Concejales proponen creación de zonas libres de covid-19: Taganga y Minca serían las primeras

Este lunes 19 de abril, hasta el Concejo Distrital de Santa Marta se expuso la proposición de la creación de zonas libres de covid-19 en la ciudad.
La propuesta, tiene el objetivo de ir más allá de las medidas de confinamiento por localidades implementado en varias partes del país, y propone en cambio, acondicionar zonas turísticas como Taganga y Minca para que puedan reactivar la operación turística sin que esto ponga en riesgo la salud pública por cuenta del incremento en los casos de covid-19.
#AEstaHora | "En nuestra iniciativa: Taganga sería la única playa disponible para personas libres de virus: Este es un modelo que se ha aplicado en varios países y ha sido beneficioso para la economía turística y para proteger a la población": Concejal Juan Ruiz pic.twitter.com/EbtuKEqVWf
Concejo Santa Marta (@concejodestamta) April 19, 2021
En ese sentido, uno de los defensores de la propuesta, el concejal Juan Ruiz conversó con Seguimiento.co sobre los pormenores de la iniciativa. “Es preciso que el gobierno local tenga la voluntad política para hacer esto realidad. Taganga y Minca solo tienen una entrada y una salida. La idea es primero confinar a estas poblaciones para realizarles a todos, pruebas de covid-19. Una vez que ya se sepa quiénes están contagiados y quienes no, brindar la alternativa de un albergue que puede ser el colegio, para las personas positivas a covid-19 que por condiciones de pobreza no pueden implementar adecuadamente las medidas de aislamiento obligatorio” señaló Ruiz.
La segunda parte de este proyecto, sería entonces garantizar la priorización de la vacuna contra el covid-19 a los pobladores, y de la mano de ellos y las autoridades de salud, establecer un control de ingreso. Todas las personas que deseen ingresar deberán acreditar que o bien ya fueron vacunados, ya les dio coronavirus y lo superaron, o simplemente hacerse una prueba de isopado con un resultado negativo.
De esta forma, de acuerdo a la propuesta, se garantizaría una zona libre de coronavirus, se protegería a la población local y visitante, se permitiría la reactivación turística y con ello se mitigarían las afectaciones que representa el cierre de los balnearios para las arcas del Distrito.
"Dentro de la sesión donde se escuchen a las comunidades, sería oportuno que también estén presentes @PoliciaStaMarta y @SantaMartaDTCH. Propongo incluirlos, debido a que ellos serían los actores que se sumarían al control de las zonas libres de virus": @CarlosEliasRob1 pic.twitter.com/OuCWq66VT8
Concejo Santa Marta (@concejodestamta) April 19, 2021
Por su parte, los concejales Martha García y Carlos Elías Robles acompañaron la anotación del cabildante Ruiz, sobre la importancia de desarrollar primero una sesión abierta con los líderes de la comunidad, para tener en cuenta sus perspectivas y necesidades de adelantarse el piloto. Apuntando además, que sería propicio contar también con la participación de la Policía Metropolitana de Santa Marta.
De recibir el acompañamiento de las comunidades, el Concejo enviaría dicha propuesta ante la Alcaldía de Santa Marta y el Gobierno Nacional, esperando conseguir el respaldo necesario para ejecutarlo.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Carlos Pinedo da inicio a la pavimentación de seis calles en el sector de Gaira
Las obras hacen parte del programa “Transformando mi Barrio” y beneficiarán a comunidades como Villa Berlín, Doce de Octubre y La Coquera.
En Santa Marta capturan a ciudadano con circular roja de interpol por tráfico de drogas
Este sujeto utilizaba el método de ocultamiento de los estupefacientes en electrodomésticos que eran enviados a Perú.
Camioneta terminó volcada en la vía Tigrera-Minca: investigan los hechos
El siniestro ocurrió en inmediaciones del mirador del corredor vial.
Santa Marta participó del Simulacro Nacional de Respuesta a Emergencias 2025
La actividad fue organizada este miércoles, a nivel nacional, por la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres.
Dos nuevas bombas optimizarán el manejo de aguas residuales en Santa Marta
Cada bomba tiene capacidad de bombear 600 litros por segundo y reducirá el riesgo de rebosamientos en época de lluvias.
Maquinaria amarilla atiende comunidades en San Fernando y Taganga
Se adelantan labores de remoción de escombros y optimización de vías.
Lo Destacado
Así quedó el tarjetón electoral para las elecciones atípicas en Magdalena
Las elecciones serán el próximo 23 de noviembre de 2025.
Carlos Pinedo da inicio a la pavimentación de seis calles en el sector de Gaira
Las obras hacen parte del programa “Transformando mi Barrio” y beneficiarán a comunidades como Villa Berlín, Doce de Octubre y La Coquera.
Camioneta terminó volcada en la vía Tigrera-Minca: investigan los hechos
El siniestro ocurrió en inmediaciones del mirador del corredor vial.
Indígenas arhuacos bloquean la vía Bosconia – Cesar: solicitan presencia del Ministerio del Interior
La manifestación se registra desde la madrugada de este jueves, en la entrada de Pueblo Bello.
Abatido alias ‘Fabián’ o ‘Rodolfo’ cabecilla del Clan del Golfo en Magdalena
Durante el operativo también fueron capturados dos integrantes de esta organización criminal.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.


































