Concesión de servicios ecoturísticos en los Parques Tayrona y Salamanca será por 23 años


El contrato de concesión para la operación de los servicios ecoturísticos en el Parque Tayrona y el Vía Parque Isla de Salamanca está previsto que sea adjudicado a finales de noviembre próximo y tendrá una vigencia de 23 años.
Así lo manifestó la directora de Parques Nacionales Naturales de Colombia, Julia Miranda, durante la socialización del proyecto de pliegos de condiciones de la licitación pública para seleccionar al concesionario de estos dos parques que se realizó este lunes en la Universidad del Magdalena.
“La primera licitación fue por 10 años, estábamos aprendiendo, intentando algo novedoso para el país, la concesión ha sido un éxito, se prorrogó el plazo en lo que permite la ley, pero ya termina en diciembre de este año. El nuevo plazo es de 23 años, con lo cual nos da el tiempo para que haya una consolidación de la inversión que estamos pidiendo en los pliegos, de la estrategia ecoturística y comunitaria”, expresó Miranda.
La funcionaria añadió que la nueva concesión también le va a apostar a programas comunitarios que beneficien a los 4 pueblos indígenas de la Sierra Nevada de Santa Marta.
“Esperamos que la firma que se presente sea el aliado de Parques Nacionales y del Gobierno Nacional para lograr la mejor prestación del servicio y también trabajar conjuntamente por la conservación del parque y por el apoyo a las comunidades locales”, dijo Miranda.
La concesión será la encargada de operar la infraestructura física existente, explotar y prestar, por su cuenta y riesgo, los servicios ecoturísticos en estos dos parques, además de la dotación, adecuación, mantenimiento, rehabilitación y mejoramiento de la infraestructura en la que se autoriza la prestación de los mismos.
Los servicios concesionados serán los derechos de ingreso de visitantes y vehículos, alojamiento, alimentación, alquiler de equipos y venta de accesorios, transporte, parqueaderos, senderismo, atención primera de emergencias y servicio al cliente.
Los rendimientos de las utilidades de la concesión serán manejadas a través de una fiducia en la que se establecieron subcuentas para apoyo a la conservación y trabajo con comunidades, reparación a daños y afectaciones a los sitios sagrados, recursos para el Fondo Nacional Ambiental (Fonam) que serán redistribuidos en la conservación de las 59 áreas protegidas, recursos para apoyar el seguimiento y control del contrato de concesión e imprevistos (arbitramentos, compensaciones al concesionario o riesgos a cargo de la entidad).
El proceso de licitación pública cuenta con el apoyo de la Oficina de Transparencia de la Presidencia de la República para garantizar que se presenten los mejores oferentes y además con el acompañamiento de la Procuraduría General de la Nación hasta el momento de la adjudicación del contrato.
¿Qué pasaría si no se contrata el nuevo operador antes de diciembre?
Miranda dijo que, si por alguna eventualidad el contrato de concesión no se adjudica antes de diciembre cuando termina el actual, Parques Nacionales asumiría la operación del Parque Tayrona y continuaría con la del Vía Parque Isla de Salamanca porque es una temporada muy importante para ambas áreas protegidas.
“Eso ya lo tenemos previsto, sabemos cuánto cuesta, será en condiciones diferentes porque no podemos tener la misma operación que tiene la concesión, por ejemplo, será solo pasadías, no será para dormir, no sabemos si podríamos operar el restaurante o no, tendrían que ser condiciones muy distintas, mientras se adjudica la licitación”, afirmó.
La funcionaria aclaró que ya no se puede prorrogar la concesión al actual operador del Parque Tayrona y que si Parques Nacionales la asume por seis meses le costaría unos 1.200 millones de pesos.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Joven samario representa a Colombia en cumbre global de activismo en África
Sebastián Ortiz participó en un encuentro de alto impacto para fortalecer la acción ciudadana en la región
Nueva víctima de la violencia en Santa Marta: hombre fue asesinado en Bello Horizonte
El crimen se reportó de manera simultánea con otro homicidio en el barrio Nueva Colombia, generando una ola de temor en la ciudadanía
Violencia sin tregua: Asesinan a bala a un hombre en el sector de Nueva Colombia
La víctima fue atacada a mediodía cerca a la vía férrea en el barrio 11 de Noviembre
Obras Barriales en Taganga: Solución a la movilidad y calidad de vida
Dos proyectos, uno en el sector de Dumaruka y otro en el centro del corregimiento, prometen mejorar la infraestructura vial y de saneamiento
Santa Cruz estrena transformación vial con el programa ‘Transformando Mi Barrio’
Una obra esperada por décadas, mejorará la calidad de vida y la movilidad de la comunidad.
Fatalidad en la Troncal del Caribe: Hombre muere en accidente de tránsito
La víctima fue arrollada por un vehículo cuyo conductor huyó de la escena.
Lo Destacado
Gobierno revierte su decisión: EPS Sanitas regresa a manos de sus dueños
La Superintendencia Nacional de Salud inició el 1 de septiembre de 2025 el proceso para devolver la EPS
Choque político en Colombia: Petro acusa a exministro de Comercio de “cómplice de genocidio”
El presidente señaló a Luis Carlos Reyes por la exportación de carbón a Israel, tensión que escaló a una denuncia por injuria
Joven samario representa a Colombia en cumbre global de activismo en África
Sebastián Ortiz participó en un encuentro de alto impacto para fortalecer la acción ciudadana en la región
Aprobada la licencia ambiental para los viaductos de la Ciénaga – Barranquilla
El proyecto, valorado en $1.5 billones, busca solucionar la erosión costera y mejorar la conectividad de la región Caribe.
Luto en Santa Marta: Fallece Oswaldo Salcedo, recordado coordinador de Disciplina del San Luis Beltrán
Santa Marta se despide del educador que formó a generaciones con disciplina, respeto y valores franciscanos
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.