Concejo exige más acciones para control de espacio público en el Mercado


En el Concejo Distrital se llevó a cabo un debate sobre los desórdenes denunciados en los corredores comerciales del Mercado Público de Santa Marta.
De forma generalizada, los cabildantes cuestionaron la ocupación indebida del espacio público, y conminaron a las autoridades a tomar acciones al respecto.
Pero, también se expusieron graves denuncias que estarían detrás de esta problemática.
El concejal Efraín Vargas Corvacho, señaló la presunta existencia de grupos al margen de la ley que estarían apropiándose del espacio público para lucrarse del mismo.
“Una vez recuperados los andenes del Mercado Público hemos notado que han llegado personas extranjeras en su mayoría, a invadir la zona de una manera violenta apoyados por grupos delincuenciales. Además de ello, estas personas alquilan pequeñas áreas. Solicito a la Secretaría de Gobierno y a la Udep a que iniciemos un censo y recuperemos este espacio. La delincuencia está campando en la ciudad pero debemos tomar las medidas necesarias para cortar las fuentes de financiación de esta delincuencia” dijo el concejal.
Por su parte, el concejal Juan Ruiz, señaló que la permanencia de este corredor está en riesgo, debido al creciente número de vendedores ambulantes en toda la ciudad.
“Esta zona tenderá a desaparecer porque la gente no va al mercado, el mercado va a sus casas. Santa Marta se ha vuelto todo un mercado público, pues las carretillas campean por todo el Distrito” sostuvo.
“Una vez recuperado los andenes del @mercapublicosm hemos notado que han llegado personas extranjeras en su mayoría, a invadir la zona de una manera violenta apoyados por grupos delincuenciales. Además de ello, estas personas alquilan pequeñas áreas” @Evargascorvacho (1/2) pic.twitter.com/SmKb0MuGgR
— Concejo Santa Marta (@concejodestamta) July 27, 2023
Notas relacionadas
Tags
Más de
ONG estadounidense operó a 49 niños con quemaduras y malformaciones en Magdalena
Las intervenciones se adelantaron en el Hospital Julio Méndez Barreneche.
Alcaldía y Banco de Desarrollo proyectan financiación de obras claves para Santa Marta
La Secretaría de Hacienda y un Comité de Evaluación Financiera del CAF, sostuvieron un encuentro que permitió revisar indicadores claves y proyectar escenarios de financiación.
Tres heridos tras artefacto explosivo en una finca en Guachaca
El hecho se registró en la noche de este jueves.
Valentina Meza, la Policía samaria condecorada por defender a sus compañeros en Antioquia
En un video que rápidamente se volvió viral, se ve como las dos jóvenes vestidas con pijama, con chalecos antibalas y con su arma de dotación apoyaban a sus compañeros en medio del atentado.
¿Deportista a criminal? Uno de los asesinados cerca a la Drummond fue jugador de la Sub 20 del Unión
Las víctimas habían sido detenidos por uniformados de la Estación de Policía de Gaira tras ser observados de manera sospechosa en ese sector. Sin embargo, horas después fueron dejados en libertad.
Santa Marta avanza en proyecto para instalar 215 cámaras de seguridad
Se encuentra en etapa precontractual.
Lo Destacado
ONG estadounidense operó a 49 niños con quemaduras y malformaciones en Magdalena
Las intervenciones se adelantaron en el Hospital Julio Méndez Barreneche.
Heinis Gulfo: la samaria coronada como Reina Mayor del Acordeón 2025
La joven tuvo una destacada participación en el marco de la reciente edición del Festival de la Leyenda Vallenata.
Alcaldía y Banco de Desarrollo proyectan financiación de obras claves para Santa Marta
La Secretaría de Hacienda y un Comité de Evaluación Financiera del CAF, sostuvieron un encuentro que permitió revisar indicadores claves y proyectar escenarios de financiación.
Ordenan cárcel contra presunto asesino de Sara Millerey González
La mujer trans fue torturada y asesinada el pasado 4 de abril.
Hombre murió tras tocar cables de alta tensión en Riofrío, Zona Bananera
Álvaro Bolívar murió de forma instantánea luego de recibir la descarga eléctrica.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.