Continúa la espera: no hay decreto de pico y placa, por estudios de movilidad
![Archivo Imagen de referencia.](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/1010x526/public/2018/2/20/articulo/pico_y_placa_santa_marta_1.jpg?itok=TDWKg-AO)
![](https://www.seguimiento.co/sites/default/files/2018/9/07/perfil/logo_seguimiento.jpeg)
En la mañana de este martes, el secretario de Movilidad del Distrito, Ernesto Castro, expresó a Radio Galeón de Caracol por qué aún no se ha tomado una medida de pico y placa, para regular el tránsito de vehículos particulares y taxis en la ciudad.
De igual forma, el funcionario indicó que, en cuanto a las motos, la administración distrital decidió levantar la medida de ‘día sin moto’ los 20 de cada mes, por lo cual, en esa fecha podrán circular sin restricciones las motocicletas que hay en Santa Marta.
“No es no queramos darle la cara a la ciudad, lo que queríamos era evitar desinformación y luego decirles a las personas: ‘la medida es esta’. No hemos tomado la decisión, porque tenemos aún dos escenarios muy válidos y no queremos equivocarnos en la decisión final”, manifestó Ernesto Castro.
Así mismo, el funcionario señaló que “el antiguo decreto es de 12 horas, un día a la semana, sin embargo, estamos analizando que podemos poner el pico y placa, en toda la ciudad, en franjas específicas, para que la medida no sea muy restrictiva, porque muchas personas se quejaban y decían que iban a comprar motos y lo que queremos es evitar que crezca el parque automotor de la ciudad”.
Añadió Castro que “como tenemos unos estudios terminados, ahora sí hay elementos técnicos muy fuertes que, sumado a la parte empírica, nos permitirá tomar una decisión adecuada”.
“El tema del pico y placa del taxi también lo tenemos ahí; hemos conversado con conductores y dueños, porque es quizá el más complejo. Haremos una última mesa de trabajo para concertar”, dijo.
En cuanto a la decisión de levantar la medida del ‘día sin moto’, el jefe de la cartera de movilidad del Distrito explicó que “la moto es de las que más restricciones tiene en la ciudad. Al evaluar todas -las restricciones-, no era negociable quitar parrillero hombre, quitar pico y placa y quitar circulación nocturna, porque son las medidas que están dando resultados en materia de seguridad, así como en regulación del tráfico. Por esta razón, para equiparar un poco la carga a las motos, podrán circular el día 20 de cada mes”.
“Pedimos disculpa a la ciudad por no tener aún la medida, pero queremos tener un decreto extendido, para no tener que cambiarlo cada dos meses”, puntualizó Ernesto Castro.
Tags
Más de
Hombre de 64 años de edad pierde la vida tras ser arrollado en la Troncal
La víctima fue identificada como Cesar Augusto García.
Carlos Díaz: la segunda persona desaparecida tras una faena de pesca en Tasajera
Este joven de 29 años, era otro de los tripulantes que iba en la lancha con el pescador Aureliano Asís Vásquez.
Alcaldía de Santa Marta lidera creación del Consejo Distrital de Veteranos
El alcalde Carlos Pinedo manifestó su compromiso por poner a disposición la oferta institucional del Distrito, para el beneficio de ellos y sus familias.
Aula palafítica de Unimagdalena: el tributo objeto de indagación ‘exprés’ de la PGN
Mientras que en la institución celebraban el homenaje a las comunidades palafíticas, desde Bogotá emitieron un oficio para indagar si la construcción es irregular.
Universidad Sergio Arboleda recibe a 380 nuevos estudiantes este 2025
La seccional Santa Marta dio una cálida bienvenida a los profesionales del futuro, inscritos en los nueve programas de pregrado.
3.300 dosis aplicadas en Santa Marta en la I Jornada Nacional de Vacunación
Las actividades fueron adelantadas de forma conjunta entre la Alcaldía Distrital y la ESE Alejandro Próspero Reverend.
Lo Destacado
Sarabia presenta renuncia protocolaria y Mintrabajo se va definitivamente del Gobierno
En las últimas horas ha seguido desencadenándose el remezón ministerial.
Hombre de 64 años de edad pierde la vida tras ser arrollado en la Troncal
La víctima fue identificada como Cesar Augusto García.
Carlos Díaz: la segunda persona desaparecida tras una faena de pesca en Tasajera
Este joven de 29 años, era otro de los tripulantes que iba en la lancha con el pescador Aureliano Asís Vásquez.
Revelan que ‘Zar del Contrabando’ filtró $500 millones a campaña de Petro
La entrega se habría hecho a través del español Xavier Vendrell.
Otro ministro que se le va a Petro: renunció Susana Muhamad
La Ministra de Ambiente fue una de las que ante todo el país, le manifestó al presidente Petro su inconformidad con designación de Armando Benedetti como jefe de Despacho.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.