Daño en red de alcantarillado del colector norte tardará 17 días en arreglarse

Desde tempranas horas de este jueves 9 de septiembre, la gerente de la Empresa de Servicios Públicos del Distrito de Santa Marta, Patricia Caicedo Omar, emitió un parte informativo donde confirmaba el colapso del colector Norte, en inmediaciones de la Sociedad Portuaria, por medio de la cual se trata gran parte de las aguas de alcantarillado de los sectores como Pescaíto, Centro, San Martín, Villa Tabla, entre otros.
De acuerdo con lo expresado por la gerente, el colapso se presentó en el colector de 48 pulgadas por una obstrucción rocosa que entró al sistema de alcantarillado y que se había filtrado debido a las lluvias que se han venido presentando en los últimos días. Este hecho afectó a unas tuberías de 12 metros de largo.
Ante la situación, la gerente Caicedo anunció la activación de un plan de contigencia. “Este plan consiste en el tratamiento de aguas residuales con tres equipos de succión- presión tipo vactor, para ayudar a controlar la situación en los puntos donde se están originando vertimientos de aguas servidas y que afectan a la comunidad”.
Este plan de contingencia, estaría operando durante 17 días, pues ese es el tiempo que calcula la Essmar que pueda solucionar el colapso del colector Norte, aún trabajando las 24 horas al día.
“A través del equipo de comunidades se está socializando la situación a las comunidades afectadas, además de compartirles la lógica robusta que hemos dispuesto para atender la emergencia: movimientos de tierra con la retroexcavadora, la instalación del cercamiento metálico para la protección de la excavación para evitar los derrumbes. También el manejo de las aguas freáticas con un sistema de bombeo de alto caudal, el retiro del material rocoso que está presente en la tubería, la reposición en carga de los 12 metros de tubería de 48 pulgadas y finalmente el relleno con material seleccionado y compactado” puntualizó Patricia Caicedo.
Notas relacionadas
Tags
Más de
“La guerra me enfermó”: colombiano en Ucrania pide ayuda al presidente Petro
José Narváez alega que las atrocidades que ha presenciado le han causado problemas de salud.
Dos sujetos fueron capturados cuando intentaban robar una casa en Santa Marta
La rápida reacción de la Policía Metropolitana permitió frustrar el hurto.
ONU condenó ‘castigos’ y limpieza social de las Acsn en Santa Marta
Según explicó la organización, este año han recopilado 19 registros audiovisuales que evidencias acciones de violencia física, trabajo forzado y ridiculización.
CAF anunció inversión de US$300 millones para el aeropuerto de Santa Marta
La financiación proviene del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, fue anunciado en el marco de la cumbre Celac - UE.
Unimagdalena acogió encuentro birregional sobre IA y Ciencias Cuánticas
El espacio tuvo lugar en el marco de la IV Cumbre Celac- UE.
Alcaldía de Santa Marta garantizó movilidad segura y organizada durante la IV Cumbre Celac–UE
Más de 4.960 personas se movilizaron de manera eficiente gracias al trabajo articulado entre conductores, empresas y autoridades.
Lo Destacado
Mejorar la infraestructura vial: la gestión a la que le apunta César Pacheco en la Asamblea
Pacheco Aarón conversó con el equipo periodístico de Seguimiento.co sobre los retos, desafíos y debates que aún están en deuda en el departamento.
Dos años después, capturan a presunto homicida del líder social Milton Rocha
Las amenazas se registraron en enero de 2023, y posteriormente, Rocha fue asesinado en el Magdalena.
Menor de 16 años desapareció y fue hallado muerto por inmersión en El Banco
El joven se había lanzado al río Magdalena en compañía de conocidos y no volvió a salir a la superficie.
“La guerra me enfermó”: colombiano en Ucrania pide ayuda al presidente Petro
José Narváez alega que las atrocidades que ha presenciado le han causado problemas de salud.
James Rodríguez se despide del León y apunta a la MLS para continuar su carrera
Tras un año sin títulos en México, el ‘10’ de la Selección Colombia busca nuevo equipo para mantenerse en forma rumbo al Mundial de 2026.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

































