Concejo aprobó, en primer debate, proyecto de alivio tributario


En la tarde de este viernes, mientras la ciudad se agolpaba al desfile folclórico en el marco de las Fiestas del Mar, en el recinto del Concejo de Santa Marta se debatía el proyecto de alivios tributarios que busca beneficiar a los contribuyentes que se encuentran en mora con un descuento de hasta un 70 %.
La iniciativa, que están esperando gran parte de los samarios sea aprobada, puesto que el 95 % de los contribuyentes se encuentran con deudas, es decir, tan solo el 5 % de los ciudadanos que deben pagar impuestos se encuentran al día en sus obligaciones.
En comisión segunda, en primer debate, los concejales Juan Carlos Palacio, Jaime Linero, Carlos Mario Mejía, Carlos Pinedo y Jorge Yesid Ospino, dijeron sí a la iniciativa presentada por la administración distrital y le dio paso a que sea estudiada en plenaria de la corporación distrital.
Por su parte, los cabildantes Karen Hernández y Carlos Bolaño, quienes en sesiones anteriores han establecido cierta resistencia a aprobar este proyecto argumentando que premia la cultura del no pago, brillaron por su ausencia, lo que impidió confrontar las posturas y responder el interrogante del cual muchos sean valido: ¿qué es lo mejor para la ciudad?
Sin embargo, el concejal Bolaño en plenaria realizada en la mañana de este viernes, aseguró que se ausentaba por compromisos previos y personales, lo que deja aún más el sin sabor entre los ciudadanos que quieren conocer las posturas de los concejales quienes tienen la última palabra de si van a otorgar el descuento para saldar sus deudas.
“Consideramos que este proyecto va a beneficiar a todos los samarios. Esta iniciativa no tiene ninguna carencia de valor jurídico, sino todo lo contrario, tiene fundamentos legales importantes que permite su viabilidad. Por ejemplo, la crisis de agua que padece la ciudad.”, afirmó Jaime Linero, durante su ponencia.
La propuesta considera que para aquellos que realicen el pago total de las deudas del 2018 y años anteriores tendría un descuento del 70% si las personas pagan entre julio y agosto, un 40% en los meses de septiembre y octubre y un 20% si se acoge al beneficio durante noviembre y diciembre.
Para el caso de quienes decidan pagar solo las obligaciones del 2015 hacia atrás, tendrán un 50%, si se ponen al día en los meses julio y agosto; un 25% si pagan entre septiembre y octubre y un 10%, si toman el descuento para noviembre y diciembre.
Tags
Más de
Hasta un incendio en medio del aguacero: la heroica actuación del Cuerpo de Bomberos
Las unidades también lograron rescatar un coche fúnebre que quedó inundado en el Boulevard de la 19.
Unimagdalena aplaza inicio de clases por lluvias y activa red de ayuda para estudiantes afectados
Fue reprogramado para el miércoles 6 agosto.
Hombre murió arrollado mientras ayudaba a retirar árbol caído en la Av. Del Ferrocarril
Yerson Blanco de 22 años y residente de Villa Betel.
Para agilizar atención, declaran calamidad pública anticipada en Santa Marta
Según datos preliminares de la Oficina para la Gestión del Riesgo y Cambio Climático, son 40 los barrios que resultaron mayormente afectados por las lluvias.
Ni los hospitales se salvaron de la lluvia: así quedó el Julio Méndez Barreneche
Varias áreas del centro asistencial terminaron inundadas.
Alerta naranja y pronóstico de continuación de lluvias en Santa Marta
Con más de 60 barrios inundados, instituciones educativas suspendieron sus clases, mientras que los damnificados esperan a ser censados.
Lo Destacado
Sicarios asesinan a mujer en la puerta de una vivienda en Guacamayal
Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima.
Hasta un incendio en medio del aguacero: la heroica actuación del Cuerpo de Bomberos
Las unidades también lograron rescatar un coche fúnebre que quedó inundado en el Boulevard de la 19.
Para agilizar atención, declaran calamidad pública anticipada en Santa Marta
Según datos preliminares de la Oficina para la Gestión del Riesgo y Cambio Climático, son 40 los barrios que resultaron mayormente afectados por las lluvias.
Hombre murió arrollado mientras ayudaba a retirar árbol caído en la Av. Del Ferrocarril
Yerson Blanco de 22 años y residente de Villa Betel.
Ni los hospitales se salvaron de la lluvia: así quedó el Julio Méndez Barreneche
Varias áreas del centro asistencial terminaron inundadas.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.