Con ‘La Ruta de los Murales’, Santa Marta busca convertirse en museo al aire libre


Con el propósito de convertir a Santa Marta en un museo al aire libre y recuperar algunos sectores del centro histórico a través del arte y la cultura, la Empresa de Desarrollo y Renovación Urbano Sostenible de Santa Marta (Edus) y la Corporación Santa Marta Vital iniciaron el proyecto ‘La Ruta de los Murales’.
Dicho proyecto consta de tres fases. La primera es de intervención, que inicia con dos grandes murales, ubicados en la calle 18 entre las carreras primera y tercera, que buscan mostrar rasgos distintivos de la identidad y cultura samaria. La idea es pintar entre 10 y 15 murales en el centro de Santa Marta.
Los dos primeros murales están siendo pintados por el artista ecuatoriano Apitatan y la bogotana Lina Arias y estarán terminados esta semana.
“Ya muchas personas se han acercado a tomar fotos, a preguntar por el proyecto, ha despertado una curiosidad y receptividad en la comunidad muy interesante, lo cual nos tiene muy alegres”, dijo el gerente de la Edus, Dagoberto Ospina.
La segunda fase, que se iniciará a mediados de noviembre, consiste en la activación de canales digitales para que la gente los conozca; y la tercera, prevista para diciembre, sería la puesta en marcha de un 'walking tour'.
"Queremos generar un tour guiado por el centro histórico para que se convierta en una especie de museo al aire libre y las personas puedan conocer, a través de una caminata amena por la galería de murales, más de la historia y los rasgos distintivos de la ciudad", expresó Ospina.
Este proyecto ha sido financiado con aportes del sector privado. “No ha sido fácil conseguir aportes, pero esperamos que ya viendo resultados de esta primera fase diferentes actores se animen a ser parte de la iniciativa”, expresó Ospina.
Tags
Más de
Alto Comisionado confirma participación en el Foro por la Paz de la Sierra Nevada
Así lo informó la alta consejera, Jennifer del Toro.
Unimagdalena pide reforma a la Ley 30 para aumentar recursos a la educación pública
A través de una audiencia pública, el Vicerrector Administrativo calificó el modelo de financiación como “insostenible e insuficiente”.
¡Atención Samarios! Santa Marta se alista para vivir el Carnaval 2025
Durante la jornada se realizarán el Carnaval al Río, el Desfile de Guacherna y el Carnaval de la Chapa Pelá.
Anuncian mayor presencia policial en escenarios deportivos del Distrito
En el recorrido liderado por el secretario de Seguridad, Gustavo Berdugo junto con varios concejales, también se anunció el mejoramiento del alumbrado en estos espacios.
Así va el proceso por presunta estafa en unos tiquetes a estudiantes de Unimagdalena
La institución reiteró que no tiene ningún tipo de responsabilidad sobre estos hechos, pero pese a esto ha brindado acompañamiento jurídico a los afectados.
Mujer fue asesinada cuando llegaba a su vivienda en el barrio La Paz
La víctima fue identificada como Paola Romo Bolaños, oriunda del corregimiento de Tucurinca municipio de Zona Bananera.
Lo Destacado
Hombre fue asesinado al interior de un taller en Ciénaga
Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima.
Alto Comisionado confirma participación en el Foro por la Paz de la Sierra Nevada
Así lo informó la alta consejera, Jennifer del Toro.
Unimagdalena pide reforma a la Ley 30 para aumentar recursos a la educación pública
A través de una audiencia pública, el Vicerrector Administrativo calificó el modelo de financiación como “insostenible e insuficiente”.
Capturan a cuatro personas por pintar graffitis de “¿Quién carajos es Caicedo?”
A los jóvenes se les encontró 16 frascos de aerosoles. Habían vandalizado hasta colegios, en lo que sería una cuestionada estrategia de campaña.
Comisión Primera aprueba proyecto que penaliza el abuso sexual de animales
Tras esta decisión unánime, la decisión deberá ser discutida en la plenaria del Congreso para que se convierta en ley de la República.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.