Dadsa sanciona al Olímpica de Bello Horizonte y otras empresas por no cumplir normas ambientales


Un almacén de cadena, dos empresas dedicadas al reciclaje y un parqueadero fueron sancionados por el Departamento Administrativo Distrital de Sostenibilidad Ambiental (Dadsa) debido a que no venían cumpliendo con varias normas ambientales.
El primer caso se dio luego que habitantes del sector de Bello Horizonte denunciaran ante la autoridad ambiental del Distrito de Santa Marta que “desde el almacén Olímpica que se encuentra en ese corredor turístico de la ciudad se venía haciendo mal uso de sus vertimientos”.
Sobre ello se refirió el director del Dadsa, Wilson Rodríguez, quien explicó que “la sanción pertinente de esta novedad consistió solo en suspender las actividades de vertimientos hasta tanto no solucionen esta anómala situación. Por lo que se ordenó el sellamiento de la tubería de aguas residuales que está dirigida hacia el canal pluvial que se encuentra paralelo a la vía férrea y se impusieron obligaciones ambientales. Sus actividades comerciales sí podrán continuar”.
De igual forma, Sostenibilidad Distrital reportó que tras varios operativos de control y vigilancia fue sancionado el centro de acopio de la Asociación de Recicladores del Magdalena y Colombia, a la cual también le fueron suspendidas sus acciones como medida preventiva.
“Esta empresa recicladora no cuenta con el plan de manejo ambiental que le permita funcionar, sin que afecte a la comunidad aledaña. Además, estaba lavando tractomulas con aceites que iban a parar al suelo. Una sanción similar sufrió otra empresa recicladora ubicada en el barrio Galicia que acumulaba elementos de forma irregular”, indicó la autoridad ambiental.
El Dadsa informó que también se procedió a la suspensión del parqueadero ‘Garagoa Ruta del Sol’, el cual realizaba actividades sin contar con el mínimo de los requisitos. Además, se evidenció la quema de maleza a cielo abierto y el inadecuado manejo de residuos sólidos.
Finalmente, Wilson Rodríguez, manifestó que cada una de las organizaciones deberá llevar a cabo un plan de mejoramiento para que las medidas impuestas le sean levantadas.
Tags
Más de
Hombre lleva un mes con una platina infectada, solo, a la espera de una cirugía
Así lo denunció la familia del joven a Seguimiento.co, quien indicó que aguarda hospitalizado en la Clínica Gestión Salud, donde dos veces se ha cancelado la intervención.
Por desaparición de vehículos de los patios, formulan cargos a exfuncionarios de Movilidad
Así lo anunció la Personería Distrital de Santa Marta sobre este proceso que involucra también a la exsecretaria general del gobierno de Virna Johnson, Hilda María Borja.
Censo final de damnificados en Santa Marta: 3.711 familias afectadas en 71 barrios
Mientras que sigue la entrega de ayudas humanitarias, se han retirado más de 9.000 toneladas de lodo y escombros de las calles.
El Ejército adelantó labores de remoción de lodo en el barrio Luz del Mundo
Esta actividad benefició a más de 1.000 personas.
Santa Marta lanza 'Conecta Empleo', con más de 10 cursos gratuitos para fortalecer habilidades laborales
En articulación con la Fundación Telefónica Movistar.
Joven hallado sin vida en los Alpes B era de El Piñón, Magdalena
El hoy occiso fue identificado como Said Salas Sierra.
Lo Destacado
Hombre lleva un mes con una platina infectada, solo, a la espera de una cirugía
Así lo denunció la familia del joven a Seguimiento.co, quien indicó que aguarda hospitalizado en la Clínica Gestión Salud, donde dos veces se ha cancelado la intervención.
¿$8.000 millones por 2 km? Denuncian posible sobrecosto en obra de la quebrada La Aguja en Ciénaga
La denuncia fue hecha por el concejal José Noguera.
Por desaparición de vehículos de los patios, formulan cargos a exfuncionarios de Movilidad
Así lo anunció la Personería Distrital de Santa Marta sobre este proceso que involucra también a la exsecretaria general del gobierno de Virna Johnson, Hilda María Borja.
Censo final de damnificados en Santa Marta: 3.711 familias afectadas en 71 barrios
Mientras que sigue la entrega de ayudas humanitarias, se han retirado más de 9.000 toneladas de lodo y escombros de las calles.
Mintrabajo declina asistencia al Congreso de la Andi porque no invitaron a Petro
El importante congreso que reúne a los empresarios más importantes del país, inició hoy en la ciudad de Cartagena.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.