Consejo directivo del Dadsa aprueba cambios en la gestión ambiental de Santa Marta
![Cortesía Consejo directivo del Dadsa](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/1010x526/public/2024/10/08/articulo/foto_seguimiento_3_42.png?itok=RBXOgstt)
![](https://www.seguimiento.co/sites/default/files/2018/9/07/perfil/logo_seguimiento.jpeg)
En las últimas horas se llevó a cabo la primera sesión del Consejo Directivo del Departamento Administrativo de Sostenibilidad Ambiental (DADSA) en 2024.
Durante la sesión, presidida por la directora de la entidad, Paola Gómez, se avanzó en la definición de nuevas dinámicas para las futuras reuniones del consejo, entre las que destaca la aprobación de sesiones virtuales con el fin de garantizar una mayor flexibilidad y participación.
“Pudimos avanzar en la manera en que vamos a desarrollar estas sesiones y hacerlas más dinámicas. Se aprobó la modalidad virtual y también decidimos realizar las reuniones cada dos meses, en lugar de mensualmente, para optimizar nuestro tiempo y concretar resultados”, señaló Gómez.
Asimismo, la directora informó sobre la adopción del nuevo manual de marcas del Departamento Ambiental, que incluye una paleta de colores acorde con los símbolos de la bandera de Santa Marta. Además, se presentó un informe sobre la ejecución del presupuesto y el plan de acción de la entidad, resaltando el cumplimiento de los objetivos trazados para 2024.
El secretario privado del Despacho del Alcalde, Safuat Atunes, destacó la importancia de las decisiones tomadas en la sesión: “Culminamos con éxito este primer consejo directivo del DADSA, en el cual se hicieron proposiciones importantes para que la entidad y la ciudad avancen. Fue un espacio donde escuchamos a los gremios, al Ministerio de Ambiente y al Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras (INVEMAR), y juntos trazamos una ruta clara de trabajo para cerrar con éxito el año 2024 e iniciar correctamente el 2025”.
Por su parte, Ligia Solano, representante de los gremios en el Consejo Directivo, expresó su satisfacción con los avances presentados: “Asistimos a la primera reunión del año con muchas expectativas. Revisamos el presupuesto y el Plan de Acción ejecutado hasta el momento, y los resultados son muy satisfactorios. Hemos acordado compromisos para asegurar el buen funcionamiento de la entidad en lo que queda del 2024 y el 2025”.
Tags
Más de
Carro se volcó en cercanías al Estadio Sierra Nevada: dos personas resultaron heridas
El siniestro vial se registró en horas de la mañana, en vía Alterna.
El enemigo del progreso de Santa Marta es la oposición: alcalde Carlos Pinedo
Así lo sostuvo el mandatario en el marco del debate de Semana por Colombia.
Hombre fue hallado sin vida al interior de su vivienda en el barrio Cristo Rey
Se trata de José Alberto Díaz, de 40 años.
Ruth Isabel: la mujer víctima de violencia a la que su expareja le quemó su hogar
La casa que compartía con sus cuatro hijos quedó reducida a cenizas.
Administración Pinedo elimina comparendos de 2015 y 2016
Además, ofrece un descuento del 60% en servicios de patios para vehículos inmovilizados antes de 2023.
Consejo de Estado ratifica pérdida de personería jurídica de Fuerza Ciudadana
La Sección Tercera del Alto Tribunal volvió a declarar improcedente la acción de tutela.
Lo Destacado
El enemigo del progreso de Santa Marta es la oposición: alcalde Carlos Pinedo
Así lo sostuvo el mandatario en el marco del debate de Semana por Colombia.
Carro se volcó en cercanías al Estadio Sierra Nevada: dos personas resultaron heridas
El siniestro vial se registró en horas de la mañana, en vía Alterna.
Ruth Isabel: la mujer víctima de violencia a la que su expareja le quemó su hogar
La casa que compartía con sus cuatro hijos quedó reducida a cenizas.
Corte Constitucional ordena revisar cierre de minas de Prodeco en Magdalena y Cesar
La decisión busca garantizar que las comunidades afectadas tengan voz en la planificación del cierre y las medidas de compensación ambiental y social.
Hombre perdió una de sus piernas en accidente de tránsito en la vía Plato - San Luis
Se trata de Jaime Barbosa.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.