Crean botón de pánico para reportar atracos en Santa Marta ¿El problema? Se activa con el celular


Como una medida para combatir la creciente ola de atracos e inseguridad que se vive en Santa Marta, la alcaldesa de Santa Marta anunció la puesta en marcha de una estrategia que, según sus análisis, servirá para mejorar la efectividad y acción de respuesta ante estas situaciones, lo que, a la larga, debe repercutir en un entorno más seguro.
Y, precisamente, este es el nombre de la campaña que iniciaron, llamada ‘Puntos Seguros’, la cual promete la instalación de 50 cámaras de domo que están centralizadas en la sala SIES y, desde allí, se activan las reacciones policiales requeridas para detener la delincuencia.
La alcaldesa ya inició esta estrategia, con la puesta en funcionamiento de dos cámaras en zonas de la Universidad Sergio Arboleda y la Universidad del Magdalena, dos puntos álgidos donde se han disparado los atracos y la delincuencia.
El sistema funciona así: Para poder activar el botón de pánico y alertar a la sala SIES, las personas deben haber instalado una APP en su celular que se llama ‘Puntos Seguros’ y luego, con esta APP activa un código QR para que se dispare la alarma.
Lo paradójico es que para lograr esto se hace necesario el uso de un celular, y este dispositivo es, precisamente, de lo primero que los ladrones despojan a sus víctimas. Si un atracador le ha robado el celular a su víctima, ¿Cómo activará el botón de pánico?
Tags
Más de
La 'tarea' de la Secretaría de Educación en el escándalo de abusos en el Inem
La Alcaldía se pronuncia ante las exigencias de víctimas y dolientes.
¡Justicia! Comunidad protesta por macabro triple homicidio en Bahía Concha
Piden una pena ejemplar para el autor del atroz hecho. Solicitan más presencia institucional en la zona.
Caso Inem: entre abusos e intimidaciones
El profesor de español amenaza a uno de sus ex alumnos.
Se entregó ‘el Chocoano’ presunto homicida de mujer y sus dos hijos en Altos de Bahía Concha
Luis Emiro Cuesta Abadía estaba en el departamento de Urabá. Fue trasladado en helicóptero hasta Apartadó, donde se dispuso su entrega.
Más de 120 abuelitos cumplieron su sueño de conocer el mar en Santa Marta
La comitiva de Chipaque, Cundinamarca, conoció la magia que guardan los paisajes y la historia de la capital del Magdalena.
En medio de riña en el Mercado, con un machete le amputan la mano a venezolano
La víctima se encuentra en cuidados intensivos del hospital Julio Méndez Barreneche.
Lo Destacado
‘Ni mu’ dijo el contralor de la contratación del falso intensivista en hospital de Fundación
Algunos diputados cuestionaron que la Contraloría si actuó contra la gerente del hospital de Pivijay y no con lo sucedido en el ‘San Rafael’ de Fundación.
Contraloría pide al rector Pablo Vera separar a 2 funcionarios por investigación fiscal; la Universidad acatará
Se trata del vicerrector administrativo, Jaime Noguera Serrano, y el profesional especializado Wilberto Santos Galvis.
Del 20 al 26 de mayo se detectaron 84 casos de covid-19 en el Magdalena
No se presentaron muertes en el departamento en ese lapso.
La 'tarea' de la Secretaría de Educación en el escándalo de abusos en el Inem
La Alcaldía se pronuncia ante las exigencias de víctimas y dolientes.
Secretaria de Educación le dijo a la Asamblea que no tenía la varita mágica para desenredar problemática del Infotep
Asambleístas cuestionaron la posición de la Gobernación frente a las ‘Becas del Cambio’ que esperan 844 estudiantes.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.