Conozca los cambios que se generaron con la recuperación de la Avenida del Río

El Sistema Estratégico de Transporte Público Santa Marta -Setp- dio un breve informe sobre la importancia y el impacto que genera en la ciudad la recuperación de la Avenida del Río.
De esta forma, el Setp indicó que se mejoró la movilidad con la reposición de placas de pavimento, por lo que el transporte público pasará de 500 a 5 mil viajes diarios.
La empresa además señaló que los samarios cuentan con un sendero peatonal continuo que permite la circulación de personas con movilidad reducida, generando así la inclusión.
De igual manera, de acuerdo con el Setp, 5 mil 750 metros cuadrados de espacio público fueron recuperados para el peatón.
Así mismo, 200 metros de alcantarillado pluvial drenaron las aguas lluvias en temporada invernal; mil metros lineales de pavimento fueron rehabilitados para una mejor circulación vehicular; se estipularon 2 calzadas de 6,4 metros de ancho y un separador central de 1 metro de ancho y 1300 metros lineales de red de acueducto fueron reposicionados en la dicha Avenida.
Es decir que el Setp con esta obra hizo la reposición de placas de pavimento, la instalación de red de alcantarillado y la recuperación del espacio público a su alrededor.
Tags
Más de
Tras limpieza de caño, hombres arrojan escombros en el canal de aguas lluvias
Así lo expuso un ciudadano.
Encuentran sin vida en México al reconocido fotógrafo samario Jonathan Ortiz
Realizó colaboraciones con la influencer y modelo mexicana Karely Ruiz.
El Unión Magdalena cierra un torneo para el olvido: se despide otra vez de la A
El equipo samario jugará ante Fortaleza su último partido en primera, en medio del desánimo de una hinchada cansada de los mismos errores.
Comunicado de rectificación
en cumplimiento de lo ordenado por el Tribunal Superior del Distrito Judicial de Santa Marta, se publica el siguiente comunicado.
Alcaldía de Santa Marta lanza el programa ‘Bienestar + Cerca de Ti’
La jornada integral congregó a más de 1.000 personas y ofreció servicios sociales.
“La guerra me enfermó”: colombiano en Ucrania pide ayuda al presidente Petro
José Narváez alega que las atrocidades que ha presenciado le han causado problemas de salud.
Lo Destacado
Consejo Extraordinario de Seguridad determina medidas para elecciones atípicas
En total serán 1.400 mesas de votación en todo el departamento.
Encuentran sin vida en México al reconocido fotógrafo samario Jonathan Ortiz
Realizó colaboraciones con la influencer y modelo mexicana Karely Ruiz.
La congresista Kelyn González se suma a la campaña de Margarita Guerra a la Gobernación
El apoyo se fundamenta en la convicción de que Guerra representa un liderazgo comprometido.
Asesinan a colombiano en Polonia: el crimen habría sido motivado por sus ahorros
El presunto homicida de Javier Gómez sería cartagenero y en estos momentos es buscado por las autoridades.
El Unión Magdalena cierra un torneo para el olvido: se despide otra vez de la A
El equipo samario jugará ante Fortaleza su último partido en primera, en medio del desánimo de una hinchada cansada de los mismos errores.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.































