Ciudad Equidad emprende con modelos de negocio sostenibles y convivencia ciudadana
La Fundación Casa en el Árbol comprometida en contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de los vecinos de Ciudad Equidad, ahora con un proyecto que busca generar confianza y ayudar en la convivencia a través del emprendimiento.
Un total de 120 personas entre jóvenes, líderes y miembros de la comunidad educativa serán beneficiadas gracias al apoyo del Programa de Alianzas para la Reconciliación – PAR de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) y ACDI/VOCA, y a la alianza con la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN), la Universidad del Magdalena y la Alcaldía Distrital de Santa Marta.
“Queremos seguir motivando a los jóvenes de Ciudad Equidad a que hagan realidad sus sueños, y vean la legalidad y la convivencia como alternativas a través de la puesta en marcha de ideas de negocio sostenibles, que les permitan generar ingresos y así mejorar su calidad de vida”, explica Taliana Vargas, presidenta de la FCA.
De las 120 personas, 60 serán jóvenes que hacen parte del Colectivo de Comunicaciones Ciudadanitos y que viven en el sector de Ciudad Equidad, y los otros 60 integrantes del barrio, entre ellos líderes de cada una de las 11 manzanas y de la comunidad educativa de la IED Pedagógico del Caribe, sede Ciudad Equidad.
Los beneficiarios accederán a talleres de formación en emprendimiento, asociatividad, contexto económico local y marketing digital, entre otros, con el objetivo de que puedan materializar sus ideas de negocio.
Como parte del proceso se realizará un acompañamiento psicosocial y se trabajará desde un enfoque reconciliador que facilite la interacción en la realidad social del barrio, genere confianza, promueva el trabajo en equipo; fortaleciendo las capacidades de los líderes comunitarios, docentes, padres de familia y estudiantes en cuanto a la convivencia y resolución de conflictos, con el fin de empoderarlos como agentes de transformación y cambio social.
En este nuevo proceso los ‘Ciudadanitos’ tendrán la tarea de visibilizar las acciones comunitarias que se desarrollarán como parte de la estrategia, a través de los medios de comunicación comunitarios en operación (www.ciudadequidad.com). Además, estarán encargados de promover los nuevos emprendimientos con la comunidad samaria.
Tags
Más de
Alias ‘Ferney’ fue el mototaxista asesinado en el barrio Ondas del Caribe
El hoy occiso había recobrado su libertad hace poco tiempo, tras ser capturado en el 2021 al ser señalado de pertenecer presuntamente al ‘Clan del Golfo’.
Migrantes en Santa Marta: los más afectados tras supensión de Usaid
Aunque el presidente Petro le dijo a Trump “que se llevara su plata”, tras la decisión de congelar giros de Usaid en Colombia, muchos proyectos dependían de este apoyo.
Lanzan en Santa Marta la estrategia ‘Nos Movemos por la Vida’ para reducir la siniestralidad vial
La iniciativa incluye capacitaciones, controles pedagógicos y medidas para mejorar la seguridad en las vías.
Capturan a cuatro hombres tras hurtar una motocicleta en La Concepción
Los vehículos en los que se movilizaban estos delincuentes, al parecer, también habían sido hurtados, las cuales se encuentran en proceso de investigación.
Comerciante falleció tras sufrir un infarto en El Líbano
Según lo manifestado por los allegados de Irwin Jiménez, “él no se cuidaba”.
Detectan 28 casos de tuberculosis en Santa Marta
Están recibiendo el tratamiento adecuado con el fin de evitar la propagación de la enfermedad.
Lo Destacado
Alias ‘Ferney’ fue el mototaxista asesinado en el barrio Ondas del Caribe
El hoy occiso había recobrado su libertad hace poco tiempo, tras ser capturado en el 2021 al ser señalado de pertenecer presuntamente al ‘Clan del Golfo’.
En Santa Ana capturan a ‘Puntilla’, sindicado de crimen de líder social
Este sujeto sería miembro de las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra y encargado de perpetrar el asesinato de un líder de restitución de tierras en Riohacha.
Corte Constitucional tumba ley que permitía el matrimonio con menores de edad
El Alto Tribunal determinó que la edad mínima para contraer matrimonio en Colombia es de 18 años.
Incendio en El Poblado deja sin casa al ‘Rafael Orozco’ de Ciénaga
Afortunadamente, no se reportaron personas heridas.
Capturan a cuatro hombres tras hurtar una motocicleta en La Concepción
Los vehículos en los que se movilizaban estos delincuentes, al parecer, también habían sido hurtados, las cuales se encuentran en proceso de investigación.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.