Anuncio
Publicidad
Anuncio
Publicidad
Miércoles 06 de Diciembre de 2017 - 5:35pm

Concejo de Santa Marta estudiaría anular impuesto a la telefonía celular y fija

De aprobarse la iniciativa los samarios dejarían de pagar hasta 12 mil pesos mensuales en sus recibos.
Imagen para ilustrar noticia.
Anuncio
Anuncio

Desde enero de este año los samarios pagan un impuesto a la telefonía fija y celular. Dicho tributo fue aprobado en mayo de 2016 por el Concejo de Santa Marta, luego de que la Alcaldía Distrital presentara el proyecto.

De acuerdo al acuerdo aprobado, en la actualidad se realiza un cobro tanto en telefonía móvil como fija, en esta última se encuentran exonerados de pagar los estratos 1, 2 y 3. Mientras que al 4 lo obliga a cancelar $3.000; el estrato 5 paga $7.000; al 6 le facturan $10.000 y a la zona no residencial le obligan a pagar $12.000 mensuales.

En cuanto la telefonía móvil o celular el monto fue estipulado de acuerdo al valor total del plan que se tenga activo con las empresas prestadoras del servicio. Quien tenga un plan postpago de $60.000 o de menor valor, cancela el 3% del mismo, que equivale a $1.800 pesos mensuales. Para quienes tengan activo paquetes de telefonía entre $61.000 y $100.000, paga el 4% del mismo, es decir, que, si cuenta con uno de 90 mil pesos, hoy usted paga $3.600 mensuales.

El mayor costo quedó establecido para quienes tienen planes superiores a los $100.000, que deben pagar el 5% del mismo. En el caso de quienes accedan a ofertas de 200 o 300 mil pesos, cancelan entre 10 y 15 mil pesos al mes.

El proyecto además estipula que los dineros que se han recaudado tendrán una única destinación, sólo podrán ser utilizados para la remodelación, construcción y mantenimiento de escenarios deportivos y culturales. Seguimiento.co conoció que hasta el momento de publicar este post el distrito no había utilizado estos recursos para tales fines, se encontraban 'ahorrados'.

Sin embargo, una proposición que será presentada en los próximos días por el concejal Néstor Muñoz, le pondría fin al tributo que en enero de 2018 cumpliría un año y por el cual se espera que al finalizar este 2017 se recauden cerca de 3.700 millones de pesos.

Concejal Néstor Muñoz, quien lidera la iniciativa para anular el impuesto.

“El acuerdo realizado no se define con exactitud en que zonas (urbanas o rural) se aplica el impuesto de telefonía celular, por esta situación el Concejo ha podido incurrir en una ambigüedad por lo que es importante realizar las correcciones pertinentes y derogar en todas sus partes a través de otra iniciativa dicho tributo”, afirmó Muñoz.

La iniciativa que lidera el Concejal sería presentada en los próximos días, con el objetivo de anular el gravamen que durante estos 11 meses han venido pagando los samarios y que además se fundamentó en la ley 97 de 1913 y la ley 84 de 1915, época donde el celular no existía ni en la imaginación colectiva.

Además, en el Tribunal Administrativo del Magdalena fue interpuesta una demanda de nulidad en contra de este proyecto, argumentando una serie de vicios que hacen inviable dicho proyecto. Pero, de avanzar la propuesta del concejal Néstor Muñoz, dicha solicitud deberá ser desestimada.

Se espera que la próxima semana, en sesión extraordinaria, el Concejo Distrital vote la proposición y decida si inicia o no, una iniciativa que le ponga fin al impuesto de la Telefonía Fija y Móvil en Santa Marta.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Por falta de internet, reprograman citas en la Oficina de Pasaportes

Así lo anunció la Gobernación del Magdalena.

5 horas 36 mins

Tragedia en Nacho Vives: ‘Mañe’ murió tras recibir una descarga eléctrica

Según información preliminar, el hombre adelantaba trabajos eléctricos para una vecina.

6 horas 48 mins

Niños de Siberia y San Javier ganan concurso literario impulsado por Corpamag

‘Cómics con alas: las aventura de Lalora Serrana’ permitió desarrollar la creatividad infantil en favor de una especie única y amenazada de la Sierra Nevada de Santa Marta.

7 horas 11 mins

¡Cuidado!: Hombres se hacen pasar por miembros de Acore para estafar en Santa Marta

Según explicaron voceros de la Asociación de Oficiales Retirados de las Fuerzas Militares de Colombia, estas personas no hacen parte de la organización ni son reservistas.

7 horas 44 mins

Sin energía y con alcantarillas rebosadas: la denuncia desde Rodadero Sur

La comunidad denunció que además de los cortes intempestivos de luz, las plantas de emergencia de la Essmar llevan meses sin funcionar.

9 horas 44 mins

“Juegan con la ilusión de los residentes”: Alcaldía a la Gobernación por obras sin licencias

La administración distrital expuso que pese a solicitar la documentación en reiteradas oportunidades, la Gobernación sigue sin entregarla.

12 horas 10 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Por falta de internet, reprograman citas en la Oficina de Pasaportes

Así lo anunció la Gobernación del Magdalena.

5 horas 35 mins

Paloma Valencia respaldó candidatura de Lucho Santa a la Gobernación

La senadora del Centro Democrático destacó la trayectoria y experiencia de Santana en favor del departamento.

3 horas 46 mins

¡Cuidado!: Hombres se hacen pasar por miembros de Acore para estafar en Santa Marta

Según explicaron voceros de la Asociación de Oficiales Retirados de las Fuerzas Militares de Colombia, estas personas no hacen parte de la organización ni son reservistas.

7 horas 43 mins

Tragedia en Nacho Vives: ‘Mañe’ murió tras recibir una descarga eléctrica

Según información preliminar, el hombre adelantaba trabajos eléctricos para una vecina.

6 horas 47 mins

Sin energía y con alcantarillas rebosadas: la denuncia desde Rodadero Sur

La comunidad denunció que además de los cortes intempestivos de luz, las plantas de emergencia de la Essmar llevan meses sin funcionar.

9 horas 43 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 3 months