Dadsa sanciona al Olímpica de Bello Horizonte y otras empresas por no cumplir normas ambientales


Un almacén de cadena, dos empresas dedicadas al reciclaje y un parqueadero fueron sancionados por el Departamento Administrativo Distrital de Sostenibilidad Ambiental (Dadsa) debido a que no venían cumpliendo con varias normas ambientales.
El primer caso se dio luego que habitantes del sector de Bello Horizonte denunciaran ante la autoridad ambiental del Distrito de Santa Marta que “desde el almacén Olímpica que se encuentra en ese corredor turístico de la ciudad se venía haciendo mal uso de sus vertimientos”.
Sobre ello se refirió el director del Dadsa, Wilson Rodríguez, quien explicó que “la sanción pertinente de esta novedad consistió solo en suspender las actividades de vertimientos hasta tanto no solucionen esta anómala situación. Por lo que se ordenó el sellamiento de la tubería de aguas residuales que está dirigida hacia el canal pluvial que se encuentra paralelo a la vía férrea y se impusieron obligaciones ambientales. Sus actividades comerciales sí podrán continuar”.
De igual forma, Sostenibilidad Distrital reportó que tras varios operativos de control y vigilancia fue sancionado el centro de acopio de la Asociación de Recicladores del Magdalena y Colombia, a la cual también le fueron suspendidas sus acciones como medida preventiva.
“Esta empresa recicladora no cuenta con el plan de manejo ambiental que le permita funcionar, sin que afecte a la comunidad aledaña. Además, estaba lavando tractomulas con aceites que iban a parar al suelo. Una sanción similar sufrió otra empresa recicladora ubicada en el barrio Galicia que acumulaba elementos de forma irregular”, indicó la autoridad ambiental.
El Dadsa informó que también se procedió a la suspensión del parqueadero ‘Garagoa Ruta del Sol’, el cual realizaba actividades sin contar con el mínimo de los requisitos. Además, se evidenció la quema de maleza a cielo abierto y el inadecuado manejo de residuos sólidos.
Finalmente, Wilson Rodríguez, manifestó que cada una de las organizaciones deberá llevar a cabo un plan de mejoramiento para que las medidas impuestas le sean levantadas.
Tags
Más de
Así fue la llegada del buque Juan Sebastián de Elcano y la princesa Leonor a Santa Marta
La embarcación atracó en el Puerto de Santa Marta alrededor de las 7:30 de la mañana.
Cayó alias ‘El Menor’, señalado de asesinar a ‘Yupi’, un habitante de calle en El Boro
Durante el procedimiento, las autoridades incautaron un arma cortopunzante que habría sido utilizada en el crimen.
¡Evita trancones! Así serán los cierres viales este miércoles por la visita de la princesa Leonor
Se habilitarán rutas alternas.
Arranca proyecto para construir seis nuevos muelles turísticos en Santa Marta
Estarán ubicados en los sectores de Pozos Colorados, Rodadero, Playa Blanca, Taganga, Playa Grande y el Aeropuerto.
Unimagdalena promueve técnicas vanguardistas de odontología mundial
La movilidad entrante de expertos internacionales permitió compartir con estudiantes y docentes procedimientos novedosos en implantología y ortodoncia.
Llega a Santa Marta la tercera edición de ‘Hoteles con Sabrosura’
-Este evento organizado por Acodrés Magdalena, se realizará del 15 de mayo al 2 de junio en 18 restaurantes de la ciudad.
Lo Destacado
Así fue la llegada del buque Juan Sebastián de Elcano y la princesa Leonor a Santa Marta
La embarcación atracó en el Puerto de Santa Marta alrededor de las 7:30 de la mañana.
Un hombre herido y otro desaparecido dejó atentado sicarial en Sevilla
El hecho de sangre se registró en el barrio Brisas del Río.
Cayó alias ‘El Menor’, señalado de asesinar a ‘Yupi’, un habitante de calle en El Boro
Durante el procedimiento, las autoridades incautaron un arma cortopunzante que habría sido utilizada en el crimen.
Gobierno Petro firma acuerdo con China para ingresar a la Ruta de la Seda
Busca establecer una cooperación estratégica en sectores como economía, ciencia, tecnología, medio ambiente, cultura y procesos de reindustrialización.
Joven muere tras caer del octavo piso de un edificio en la Universidad de la Costa (CUC)
Hasta el momento, su identidad no ha sido confirmada por las autoridades.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.