“Con estas medidas es insostenible que mantengamos empleos y las empresas vivas”: Acodres


En los sectores del comercio como los restaurantes, las empresas e incluso entre los vendedores del Mercado Público de Santa Marta hay una reacción en común: el nuevo decreto de la alcaldesa Virna Johnson no fue socializado y cogió a todos por sorpresa, exponiéndolos a pérdidas por el confinamiento total del fin de semana.
Este decreto fue socializado a la ciudad media hora antes de que entrara en vigor un ‘confinamiento total’ que está operando durante todo el fin de semana, hasta las 5 a.m. de este lunes.
Recomendamos: Atención: Habrá ‘toque de queda’ total hasta el lunes 12 de abril
Paola Narváez, directora del gremio de los restaurantes formales en Santa Marta a través de Acodrés, asegura que, aunque el gremio sabía que la Alcaldía había elevado una solicitud al Ministerio del Interior para tomar nuevas medidas a implementar, estas nunca fueron socializadas. No se conocía el contenido de estas.
“Nos cae de sorpresa que sean a partir del viernes, el sector no estaba preparado para este confinamiento a partir del día del viernes. Tenemos materia prima ya comprada con anterioridad para operar el fin de semana”, afirmó.
Narváez dejó ver su preocupación de lo que viene más allá de este fin de semana de confinamiento, pues si hasta ahora venían teniendo serias dificultades con el cierre de restaurantes a las 7 de la noche, durante toda la próxima semana, y hasta el 19 de abril, el cierre tendrá que hacerse a las 5 de la tarde.
“Nos preocupa qué va a pasar, cómo nos debemos preparar porque si veníamos con este decreto, cerrando a las 7 de la noche, no estábamos cubriendo los gastos operativos del establecimiento gastronómico. Entendemos que hay que tomar unas medidas, pero están siempre recayendo sobre el sector formal, mientras vemos el desorden continuo en las calles, en los barrios, la comunidad que no se autorregula y no cumple con los protocolos como lo cumple el sector formal”.
Al igual que el sector de los restaurantes, el sector empresarial percibió lo mismo. Alfonso Lastra, presidente de la Cámara de Comercio y del Comité Intergremial del Magdalena, afirmó que el decreto “No se socializó “y que fue “una sorpresa”.
De otro lado, Seguimiento.co estuvo en el Mercado Público de Santa Marta, en donde comprobó que muchos vendedores asistieron como de costumbre, pues ya habían reservado cargamentos que vienen desde el interior del país y que se solicitan 24 y hasta 48 horas antes.
Tags
Más de
La Unimagdalena: lidera cumbre mundial sobre Arqueología Marítima
El evento reunió a investigadores de ocho países para discutir sobre patrimonio costero, arqueología subacuática y el rol de los puertos.
Árbol cayó sobre un vehículo estacionado en el Centro Histórico de Santa Marta
Hasta el momento no se han reportado personas lesionadas.
Capturados por intento de robo a la Brinks, ligados a asalto en aeropuerto de Riohacha
Son al menos 10 personas que fueron detenidas tras el robo frustrado a la empresa de valores en el Banco de la República en Santa Marta.
Murió Francisco 'Pacho' Granados, profesor recordado en Ciénaga y Santa Marta
El educador se desempeñó en instituciones como el San Luis Beltrán, el Manuel J. del Castillo y 12 de Octubre.
Ya fue denunciada la mujer que quemó a un gato con agua hirviendo en el Mercado
Así lo informó el Enlace de Bienestar Animal de la Secretaría de Gobierno de Santa Marta, quien instó a la Fiscalía a avanzar en la investigación y judicialización de la responsable.
Estudiantes de Unimagdalena celebran aprobación de la Reforma a la Ley 30
La Reforma, es una iniciativa que busca fortalecer la financiación, dignificar la universidad pública y garantizar mejores condiciones.
Lo Destacado
Desmantelan red que envió 60 mujeres para explotación sexual en Europa
Las engañaban con ofertas por redes sociales desde Medellín para someterlas a explotación sexual en Albania, Montenegro, Malta, Croacia y Kosovo.
Árbol cayó sobre un vehículo estacionado en el Centro Histórico de Santa Marta
Hasta el momento no se han reportado personas lesionadas.
La Unimagdalena: lidera cumbre mundial sobre Arqueología Marítima
El evento reunió a investigadores de ocho países para discutir sobre patrimonio costero, arqueología subacuática y el rol de los puertos.
Hasta un 9% podrán subir las matrículas y pensiones de colegios privados en 2026
Así lo determinó el Gobierno Nacional.
Capturados por intento de robo a la Brinks, ligados a asalto en aeropuerto de Riohacha
Son al menos 10 personas que fueron detenidas tras el robo frustrado a la empresa de valores en el Banco de la República en Santa Marta.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.