Con una inversión de $30 millones buscan acabar problema de energía en Don Jaca

Treinta millones de pesos, es la suma que el gobierno Distrital destinará, para la instalación de redes eléctricas en la vereda de Don Jaca, así fue definido en la asamblea barrial que se efectuó este martes en ese sector.
En el evento, los moradores de Don Jaca eligieron la iniciativa que por fin les permitirá conectarse al servicio de energía eléctrica, una problemática que en muchas ocasiones los ha llevado a tomarse las vías de hecho.
La decisión fue adoptada colectivamente en la tercera de las asambleas barriales que se lleva a cabo en el marco del programa “Las 100 Obras para el Buen Vivir”, a través del cual se estableció la financiación de proyecto de infraestructura que permitirá solucionar esos pequeños grandes problemas que hay en los barrios de la capital magdalenense.
La instalación de las redes eléctricas estará a cargo de las personas que la misma comunidad de Don Jaca elija. Los habitantes de la zona también actuarán como veedores de la realización del proyecto que debe estar listo en mayo sin falta.
“Aquí estamos tratando de resolver problemas heredados, pero como no estamos para llorar sino darle soluciones por eso nos encontramos aquí. Estas 100 obras para el buen vivir que recibirán asignaciones hasta por 30 millones de pesos. Esto es algo que no existía en la ciudad, no hemos visto un programa así en Colombia; tiene un riesgo, porque esto se efectuará con recursos públicos que serán entregados en manos de la comunidad para sean ustedes mismos quienes los ejecuten, el riesgo es que uno de los cien comités coja el dinero y no lo invierta”, afirmó Rafael Alejandro Martínez, alcalde del Distrito.
Asimismo, el mandatario de los samarios expresó: “Muy buena y acertada la decisión que acaban de elegir. Es notorio la gran necesidad de que ustedes cuenten con una conexión del fluido eléctrico. Gracias por confiar en nosotros y postular sus tres problemas. Vamos hacerles una obra para solucionarles el problema que manifestaron para que puedan seguir viendo los beneficios del cambio, porque el cambio también llegó a Don Jaca y ojalá se quede por muchos años”.
Por su parte, la comunidad agradeció al mandatario y pidió que el proyecto se ejecute en el menor tiempo posible.
Tags
Más de
Cayó alias 'Chili', presunto asesino de una adulta mayor en El Pando
El crimen ocurrió el pasado 17 de mayo.
Contraloría verifica operación de alumbrado público en Santa Marta por presuntas irregularidades
En una reciente visita técnica, se observaron deficiencias en las condiciones de operación y mantenimiento del sistema.
‘Chacal’ fue el joven asesinado en cercanías a Vidrio Murillo
Se trata de Jesús David Flores, residente del cerro San Jacinto.
Atentado a bala deja una persona sin vida en cercanías a Vidrio Murillo
Hasta el momento se desconoce su identidad.
¿Estafa con lástima? Denuncian a otra mujer que finge cáncer para pedir dinero
Luego que se conociera la historia de la mujer que pidió una ayuda monetaria para viajar a Bogotá por la supuesta muerte de su hija, ahora se conoce otro modus operandi.
Avanza el programa ‘Ruta Social 500+’ en Santa Marta con más de dos mil beneficiarios
Barrios como Los Fundadores, Galán, Ocho de Diciembre, Miguel Pinedo Vidal, El Pantano y Ondas del Caribe han sido algunos de los sectores intervenidos.
Lo Destacado
Cayó alias 'Chili', presunto asesino de una adulta mayor en El Pando
El crimen ocurrió el pasado 17 de mayo.
En el patio de su casa asesinaron a pintor de motos en Ciénaga
La víctima fue identificada como Luis Deivis Fuentes.
Indagación al congresista David Racero y al director del Sena, Jorge Londoño
Al parecer los funcionarios habrían acordado la manera de vincular personas pertenecientes al partido político del congresista.
Contraloría verifica operación de alumbrado público en Santa Marta por presuntas irregularidades
En una reciente visita técnica, se observaron deficiencias en las condiciones de operación y mantenimiento del sistema.
‘Chacal’ fue el joven asesinado en cercanías a Vidrio Murillo
Se trata de Jesús David Flores, residente del cerro San Jacinto.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.