Con rifas, donaciones y soldados, San Pablo interviene su única vía de acceso


Desde hace varios meses la comunidad del barrio San Pablo ha venido denunciando el deplorable estado de la vía que los conecta con el resto de la ciudad.
Este sector enfrenta no solo una marginación social y económica sino también vial, puesto que las condiciones de su única vía de acceso hacen imposible el tránsito de motocicletas o vehículos, incluyendo los de la Policía o las ambulancias, que deben desplazarse a pie para atender cualquier emergencia que se presente en el corazón del barrio San Pablo.
Residentes incluso han relatado como les toca caminar más de 500 metros hacia el barrio, puesto que los taxis manifiestan su impedimento para atravesar la vía; lo que expone así a las personas a ser víctimas de atracos a mano armada que también parece proliferar durante estos días.
En diálogo con Seguimiento.co, los líderes señalan que nunca se han cumplido las promesas de la alcaldesa Virna Johnson para adelantar obras de optimización, por lo que ante la imperante situación, decidieron tomar acciones por ellos mismos.
Por eso, a través de rifas y recolectas, han venido juntando los recursos necesarios para aunque sea por tramos, mejorar la calidad de la malla vial.
A estos esfuerzos se sumaron soldados del Ejército Nacional, que atendieron la necesidad de la comunidad aledaña al Batallón José María Córdova, y suministraron hombres que colaboraron con la mano de obra.
“El 4 de junio hicimos un bingo con el que reunimos algo para iniciar las obras de arreglo de la vía, es la única vía que tenemos para comunicarnos y además es la vía alterna cuando en el Ziruma se presentan derrumbes o emergencias. El Ejército Nacional se unió a la comunidad y gracias a esto hemos podido avanzar bastante” indicó Andrés Hernández, presidente de la Junta de Acción Comunal del barrio San Pablo.
Agradecemos al Ejército Nacional con el Batallón José Maria Córdova y el Batallón de Acción Integral 1, por sumarse a nuestra iniciativa de la Jac de arreglar la Cr5 con recursos propios de la comunidad. pic.twitter.com/gAUDYhBvOn
— Jac San Pablo (@jacsanpablo5) June 18, 2023
Notas relacionadas
Tags
Más de
Santa Marta participó en la apertura del Tercer Congreso Bananero Colombiano
Este encuentro reúne a productores, empresarios, técnicos, académicos e investigadores de la cadena bananera.
Alcaldía entrega triciclos y herramientas de apoyo a más de 450 recicladores en Santa Marta
Hace parte de una iniciativa desarrollada en dos fases, entre 2024 y 2025.
Running, alegría y mar: última etapa de inscripciones para la Media Maratón Santa Marta 2025
La meta es alcanzar los 2.500 corredores.
Menor de 13 años murió repentinamente durante su jornada escolar en Santa Marta
Se trata de Orianys Acosta Villegas, estudiante de la Institución Froebel.
Incautan 1.000 unidades de equipos tecnológicos de contrabajo en la Ye de Ciénaga
El operativo fue liderado por la Policía Fiscal y Aduanera.
Por falla electromecánica en EBAP La Paz 2, Essmar anuncia interrupciones del servicio
Essmar indicó que ya está adelantando labores de reparación.
Lo Destacado
Meses adeudados, amenazas y eventos obligados, denuncian en el Hospital de Ciénaga
En varias conversaciones a las que tuvo acceso Seguimiento.co, quedó en evidencia el desespero de los trabajadores y los cierres de servicios por llenar asistencia en eventos políticos.
Menor de 13 años murió repentinamente durante su jornada escolar en Santa Marta
Se trata de Orianys Acosta Villegas, estudiante de la Institución Froebel.
Incautan 1.000 unidades de equipos tecnológicos de contrabajo en la Ye de Ciénaga
El operativo fue liderado por la Policía Fiscal y Aduanera.
Disputa de 'pesos pesados' del narcotráfico: la oscura guerra detrás del secuestro de Lyan
Involucra a Diego Rastrojo, uno de los capos más temidos del país.
Crisis total dentro y fuera de la cancha: Unión Magdalena adeuda salarios a sus jugadores
Hasta ahora, ningún miembro del club ha salido a dar explicaciones.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.