Concejales que hundieron los alivios tributarios justificaron su decisión


Continúa la polémica por el proyecto de alivios tributarios para los contribuyentes samarios. Luego de que la propuesta fuera hundida: gremios, líderes sociales y ciudadanos de a pie han criticado la decisión tomada por 9 concejales de no respaldar la propuesta que busca condonar hasta el 70 % de los intereses en las deudas de impuesto predial e industria comercio.
En medio de la controversia, a través de un comunicado enviado a este medio digital los concejales Elizabeth Molina, Iván Saravia, Jorge Montenegro, Juan Ruiz, José Mozo, Néstor Muñoz, Karen Hernández, Carlos Bolaño y Orlando Soffia, insistieron en que la iniciativa es improcedente y va en contra de lo que exige la sentencia C-060 de la Corte Constitucional.
Recomendamos: Líderes criticaron la decisión de los 9 concejales por no aprobar los alivios tributarios.
“Los alivios tributarios entendidos como amnistías son inconstitucionales en la medida que trasgrede unos principios que están establecidos en la Constitución: El principio de la equidad tributaria reza que los contribuyentes deben recibir un tratamiento igual”, expresó Julio Torres, citado en el comunicado.
Según Torres, el principio de la Equidad Tributaria defiende a la población contribuyente que atiende oportunamente sus cargas tributarias. Esas personas quedarían en desventaja frente a los que no lo hacen.
Por su parte, el concejal Leandro Bernier, también fue citado en dicho comunicado, donde se expresa que el miembro de la bancada del ASI dejó constancia de que no estaba de acuerdo con que se respaldara el proyecto por el tema jurídico.
Recomendamos: Leandro Bernier, el concejal que tiene en sus manos aprobar el proyecto de alivios tributarios.
La cabildante Molina, reiteró en decir que no se encuentra en oposición y que el proyecto carece de valor jurídico. Sin embargo, el comunicado no cita a los ocho cabildantes restantes Seguimiento.co intentó, una vez más, hablar con los concejales, pero solo fue posible contactar a Iván Saravia.
“No voto este proyecto porque no tengo seguridad jurídica, prefiero darle la cara a la ciudad y que comprenda mi decisión antes de violar la Ley”, dijo Saravia. Esta sería la base del argumento de los demás cabildantes que dijeron no a la iniciativa.
Mientras tanto el ‘tira que jala continúa’, ¿quién tendrá la razón? Es la gran incógnita por resolver. Lo cierto es que un amplio porcentaje de los samarios espera que el proyecto se pueda aprobar, porque muchos, ya están recibiendo su anunció de embargo a sus cuentas y predios.
Tags
Más de
“Vinieron por lana y salieron trasquilaos”: reacción de policía que repelió ataque en El Rodadero
El suboficial que hacía guardia durante la madrugada grabó un video para registrar lo que acababa de suceder.
Alcaldía de Santa Marta y la USM inician formación en inglés para taxistas
Este proyecto contará con tres horarios flexibles para que los conductores puedan adaptarse a las diferentes jornadas laborales.
Más de 34 mil pasajeros se movilizaron por mar durante la Semana Mayor en Santa Marta
Se trasladaron en 2.350 zarpes.
Alcaldía ofrece recompensa de $200 millones por ataque a estación de Policía en El Rodadero
Las autoridades reiteraron su llamado a la ciudadanía para que suministre información que permita esclarecer el hecho y dar con los responsables.
Dadsa adelantó operativos contra el uso de plásticos de un solo uso en Santa Marta
Personal de la entidad recorrió varios establecimientos comerciales para también, verificar el funcionamiento de las trampas de grasa.
‘Sombra’, el peligroso jefe sicarial que puso en la mira a la Policía por dejarlo libre
Pese a tener una orden de captura vigente y un prontuario de al menos 35 homicidios, el pasado 15 de marzo, Jesús Alberto Peña fue liberado pocas horas después de su detención.
Lo Destacado
“Vinieron por lana y salieron trasquilaos”: reacción de policía que repelió ataque en El Rodadero
El suboficial que hacía guardia durante la madrugada grabó un video para registrar lo que acababa de suceder.
Alcaldía ofrece recompensa de $200 millones por ataque a estación de Policía en El Rodadero
Las autoridades reiteraron su llamado a la ciudadanía para que suministre información que permita esclarecer el hecho y dar con los responsables.
Alcaldía de Santa Marta y la USM inician formación en inglés para taxistas
Este proyecto contará con tres horarios flexibles para que los conductores puedan adaptarse a las diferentes jornadas laborales.
Emergencia en un colegio de Ciénaga tras desplome de un ventilador: hirió a dos niñas
Una de las menores tenía solo siete años de edad.
Más de 34 mil pasajeros se movilizaron por mar durante la Semana Mayor en Santa Marta
Se trasladaron en 2.350 zarpes.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.