Concejo aprobó, en primer debate, proyecto de alivio tributario
En la tarde de este viernes, mientras la ciudad se agolpaba al desfile folclórico en el marco de las Fiestas del Mar, en el recinto del Concejo de Santa Marta se debatía el proyecto de alivios tributarios que busca beneficiar a los contribuyentes que se encuentran en mora con un descuento de hasta un 70 %.
La iniciativa, que están esperando gran parte de los samarios sea aprobada, puesto que el 95 % de los contribuyentes se encuentran con deudas, es decir, tan solo el 5 % de los ciudadanos que deben pagar impuestos se encuentran al día en sus obligaciones.
En comisión segunda, en primer debate, los concejales Juan Carlos Palacio, Jaime Linero, Carlos Mario Mejía, Carlos Pinedo y Jorge Yesid Ospino, dijeron sí a la iniciativa presentada por la administración distrital y le dio paso a que sea estudiada en plenaria de la corporación distrital.
Por su parte, los cabildantes Karen Hernández y Carlos Bolaño, quienes en sesiones anteriores han establecido cierta resistencia a aprobar este proyecto argumentando que premia la cultura del no pago, brillaron por su ausencia, lo que impidió confrontar las posturas y responder el interrogante del cual muchos sean valido: ¿qué es lo mejor para la ciudad?
Sin embargo, el concejal Bolaño en plenaria realizada en la mañana de este viernes, aseguró que se ausentaba por compromisos previos y personales, lo que deja aún más el sin sabor entre los ciudadanos que quieren conocer las posturas de los concejales quienes tienen la última palabra de si van a otorgar el descuento para saldar sus deudas.
“Consideramos que este proyecto va a beneficiar a todos los samarios. Esta iniciativa no tiene ninguna carencia de valor jurídico, sino todo lo contrario, tiene fundamentos legales importantes que permite su viabilidad. Por ejemplo, la crisis de agua que padece la ciudad.”, afirmó Jaime Linero, durante su ponencia.
La propuesta considera que para aquellos que realicen el pago total de las deudas del 2018 y años anteriores tendría un descuento del 70% si las personas pagan entre julio y agosto, un 40% en los meses de septiembre y octubre y un 20% si se acoge al beneficio durante noviembre y diciembre.
Para el caso de quienes decidan pagar solo las obligaciones del 2015 hacia atrás, tendrán un 50%, si se ponen al día en los meses julio y agosto; un 25% si pagan entre septiembre y octubre y un 10%, si toman el descuento para noviembre y diciembre.
Tags
Más de
Fortalecen dispositivos de seguridad en el corredor universitario, tras inicio de clases
El dispositivo de seguridad incluye la vigilancia al ingreso y salida en todas las instituciones de educación superior del Distrito.
Maryoris Machado, la joven invidente que sueña con ser abogada en Unimagdalena
La joven, oriunda del municipio de Cerro de San Antonio, inició su semestre en el Programa de Derecho para trabajar en favor de las personas con discapacidad.
Essmar habilita página web transitoria para trámites y pagos en línea
Tras las continuas quejas por los servicios online de la entidad, se aseguró que se están adelantando las gestiones necesarias.
Jeison Arsusa, el motociclista que fue asesinado en la vía a Minca
La víctima fue ultimada sobre el mediodía de este martes.
Con 16 kilos de marihuana capturan a hombre en El Pando
El estupefaciente tendría un valor comercial de $50.00.000 en el mercado negro.
Sigue a la baja el desempleo en Santa Marta: disminuyó 1,2 puntos porcentuales
Así quedó registrado en el último informe de empleabilidad y ocupación del Dane.
Lo Destacado
Acusaciones de traición y reprimendas: El accidentado Consejo de Ministros de Petro
La reunión televisada dejó ver las profundas divisiones al interior del gabinete presidencial, que no dudaron en cuestionar la presencia de Laura Sarabia y Armando Benedetti.
Fortalecen dispositivos de seguridad en el corredor universitario, tras inicio de clases
El dispositivo de seguridad incluye la vigilancia al ingreso y salida en todas las instituciones de educación superior del Distrito.
Maryoris Machado, la joven invidente que sueña con ser abogada en Unimagdalena
La joven, oriunda del municipio de Cerro de San Antonio, inició su semestre en el Programa de Derecho para trabajar en favor de las personas con discapacidad.
El tormentoso regreso de Unión Magdalena: conflictos internos, violencia y derrota en el debut
El club samario no pasa por un buen momento.
Essmar habilita página web transitoria para trámites y pagos en línea
Tras las continuas quejas por los servicios online de la entidad, se aseguró que se están adelantando las gestiones necesarias.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.