Corpamag realizó operativo contra extracción ilegal de arena en zona rural de Pivijay
![Corpamag realizó operativo contra extracción ilegal de arena en zona rural de Pivijay](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/1010x526/public/2024/5/17/articulo/fotos_seguimiento_20.png?itok=_QUfmpnG)
![](https://www.seguimiento.co/sites/default/files/2018/9/07/perfil/logo_seguimiento.jpeg)
La Corporación Autónoma Regional del Magdalena (CORPAMAG), con el apoyo del Grupo de Operaciones Especiales de Hidrocarburos, realizó un operativo en respuesta a denuncias sobre la presunta extracción y venta ilegal de arena en un predio ubicado en la zona rural del municipio de Pivijay.
Durante la visita de inspección, se identificó en flagrancia a personas trabajando en la extracción de arena de forma manual, donde se encontraron 3 volquetas de aproximadamente 6m3 siendo llenadas con el material, tala de árboles y significativos cambios geomorfológicos en el suelo, incluyendo taludes que oscilan entre los 2 y 3 metros, los cuales presentan riesgo de deslizamiento en algunas zonas.
En el lugar de los hechos, el Grupo de Operaciones Especiales de Hidrocarburos (GOESH) llevó a cabo la captura de cuatro personas y el decomiso de las tres volquetas. Además, se constató que en la ubicación indicada no existe licencia ambiental ni permiso alguno para el aprovechamiento del mineral. Por lo tanto, esta autoridad ambiental suspendió de manera inmediata la actividad ilegal y abrió proceso sancionatorio al presunto infractor, quien ya tenía en curso una medida preventiva.
Entre los impactos ambientales identificados se encuentran la degradación del suelo y el paisaje de aproximadamente 1.1 hectáreas, observándose un gran agujero resultado de la explotación sin una técnica especializada, la afectación a la flora debido a la remoción de cobertura vegetal y las talas, así como a la biodiversidad y a las fuentes de agua contaminadas con arena, arcillas, limo y otras partículas sueltas del suelo.
Es importante aclarar que toda extracción de recursos naturales no renovables, regulados por la Ley 685 de 2001, requiere, además de la autorización por parte de la Agencia Nacional de Minería. De igual manera, necesita una autorización ambiental, según lo previsto en el artículo 49 de la Ley 99 de 1993.
Tags
Más de
“Santa Marta tiene potencial para ser un hub tecnológico”: David Luna
En su visita por la ciudad, en el marco de su precandidatura, el exsenador compartió sus precisiones sobre la seguridad nacional, el gobierno Petro y los 500 años de Santa Marta.
Puerto de Santa Marta y Armada afinan detalles para los 500 años de la ciudad
Se trabajaron acciones conjuntas para los actos conmemorativos, la llegada de veleros de distintas naciones y la continuidad de estrategias que fortalezcan el comercio exterior.
Barras del Unión declaran “Objetivo Militar” a quien no lleve la camiseta al clásico costeño
La Policía Metropolitana de Santa Marta y la Alcaldía no permitirán el ingreso de la hinchada visitante.
Vecinos defienden a anciana desalojada por su propio hijo en Gaira
La mujer de 85 años quien enfrenta problema de salud, solo ha contado con la solidaridad de sus vecinos que exigen que se le respeten sus derechos.
Alcaldía recupera predios en Garagoa para construir 250 casas de interés social
Desde el año pasado se denunció la apropiación de estos predios públicos por parte de particulares.
Nueva vía al aeropuerto de Santa Marta alcanza el 20% de avance: así va la obra
Hasta el momento se ha completado el primer carril en su totalidad.
Lo Destacado
Es un hecho: Abrirán la tribuna norte para el partido Unión vs Junior
La decisión fue tomada después de una acción interpuesta por la Secretaría de Seguridad del Distrito.
Ejército dio de baja a ‘Cancharino’, jefe de finanzas de las Farc
Información oficial reveló que este sujeto fue abatido en una operación en Rovira, Tolima.
“Santa Marta tiene potencial para ser un hub tecnológico”: David Luna
En su visita por la ciudad, en el marco de su precandidatura, el exsenador compartió sus precisiones sobre la seguridad nacional, el gobierno Petro y los 500 años de Santa Marta.
Se le acaba el juego a Rafael Noya: Consejo de Estado abre etapa de alegatos
Se concedió un plazo de tres días para que las partes presenten sus alegatos de conclusión antes de que se dicte sentencia definitiva.
Barras del Unión declaran “Objetivo Militar” a quien no lleve la camiseta al clásico costeño
La Policía Metropolitana de Santa Marta y la Alcaldía no permitirán el ingreso de la hinchada visitante.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.