Anuncio
Anuncio
Lunes 25 de Octubre de 2021 - 9:09am

Con novedosa aplicación, estudiantes de Unimagdalena podrán ingresar con carné digital

La Alma Máter desarrolló una app que evitará que las personas tengan contacto con los sensores de huella ubicados en el acceso principal. Conoce cómo usarla.
Personal de Unimagdalena ingresando al campus con el carné digital.
Anuncio
Anuncio

Con el propósito de seguir avanzando en los protocolos de bioseguridad para un retorno seguro, la Universidad del Magdalena puso en marcha la utilización del carné digital.

Se trata de una novedosa aplicación denominada ID Unimagdalena, creada por el Grupo de Servicios Tecnológicos, unidad adscrita a la Vicerrectoría Administrativa, la cual ayuda en la medida que intenta evitar la propagación del contagio del coronavirus.

La aplicación facilita a los estudiantes, docentes, funcionarios, administrativos y contratistas de esa Alma Máter poder acceder a la institución sin tener que hacer contacto con los sensores de huella ubicados en el acceso principal. Esto se obtiene descargando e ingresando a la Play Store para teléfonos Android, desde su celular- 

¿Cómo funciona?

Este novedoso proceso se libera inicialmente para teléfonos con SO Android, en un sencillo procedimiento y se puede realizar cumpliendo los siguientes pasos:

1.       En tu dispositivo celular, ingresa a Play Store y busca la app ID Unimagdalena

2.      Una vez identificada la app ID Unimagdalena, haz clic en instalar

3.      Para ingresar a la Universidad, identifica y abre en tu dispositivo el ícono que indica la imagen de la Alma Mater

4.      Ingresa con tu usuario y contraseña Unimagdalena e inicia sesión

5.      Selecciona el ícono de código QR ubicado debajo de tus datos personales

6.      Acerca el código QR de tu dispositivo al lector que está a cargo del vigilante

 Con su uso, esta aplicación no solamente se podrá ingresar a la Institución como activo, garantizando y mejorando la seguridad dentro del campus, sino que los miembros de la comunidad universitaria pueden acceder a través de la misma a los distintos beneficios que ofrecen los programas de Bienestar Universitario y Biblioteca entre otros servicios de la Universidad del Magdalena.

Hildemar David Quintana Hernández, responsable del Grupo de Servicios Tecnológicos de la Universidad señaló que “es una pequeña gran herramienta que contribuye a minimizar los riesgos de contagio entre los miembros de la comunidad universitaria, promueve tocar la menor cantidad de superficies posibles y poder contribuir con innovación y creatividad tecnológica en el marco de la pandemia, sólo así se podrán bajar los indicadores de contagios que nos han costado tantas vidas por este virus”.

El desarrollo de esta aplicación se realizó con el equipo humano base del Grupo de Servicios Tecnológicos y herramientas licenciadas como office 365, que actualmente hacen parte del inventario de software de la Alma Mater. 

Gracias a esta aplicación se puede ahorrar en productos como gel antibacterial y alcohol, en cada puesto de la entrada, evitando que la comunidad académica y estudiantil entren en contacto con los lectores biométricos.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Víctima de homicidio en Santa Marta

Asesinan a mototaxi y le dejan un letrero: “Los agentes de tránsito se respetan”

El crimen ocurrió en la mañana de este sábado en la Avenida del Río

11 horas 56 mins
Bloqueo a la altura del Parque Tayrona

Escala protesta en el Tayrona: comunidad abre las puertas para el ingreso gratuito al Parque

Desde ayer comunidades campesinas e indígenas denuncian incumplimientos por parte del Ministerio de Ambiente, por lo que decidieron cerrar la Troncal.

17 horas 57 mins
Carlos Pinedo y Sergio Díazgranados.

CAF y Alcaldía firman empréstito por 20 millones de dólares para agua y patrimonio

Es la primera vez que se firma un crédito de esta magnitud con la banda multilateral de desarrollo.

18 horas 41 mins

Cementos Argos, presente en las obras que han impulsado el progreso de Santa Marta en sus 500 años

La cementera ha participado en más de 30 proyectos clave en Santa Marta desde 1989.

18 horas 53 mins
Contingencia en Salguero.

Essmar reportó que lograron solucionar contingencia en Playa Salguero

El sistema había presentado obstrucciones por el ingreso inadecuado de residuos como pañitos húmedos, trapos y estopas.

20 horas 29 mins
Protesta a la altura de la entrada al Parque Tayrona

Comunidades indígenas y campesinas adelantan bloqueo en la Troncal del Caribe

Las poblaciones asentadas en cercanías al Tayrona, exigen cumplimiento de los acuerdos de ordenamiento territorial.

1 día 7 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Víctima de homicidio en Santa Marta
Víctima de homicidio en Santa Marta

Asesinan a mototaxi y le dejan un letrero: “Los agentes de tránsito se respetan”

El crimen ocurrió en la mañana de este sábado en la Avenida del Río

11 horas 52 mins

Ruta Magdalena y autoridades de tránsito realizan operativos pedagógicos en la vía a Santa Marta

Concesión y autoridades unieron esfuerzos en el sector de la Y de Ciénaga para orientar y proteger a los viajeros que se movilizan por la vía en medio de las festividades por el aniversario de la ciudad.

10 horas 47 mins
Bloqueo a la altura del Parque Tayrona
Bloqueo a la altura del Parque Tayrona

Escala protesta en el Tayrona: comunidad abre las puertas para el ingreso gratuito al Parque

Desde ayer comunidades campesinas e indígenas denuncian incumplimientos por parte del Ministerio de Ambiente, por lo que decidieron cerrar la Troncal.

17 horas 53 mins
Contingencia en Salguero.
Contingencia en Salguero.

Essmar reportó que lograron solucionar contingencia en Playa Salguero

El sistema había presentado obstrucciones por el ingreso inadecuado de residuos como pañitos húmedos, trapos y estopas.

20 horas 25 mins
Protesta a la altura de la entrada al Parque Tayrona
Protesta a la altura de la entrada al Parque Tayrona

Comunidades indígenas y campesinas adelantan bloqueo en la Troncal del Caribe

Las poblaciones asentadas en cercanías al Tayrona, exigen cumplimiento de los acuerdos de ordenamiento territorial.

1 día 7 horas
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 2 semanas