Corpamag inició proceso de delimitación de la ronda hídrica del Río Manzanares


Con el fin de aportar a la gestión integral del recurso hídrico y cumpliendo con uno de los objetivos del Plan de Acción Institucional 2016-2019, ‘Magdalena ambiental, Compromiso de Todos’, la Corporación Autónoma Regional del Magdalena (CORPAMAG), inició el proceso de delimitación de la ronda hídrica del río Manzanares, para el distrito de Santa Marta, conforme a lo establecido en el decreto 2245 del 2017 del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.
Una ronda hídrica o hidráulica, de acuerdo como la define el Ministerio, es un área de especial importancia ecológica de dominio público inalienable, imprescriptible e inembargable, que juega un papel fundamental desde el punto de vista ambiental. El artículo 206 de la ley 1450 de 2011 la detalla como: "zonas o franjas de terreno aledañas a los cuerpos de agua que tienen como fin permitir el normal funcionamiento de las dinámicas hidrológicas, geomorfológicas y ecosistémicas propias de dichos cuerpos de agua", lo que técnicamente quiere decir que se trata de un espacio que requiere un cuerpo de agua llámese quebrada o río para que cumplan las funciones hidrológicas hidráulicas.
De acuerdo con la metodología establecida para el acotamiento (delimitación) de rondas hídricas, el Río Manzanares cumplió con todos los criterios definidos para ser priorizado respecto a los demás cuerpos de agua o corrientes hídricas del departamento del Magdalena, tales criterios tienen en cuenta que; sean fuentes abastecedoras, existan problemáticas o conflictos ambientales y cuenten con llanuras inundables ocupadas, entre otros.
En el marco de este proceso se definió una estrategia de participación, que la corporación comenzó a aplicar mediante la socialización ante los actores identificados que tienen injerencia directa sobre esa corriente hídrica y que pueden ser involucrados en el ejercicio de esta meta, que beneficiará a la ciudad desde el punto de vista del ordenamiento territorial ambiental.
Se realizaron talleres de socialización con las instituciones gubernamentales y líderes comunales de los barrios circundantes del río, con el propósito de informarles la metodología y los tiempos establecidos para realizar la delimitación.
Es importante mencionar que, este proceso incluye un análisis hidrológico, ecosistémico y geomorfológico y, que resultado de esto, será la combinación de los factores que permitan identificar la ronda hídrica del Rio Manzanares, el cual es uno de los ecosistemas de importancia estratégica para la conservación y manejo del recurso hídrico de la ciudad de Santa Marta.
Y además, una de las principales acciones que la Corporación Autónoma Regional del Magdalena realiza para la protección y conservación del recurso hídrico de la ciudad, puesto que busca proteger y conservar la franja paralela al río que garantiza la prestación de los servicios ecosistémicos asociados a este.
Considerar estas acciones, que la corporación realiza para el ordenamiento territorial ambiental como elemento constitutivo natural del espacio público en las áreas de protección y conservación ambiental del Distrito de Santa Marta, trae consigo la recuperación de este ecosistema, que es uno de los elementos de la base natural que impulsa el desarrollo económico, social y cultural, y que además garantizará la sostenibilidad ambiental de la principal fuente abastecedora de agua para la ciudad de Santa Marta.
La ronda hídrica está compuesta por tres elementos primarios: el caudal hidrológico o sea, el flujo de agua, sobre cuya base hay que determinar una cota máxima de inundación; la geomorfología, que define la forma de la tierra por donde corre; y, la biótica que determina las partes boscosas que además cuenta con zonas arbóreas y fauna que son importantes para cumplir la función de ronda hídrica.
Tags
Más de
Air-e da parte positivo por el plan de contingencia durante los 500 años de Santa Marta
Con el apoyo de la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios, ingenieros y más brigadas, cuenta con más personal en los sitios estratégicos de la ciudad durante los eventos.
Presidente Petro dice que devolverá la Essmar el último día de su Gobierno
Según él, lo hace para garantizar que los recursos que van a destinar para la solución del agua sean invertidos.
Atentado sicarial dejó un hombre herido en la Concepción 4
Hasta el momento se desconoce la identidad del lesionado.
Clan del Golfo asesinó a ‘Comando 52’ de las ACSN en medio de un enfrentamiento
La confrontación se registró en el municipio de San Alberto, zona rural del departamento del Cesar.
Joven fue encontrada desorientada en Santa Marta
Fue trasladada hasta la policlínica La Castellana.
Joven colisionó su carro contra un parque en la Avenida del Ferrocarril
Según indicó a las autoridades, estaba intentando parquear el vehículo.
Lo Destacado
UNGRD descarta alerta de tsunami para costa colombiana tras terremoto en Rusia
En Estados Unidos, el presidente Donald Trump generó una advertencia en la costa oeste.
Presidente Petro dice que devolverá la Essmar el último día de su Gobierno
Según él, lo hace para garantizar que los recursos que van a destinar para la solución del agua sean invertidos.
Atentado sicarial dejó un hombre herido en la Concepción 4
Hasta el momento se desconoce la identidad del lesionado.
Air-e da parte positivo por el plan de contingencia durante los 500 años de Santa Marta
Con el apoyo de la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios, ingenieros y más brigadas, cuenta con más personal en los sitios estratégicos de la ciudad durante los eventos.
Segundo menor implicado en atentado contra Miguel Uribe se fuga del ICBF
Podría ser una pieza clave para esclarecer los hechos.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.