lo contrario “es irresponsable y politiquero”.
No obstante, la activista y defensora de Derechos Humanos, Jennifer del Toro, expuso lo que dicen los informes de gestión de la misma Alcaldía de Santa Marta, frente a la implementación de estas políticas.
Tal como lo determinan los documentos oficiales, la actualización e implementación de la política integral para la atención de esta población, apenas fue ejecutada en un 20%, al igual que las políticas concernientes a la población de las personas con discapacidad.
@lpinzonbolano Hasta el último día le mienten a Santa Marta.
Aquí le dejo su propio informe de gestión vigencia 2022 donde queda al descubierto que es FALSO que hayan atendido a la población en situación de calle. @promsocialsmr se rajó en ejecución. pic.twitter.com/xAbBpkqAjG— Jennifer Del Toro (@jennydeltoro) December 11, 2023
El compromiso de poner en marcha tres hogares de paso se encuentra en un 0% de ejecución, así como también la puesta en marcha de dos ludotecas.
Dejando en claro la incompetencia de esta dirección en la Secretaría de Promoción Social del Distrito, para atender efectivamente las demandas de la población.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Essmar activa protocolo de actuación por afectación en la EBAR Norte
La empresa se encuentra realizando las maniobras operativas para restablecer el sistema de alcantarillado y rehabilitar el funcionamiento de la Estación en el menor tiempo posible.
Alcaldía de Santa Marta exaltó al pastor Armando Cantillo
Además, reafirmó compromiso con oportunidades para la población carcelaria.
Este es ‘David Sierra’ el joven que resultó gravemente herido en atentado sicarial en El Pando
Las autoridades adelantan las investigaciones correspondientes para dar con el paradero y pronta captura de los responsables.
Únete a la celebración del Señor de los Milagros en Taganga
Conozca aquí la programación de las festividades.
Caen cinco extraditables en Santa Marta y Barranquilla por tráfico de cocaína
Los capturados pertenecían a una organización criminal vinculada al ‘Clan del Golfo’ y al grupo delincuencial ‘Los Pepes’.
Sicarios hirieron a hombre que intentó refugiarse en una vivienda en El Pando
Hasta el momento se desconoce su identidad.
Lo Destacado
Essmar activa protocolo de actuación por afectación en la EBAR Norte
La empresa se encuentra realizando las maniobras operativas para restablecer el sistema de alcantarillado y rehabilitar el funcionamiento de la Estación en el menor tiempo posible.
Vendaval causó caos y momentos de pánico en corralejas de San Ángel, Magdalena
Hasta el momento, no se han reportado personas heridas.
Identifican a los jóvenes que murieron en accidente de tránsito en la vía Ciénaga - Puebloviejo
Residían en el corregimiento de Orihueca, Zona Bananera.
Dos muertos y un herido dejó accidente de tránsito en Ciénaga
El siniestro vial involucró dos motocicletas y un vehículo de carga pesada.
Gobernación del Magdalena y MinInterior fortalecen la prevención y atención de víctimas de trata de personas
Durante estas jornadas se socializaron las generalidades conceptuales del delito y la normatividad, ante los secretarios de Gobierno municipales, sector hotelero y empresas turísticas.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.