Con drones de visión nocturna, Policía combatirá el crimen en Santa Marta


Dos drones de avanzada tecnología llegaron a Santa Marta para apoyar la labor institucional de la Policía Metropolitana. Los elementos, que serán controlados pilotos operadores, serán los ‘ojos’ de las autoridades en lugares de difícil acceso.
“Ha llegado un apoyo de nuestra Dirección General de la Policía Nacional con ocho unidades (pilotos operadores) del equipo especializado en aeronaves no tripuladas. Vamos a hacer un trabajo especial como apoyo a las diferentes operaciones. Ya todos conocen el próximo lanzamiento de la Operación Odín contra las estructuras del crimen organizado y ahí utilizaremos esta tecnología con capacidad diurna y nocturna”, dijo el coronel Óscar Solarte, comandante de la Metropolitana.
De igual manera, el alto oficial indicó que “la tecnología de los drones es importante porque nos permite observar lo que no es posible desde tierra, igualmente para contar con una evidencia fílmica que nos va a apoyar ante las entidades de judicialización y son los ojos nuestros mediante una tecnología avanzada; tenemos la posibilidad también de cámaras nocturnas para acompañar procedimientos”.
Asimismo, el coronel Solarte manifestó que los drones permitirán tener acceso a lugares hostiles y servirán de apoyo a los helicópteros. “Son muy útiles en lugares donde no se puede acceder por tierra o donde desde los helicópteros representa cierto riesgo para tener una menor altura y es un equipo con capacidad movilidad, grabación, con tecnología de punta”.
Finalmente, se conoció que las autoridades buscarán implementar un plan piloto para tener drones de uso permanentemente en la ciudad.
Tags
Más de
“Estos ‘Data Centers’ serán clave para el desarrollo de Santa Marta”: Pinedo sobre anuncio de Petro
La iniciativa, enmarcada en los 500 años de la ciudad, forma parte de un ambicioso proyecto tecnológico que busca posicionar a Santa Marta como un centro clave en el desarrollo digital del país.
Universidad Sergio Arboleda y la USM firman convenio de cooperación
A través de esta alianza, se abordarán líneas estratégicas de trabajo como investigación y desarrollo.
Unimagdalena inaugura el Aula Intercultural Kankurwa
La Universidad del Magdalena reafirma su compromiso con la interculturalidad y el reconocimiento de los saberes ancestrales.
Más de 2.200 turistas internacionales llegaron a Santa Marta a bordo de dos cruceros
Las embarcaciones que arribaron al puerto samario son: AIDALuna con 2.106 pasajeros y el Star Clipper con 149.
Fuertes vientos tumban la fachada de un billar en Gaira: quedó grabado en video
Afortunadamente, el establecimiento estaba vacío en ese instante, evitando una tragedia.
Santa Marta sigue preparándose para los 500 años: avanzan mesas de trabajo con el sector educativo
La Secretaría de Educación Distrital trabaja junto al Ministerio de Educación Nacional, con la participación activa de la Universidad del Magdalena, rectores, coordinadores, docentes y padres de familia.
Lo Destacado
El ‘palazo’ del gobernador Martínez a la mayoría en la Asamblea
El enfrentamiento se debe al retraso en la aprobación del proyecto de ordenanza que busca incorporar el superávit fiscal al presupuesto del departamento.
Petro anunció data center de IA en Santa Marta y Pablo Vera no se quedó atrás al presentar 'Aluna'
Aluna es un proyecto de la Unimagdalena que integrará la inteligencia artificial con los saberes ancestrales de las comunidades indígenas.
“Estos ‘Data Centers’ serán clave para el desarrollo de Santa Marta”: Pinedo sobre anuncio de Petro
La iniciativa, enmarcada en los 500 años de la ciudad, forma parte de un ambicioso proyecto tecnológico que busca posicionar a Santa Marta como un centro clave en el desarrollo digital del país.
Universidad Sergio Arboleda y la USM firman convenio de cooperación
A través de esta alianza, se abordarán líneas estratégicas de trabajo como investigación y desarrollo.
Unimagdalena inaugura el Aula Intercultural Kankurwa
La Universidad del Magdalena reafirma su compromiso con la interculturalidad y el reconocimiento de los saberes ancestrales.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.