Colegio de Médicos del Magdalena alerta por colapso hospitalario en Santa Marta


El Colegio de Médicos del Magdalena elevó un llamado al gobierno en todos los niveles para manifestar una alerta inminente por el incremento de contagios, morbilidad y mortalidad en medio de la pandemia del covid-19 en Santa Marta y el Magdalena.
Francisco Escobar Silebi, presidente del Colegio de Médicos del Magdalena, adscrito a la Federación Médica Colombiana, solicitó a las autoridades que se tomen “medidas pertinentes y oportunas que mitiguen el desbordamiento de la capacidad de respuesta de la infraestructura hospitalaria y del talento humano en salud”.
En total fueron seis las peticiones que elevó el Colegio de Médicos del Magdalena:
La primera de estas fue la habilitación de la antigua clínica de SaludCoop, medida que -como lo informó Seguimiento.co en primicia- ya se ha gestionado por parte del Ministerio de Salud.
Recomendamos: El Gobierno hizo lo que el Magdalena no pudo: habilitarán la antigua clínica de SaludCoop
El Colegio de Médicos pide también “más camas UCI”, solicitud que está ligada a la primera petición.
En tercera medida, solicitan “hacer más eficiente los procesos de vacunación, aumentar la disponibilidad y priorizar al personal de la salud que aún no ha sido vacunado”.
Cuarto: solicitan también “bonificar salarialmente a quienes hacen parte de las primeras líneas de atención”, pues recuerdan que hoy en día un médico general de urgencias tiene un salario promedio de 2.800.000 pesos.
“Los mensajes que los medios de comunicación envían a la opinión pública y a los trabajadores de la salud en los que se denuncian gastos superfluos, de todo orden y en todos los niveles administrativos, son negativos y van en contravía a la rigurosidad y prioridad que debe tener el gasto público en medio de esta pandemia”, dice Escobar Silebi.
En quinto punto, el Colegio de Médicos solicita que se radicalicen las medidas de control de aglomeraciones, el pico y cédula y las distintas medidas que eviten el contagio del virus.
Finalmente, el colegio de Abogados pide a la comunidad en general que se concienticen con las medidas mundialmente conocidas del distanciamiento, lavado frecuente de manos y uso permanente del tapabocas.
Tags
Más de
Harold y Andrés son los hombres asesinados en la Troncal, capturaron a sus sicarios
Las víctimas asesinadas en inmediaciones de la empresa Drummond, serían primos.
Atentado sicarial en la Troncal del Caribe, acaba con la vida de dos hombres
Los hechos se registraron a la altura de la empresa Drummond.
Más de 600 personas salieron con Unimagdalena, a ‘pedalear’ por Santa Marta
El rector Pablo Vera lideró esta actividad cultural y deportiva.
Así avanzan las marchas por el Día del Trabajo en Santa Marta
Gremios sindicales, delegados de centrales obreras y militantes del Pacto Histórico y Polo Democrático hicieron presencia en la marcha.
En video, quedó registrado el brutal asesinato de un barbero samario en Bogotá
Heyder Villa tenía 42 años de edad.
Traslados hacia la cárcel: Alcaldía explica razones del motín en el Centro Transitorio
La administración distrital descartó la fuga de algún detenido.
Lo Destacado
Harold y Andrés son los hombres asesinados en la Troncal, capturaron a sus sicarios
Las víctimas asesinadas en inmediaciones de la empresa Drummond, serían primos.
Atentado sicarial en la Troncal del Caribe, acaba con la vida de dos hombres
Los hechos se registraron a la altura de la empresa Drummond.
Atención samarios: entrada al partido del Unión este domingo será gratis
Se pidió a toda la hinchada del Ciclón, ponerse la camiseta e ir a apoyar al equipo ante el partido en el que enfrentará a Once Caldas en el estadio Sierra Nevada.
Más de 600 personas salieron con Unimagdalena, a ‘pedalear’ por Santa Marta
El rector Pablo Vera lideró esta actividad cultural y deportiva.
Así avanzan las marchas por el Día del Trabajo en Santa Marta
Gremios sindicales, delegados de centrales obreras y militantes del Pacto Histórico y Polo Democrático hicieron presencia en la marcha.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.