Cierre del Parque Tayrona, un tema económico y espiritual


El cierre por un mes del Parque Tayrona, que empezará el próximo 28 de enero, ha traído a la ciudad una discusión entre el gremio de turismo y las comunidades indígenas.
Los empresarios sostienen que el descanso del lugar debería hacerse en meses más calmados, en cuanto a llegada de turistas, como mayo o septiembre. Mientras que los nativos reafirman que esta es la época ideal para la liberación del parque.
En medio del tire y jala, los gremios en Santa Marta y el Magdalena realizaron recomendaciones a los visitantes, para que se dirijan hacia nuevos destinos dentro del departamento.
Lugares como Minca, Bello Horizonte, Pozos Colorados; además de municipios como Ciénaga y Aracataca, hacen parte de los destinos que pueden visitar los turistas que se esperan en el departamento durante lo que resta del mes de enero e inicios de febrero.
Ómar García, presidente de Cotelco Magdalena, expresó en Radio Galeón de Caracol Radio que en esta época “vienen turistas, especialmente de Argentina y Chile”.
El funcionario señaló “la invitación es que usen las demás playas del distrito de Santa Marta, como Bello Horizonte, Pozos Colorados. Además, en el Magdalenas existen playas que hay que aprovechar”.
A su vez, García Sostuvo “pueden ir a Santa Marta y quedarse en otro sitio, pero la realidad es que la gente quiere ir al Tayrona. En un mes como mayo o septiembre podría hacerse esta actividad”.
Finalmente, de acuerdo a la emisora, líderes indígenas manifestaron que si les propusieran a las personas que semana santa se realizara en otra fecha diferente a la estipulada, no aceptarían. De esa forma, defienden el significado espiritual que tiene para las etnias el cierre del parque.
Tags
Más de
¡A los golpes! Franklin Navarro, exjugador del Unión, protagoniza pelea a las afueras de un billar
El hecho quedó registrado en video.
A partir del 15 de mayo, inician los Juegos Comunales 2025 en Santa Marta
196 equipos de distintas localidades del Distrito, participarán de un variado número de disciplinas deportivas.
Regresa el concurso Orgullo Samario en conmemoración de los 500 años de Santa Marta
La convocatoria estará abierta hasta el 1 junio de 2025.
Mario Bastidas, el feminicida de 'Yaya' que burló a la justicia y quedó en libertad
Los hechos ocurrieron el pasado 8 de enero del 2024 en el barrio Santa Fe.
Comunidad de Reservas de Curinca denuncian condiciones del alumbrado público
Desde hace semanas, los parques del sector están en completa oscuridad, siendo imposible su uso y generando accidentes de tránsito por la falta de iluminación.
Joven asesinado en La Paz aparecía en el cartel de los más buscados en Santa Marta
Alias ‘El Menor’ era señalado por las autoridades de pertenecer a las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada.
Lo Destacado
¡A los golpes! Franklin Navarro, exjugador del Unión, protagoniza pelea a las afueras de un billar
El hecho quedó registrado en video.
Tolima paseó 3-1 al Unión Magdalena y lo ridiculizó: sigue siendo el 'comodín' del torneo
El ‘Ciclón Bananero’ se hunde en el fondo de la tabla con una preocupante cifra: 18 fechas sin ganar y apenas 8 puntos.
Mario Bastidas, el feminicida de 'Yaya' que burló a la justicia y quedó en libertad
Los hechos ocurrieron el pasado 8 de enero del 2024 en el barrio Santa Fe.
Regresa el concurso Orgullo Samario en conmemoración de los 500 años de Santa Marta
La convocatoria estará abierta hasta el 1 junio de 2025.
A partir del 15 de mayo, inician los Juegos Comunales 2025 en Santa Marta
196 equipos de distintas localidades del Distrito, participarán de un variado número de disciplinas deportivas.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.