Con 63 contenedores de flores a Miami, Puerto de Santa Marta se consolida en exportación de este material


En el marco de la operación llamada ‘Plan Pétalos’, zarparon desde el Puerto de Santa Marta dos barcos de la naviera Seaboard con un total de 63 contenedores de flores con destino al Puerto de Miami y finalmente a diferentes ciudades en Estados Unidos.
Esta sería la primera vez que desde este terminal marítimo, se exporta una cantidad tan importante de flores hacia el mercado estadounidense, que prefiere las rosas, claveles, miniclaveles, pompon, y crysantemo colombianas, impactando en la economía del gremio floricultor en fechas especiales como San Valentín y el Día de las Madres.
El Puerto de Santa Marta muestra cifras positivas con el incremento en la exportación de flores con destino a los Estados Unidos. El mes de abril de 2019 cerró con 63 contenedores que contenían cada uno entre 800 y 1.000 cajas, muy por encima del mes de abril del año pasado, en donde se exportaron únicamente 10 contenedores con destino Miami. En lo que va del año, se han exportados 96 contenedores con destino Miami.
“Esto es una excelente noticia para el Puerto de Santa Marta, porque en el 2017 no se exportaron flores hacia Estados Unidos, en el 2018 se exportaron únicamente 65, pero con esta operación, se consolidó en el 2019 con unos volúmenes importantes”, manifestó Álvaro Góngora, Vicepresidente de Operaciones del Puerto de Santa Marta.
Es importante resaltar que está operación es iniciativa de la Asociación Colombiana de Exportadores de Flores, Asocolflores, para asegurar la cadena logística de las flores de exportación de Colombia hacia los Estados Unidos.
La logística de la Operación Plan Pétalo, la empresa Cargo Master, estuvo al frente de toda la logística requerida para lograr que los diferentes exportadores, proveedores y clientes que integran la cadena, logren disponer de las mercancías, recursos, herramientas y servicios para realizar la exportación de flores, controlando las operaciones desde la entrega de los cultivos de las flores en los centros de consolidación hasta los cuartos fríos de los clientes en destino, realizando control de proveedores, servicios, información y documentación.
Tags
Más de
Santa Marta, ciudad anfitriona de la próxima Cumbre Celac-UE
Se llevará a cabo los días 9 y 10 de noviembre.
Tras la Perla abre convocatorias de sus cursos gratuitos para niños y niñas
Los menores de entre 6 a 15 años pueden acceder a programas de razonamiento matemático, caligrafía, ciencia, ajedrez, voleibol, entre otros.
Acsn niega secuestro de empresario del Tayrona y ¿amenaza a José Humberto Torres?
El defensor de DD.HH indicó que tras las acusaciones de “enemigo de la paz”, el grupo armado “busca ambientar su asesinato”.
Santa Marta será sede del II Foro Iberoamericano de Turismo Sostenible, Inclusivo e Inteligente
Este evento tendrá lugar los días 14 y 15 de mayo.
Asesinan a mujer en Altos de Delicias, sector de Bastidas
Miladis Echeverría iba a ingresar a una tienda cuando fue sorprendida por sicarios.
Multas y cierre de locales en medio de operativos de control del ruido
El Dadsa anunció que intensificará las acciones para proteger la tranquilidad ciudadana.
Lo Destacado
Asesinan a bala a vendedor de frutas en Ciénaga
La víctima fue identificada como Tomás Sandoval Heredia, conocido popularmente como ‘Cucas’.
Santa Marta, ciudad anfitriona de la próxima Cumbre Celac-UE
Se llevará a cabo los días 9 y 10 de noviembre.
Tras la Perla abre convocatorias de sus cursos gratuitos para niños y niñas
Los menores de entre 6 a 15 años pueden acceder a programas de razonamiento matemático, caligrafía, ciencia, ajedrez, voleibol, entre otros.
Barristas le dicen a Dávila que si no puede con el Unión Magdalena, lo venda
Afirmaron que las declaraciones del máximo directivo les "está poniendo la cruz en el cuello” y condenan al equipo a permanecer en la B.
Acsn niega secuestro de empresario del Tayrona y ¿amenaza a José Humberto Torres?
El defensor de DD.HH indicó que tras las acusaciones de “enemigo de la paz”, el grupo armado “busca ambientar su asesinato”.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.