Concejo pide a Alcaldía no legalizar predios en los cerros de Santa Marta
El día de hoy la secretaria de Planeación del Distrito, Patricia Caicedo Lafourie, llegó hasta el Concejo de Santa Marta para presentar los avances en materia de vivienda en la ciudad.
La funcionaria explicó que hasta 2027, la administración destinó “$89.200 millones para entregar 5000 títulos de propiedad, legalizar 20 asentamientos y mejorar 1000 viviendas” entre otras acciones.
Sin embargo, en medio de la contingencia que se vive en sectores como San Fernando y Nacho Vives, por el deslizamiento de tierra en que derrumbó viviendas asentadas en zonas de riesgo, el Concejo hizo unas advertencias.
“Los concejales que estuvimos en el periodo anterior, discutimos el POT y el tema de asentamientos en los cerros. Coincidimos en que no debían legalizarse predios en esas zonas y hoy día las invasiones han crecido @Planeacion_SM” (1/2) @enrique197626 pic.twitter.com/64DPEKklAs
— Concejo Santa Marta (@concejodestamta) November 7, 2024
En primer lugar el concejal Winston Vargas denunció la apropiación indebida de los cerros de esta zona, vulnerando la normativa de protección ambiental y permitiendo construcciones sin un mínimo de seguridad.
“De acuerdo a residentes del barrio San Fernando, algunas personas estaban picando el cerro y acumulando tierra, a lo cual ya se presentó una denuncia. Lo importante es que hayan damnificados si se vuelve a presentar un deslizamiento” indicó Vargas.
Por su parte, el concejal Enrique González Galvis, instó a la Secretaría de Planeación a determinar con rigurosidad, las zonas legalizadas, pues las construcciones irregulares siguen en aumento.
“Los concejales que estuvimos en el periodo anterior, discutimos el POT y el tema de asentamientos en los cerros. Coincidimos en que no debían legalizarse predios en esas zonas y hoy día las invasiones han crecido” sostuvo.
“De acuerdo a residentes del barrio San Fernando, algunas personas estaban picando el cerro y acumulando tierra, a lo cual ya se presentó una denuncia. Lo importante es que hayan damnificados si se vuelve a presentar un deslizamiento” @WistonVargas77 pic.twitter.com/OUtr3gBKgm
— Concejo Santa Marta (@concejodestamta) November 7, 2024
Finalmente, la concejal Alejandra Santos, recordó a Planeación que uno de los requisitos para la legalización de los predios, es que sean destinados a vivienda familiar.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Universidad Sergio Arboleda recibe a 380 nuevos estudiantes este 2025
La seccional Santa Marta dio una cálida bienvenida a los profesionales del futuro, inscritos en los nueve programas de pregrado.
3.300 dosis aplicadas en Santa Marta en la I Jornada Nacional de Vacunación
Las actividades fueron adelantadas de forma conjunta entre la Alcaldía Distrital y la ESE Alejandro Próspero Reverend.
Taganga pide ayuda para buscar a pescador desaparecido en altamar
Su familia dijo que la última vez que tuvieron contacto con él, fue el 31 de enero en horas de la tarde donde envió un mensaje de alerta diciendo que estaba cerca a Barranquilla.
“Santa Marta tiene potencial para ser un hub tecnológico”: David Luna
En su visita por la ciudad, en el marco de su precandidatura, el exsenador compartió sus precisiones sobre la seguridad nacional, el gobierno Petro y los 500 años de Santa Marta.
Puerto de Santa Marta y Armada afinan detalles para los 500 años de la ciudad
Se trabajaron acciones conjuntas para los actos conmemorativos, la llegada de veleros de distintas naciones y la continuidad de estrategias que fortalezcan el comercio exterior.
Barras del Unión declaran “Objetivo Militar” a quien no lleve la camiseta al clásico costeño
La Policía Metropolitana de Santa Marta y la Alcaldía no permitirán el ingreso de la hinchada visitante.
Lo Destacado
Universidad Sergio Arboleda recibe a 380 nuevos estudiantes este 2025
La seccional Santa Marta dio una cálida bienvenida a los profesionales del futuro, inscritos en los nueve programas de pregrado.
Sicarios acabaron con la vida de ‘Vegueta’ en Puebloviejo
El hombre fue víctima de un atentado sicarial en el sector del puente de La Barra.
Taganga pide ayuda para buscar a pescador desaparecido en altamar
Su familia dijo que la última vez que tuvieron contacto con él, fue el 31 de enero en horas de la tarde donde envió un mensaje de alerta diciendo que estaba cerca a Barranquilla.
3.300 dosis aplicadas en Santa Marta en la I Jornada Nacional de Vacunación
Las actividades fueron adelantadas de forma conjunta entre la Alcaldía Distrital y la ESE Alejandro Próspero Reverend.
Es un hecho: Abrirán la tribuna norte para el partido Unión vs Junior
La decisión fue tomada después de una acción interpuesta por la Secretaría de Seguridad del Distrito.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.