La Policía Metropolitana refuerza la seguridad en Santa Marta: 13 capturas y 60 kilos de pólvora incautados


La Policía Metropolitana presentó un balance de sus operativos realizados entre el 23 y el 29 de diciembre, destacando 13 capturas por diversos delitos, la incautación de más de 60 kilos de pólvora, dos armas de fuego y la recuperación de tres motocicletas.
Las acciones forman parte de su estrategia para fortalecer la seguridad durante las festividades de fin de año.
Entre los operativos más relevantes, se reportó la captura de un hombre en el barrio Manzanares por porte y distribución de estupefacientes, con 16 dosis de clorhidrato de cocaína en su poder.
Asimismo, se logró la recuperación de un tractocamión avaluado en 250 millones de pesos, robado en la vía Barranquilla-Ciénaga. Gracias al rastreo GPS y un operativo en un parqueadero, dos hombres fueron aprehendidos en flagrancia.
Otro caso destacado ocurrió en el barrio María Eugenia, donde se capturó a un hombre buscado por concierto para delinquir y tráfico de estupefacientes, gracias a un operativo de consulta de antecedentes.
En materia preventiva, la Policía intensificó los controles en sectores como Santa Fe, Las Malvinas y Ciudad Equidad, apoyados por 216 uniformados desplegados en puntos estratégicos.
Estas medidas buscan prevenir delitos y garantizar la tranquilidad de residentes y turistas durante las celebraciones de Navidad y Año Nuevo.
Además, en el marco del 25° aniversario de Radio Policía, se entregaron más de 400 juguetes a niños del barrio Villa Betel, reforzando los lazos entre la institución y la comunidad a través de actividades recreativas y solidarias.
El teniente David Fernando Vargas Castro reiteró el compromiso de la Policía Metropolitana con la seguridad ciudadana y aseguró que estas acciones reflejan un esfuerzo constante por mantener el orden público durante las festividades.
Notas relacionadas
Tags
Más de
ONG estadounidense operó a 49 niños con quemaduras y malformaciones en Magdalena
Las intervenciones se adelantaron en el Hospital Julio Méndez Barreneche.
Alcaldía y Banco de Desarrollo proyectan financiación de obras claves para Santa Marta
La Secretaría de Hacienda y un Comité de Evaluación Financiera del CAF, sostuvieron un encuentro que permitió revisar indicadores claves y proyectar escenarios de financiación.
Tres heridos tras artefacto explosivo en una finca en Guachaca
El hecho se registró en la noche de este jueves.
Valentina Meza, la Policía samaria condecorada por defender a sus compañeros en Antioquia
En un video que rápidamente se volvió viral, se ve como las dos jóvenes vestidas con pijama, con chalecos antibalas y con su arma de dotación apoyaban a sus compañeros en medio del atentado.
¿Deportista a criminal? Uno de los asesinados cerca a la Drummond fue jugador de la Sub 20 del Unión
Las víctimas habían sido detenidos por uniformados de la Estación de Policía de Gaira tras ser observados de manera sospechosa en ese sector. Sin embargo, horas después fueron dejados en libertad.
Santa Marta avanza en proyecto para instalar 215 cámaras de seguridad
Se encuentra en etapa precontractual.
Lo Destacado
ONG estadounidense operó a 49 niños con quemaduras y malformaciones en Magdalena
Las intervenciones se adelantaron en el Hospital Julio Méndez Barreneche.
Heinis Gulfo: la samaria coronada como Reina Mayor del Acordeón 2025
La joven tuvo una destacada participación en el marco de la reciente edición del Festival de la Leyenda Vallenata.
Alcaldía y Banco de Desarrollo proyectan financiación de obras claves para Santa Marta
La Secretaría de Hacienda y un Comité de Evaluación Financiera del CAF, sostuvieron un encuentro que permitió revisar indicadores claves y proyectar escenarios de financiación.
Ordenan cárcel contra presunto asesino de Sara Millerey González
La mujer trans fue torturada y asesinada el pasado 4 de abril.
Hombre murió tras tocar cables de alta tensión en Riofrío, Zona Bananera
Álvaro Bolívar murió de forma instantánea luego de recibir la descarga eléctrica.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.