Consejo directivo del Dadsa aprueba cambios en la gestión ambiental de Santa Marta


En las últimas horas se llevó a cabo la primera sesión del Consejo Directivo del Departamento Administrativo de Sostenibilidad Ambiental (DADSA) en 2024.
Durante la sesión, presidida por la directora de la entidad, Paola Gómez, se avanzó en la definición de nuevas dinámicas para las futuras reuniones del consejo, entre las que destaca la aprobación de sesiones virtuales con el fin de garantizar una mayor flexibilidad y participación.
“Pudimos avanzar en la manera en que vamos a desarrollar estas sesiones y hacerlas más dinámicas. Se aprobó la modalidad virtual y también decidimos realizar las reuniones cada dos meses, en lugar de mensualmente, para optimizar nuestro tiempo y concretar resultados”, señaló Gómez.
Asimismo, la directora informó sobre la adopción del nuevo manual de marcas del Departamento Ambiental, que incluye una paleta de colores acorde con los símbolos de la bandera de Santa Marta. Además, se presentó un informe sobre la ejecución del presupuesto y el plan de acción de la entidad, resaltando el cumplimiento de los objetivos trazados para 2024.
El secretario privado del Despacho del Alcalde, Safuat Atunes, destacó la importancia de las decisiones tomadas en la sesión: “Culminamos con éxito este primer consejo directivo del DADSA, en el cual se hicieron proposiciones importantes para que la entidad y la ciudad avancen. Fue un espacio donde escuchamos a los gremios, al Ministerio de Ambiente y al Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras (INVEMAR), y juntos trazamos una ruta clara de trabajo para cerrar con éxito el año 2024 e iniciar correctamente el 2025”.
Por su parte, Ligia Solano, representante de los gremios en el Consejo Directivo, expresó su satisfacción con los avances presentados: “Asistimos a la primera reunión del año con muchas expectativas. Revisamos el presupuesto y el Plan de Acción ejecutado hasta el momento, y los resultados son muy satisfactorios. Hemos acordado compromisos para asegurar el buen funcionamiento de la entidad en lo que queda del 2024 y el 2025”.
Tags
Más de
Atención: crimen en Pescaíto deja una persona muerta y un menor herido
Aún no se han identificado a las víctimas.
Denuncian robo de una camioneta en la Urbanización Sierradentro
El vehículo fue parqueado en inmediaciones de la cancha de fútbol.
Universidad Sergio Arboleda gradúa a 113 nuevos profesionales
La ceremonia fue precedida por el rector Alfredo Méndez Alzamora.
A la cárcel sexto implicado en el crimen del biólogo italiano en Santa Marta
Se trata de José Ángel Lizcano Fernández, quien fue capturado en Cali.
Falleció joven que había sufrido un grave accidente en la vía alterna
Se trata de Ricardo José Goenaga Ferro de 22 años.
Buscan a estudiante de Unimagdalena desaparecido en Gaira
En su vivienda fue hallada una carta cuyo mensaje sugiere una posible despedida, hecho que motivó la activación de los protocolos de búsqueda.
Lo Destacado
Atención: crimen en Pescaíto deja una persona muerta y un menor herido
Aún no se han identificado a las víctimas.
Última hora: Encuentran cuerpo sin vida de la niña Valeria Afanador
La niña había sido reportada como desaparecida desde el pasado 12 de agosto.
Ruta Magdalena Sierra Mar se sumó a la Feria de la Movilidad en Puebloviejo
La concesión entregó chalecos reflectivos, material pedagógico y ofreció servicios gratuitos con su carro taller.
Este domingo, Ciénaga y Puebloviejo estarán sin servicio de energía
Así lo confirmó Air-e.
A la cárcel sexto implicado en el crimen del biólogo italiano en Santa Marta
Se trata de José Ángel Lizcano Fernández, quien fue capturado en Cali.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.