Centro de Vida de El Cisne: casi un año de retraso y $1.000 millones de más


En las redes sociales de los dos últimos mandatarios de Santa Marta (Rafael Martínez y Virna Johnson, alcaldesa actual) se ha generado una contradicción alrededor de una obra pública: el centro de vida de El Cisne. Se trata de un centro pensado para intervenir a por lo menos 400 ancianos de los alrededores de este sector.
La confusión sobre esta obra se ha generado porque Rafael Martínez, quien hizo la contratación en 2019, celebró la supuesta entrega de esta obra.
Sin embargo, un trino de la alcaldesa actual contradijo la supuesta entrega que anunciaba Martínez. Según la mandataria actual, la obra del Centro de Vida en El Cisne se estaba “reactivando” después de una suspensión.
Esta contradicción llevó a Seguimiento.co a indagar por esta obra. ¿Cuándo fue contratada? ¿Cuándo debió concluir? ¿Cuánto nos ha costado a los samarios? Fueron algunas de las preguntas que nos llevaron a abordar el tema.
La construcción del centro de vida para el adulto mayor en El Cisne -incluyendo ajuste de los diseños- fue contratada por un valor inicial de $2.917 millones, los cuales fueron adjudicados al consorcio CDV Santa Marta, representado legalmente por Omar Enrique Rueda Rey. El inicio de la obra se dio el 15 de abril de 2019 y debió quedar lista cuatro meses después, es decir, en agosto de 2019.
Ver: Proceso de contratación del centro de vida del adulto mayor en el barrio El Cisne
Pero al revisar el trasegar del proceso, este medio digital estableció que no han sido pocas las suspensiones. La primera de ellas se dio poco después del primer mes de ejecución, el 29 de mayo de 2019, por cuenta de que la obra no contaba con licencia de construcción.
La expedición de esta licencia se convirtió en un completo lío, puesto que para que la Curaduría Urbana la expidiera, era necesario que el predio donde se construía el centro de vida del adulto mayor contara con el código catastral, y este aún no lo tenía.
Esa primera suspensión, que en un principio fue de dos meses (hasta el 29 de julio), terminó teniendo prórroga de dos meses más (hasta el 27 de septiembre) y una ampliación de esa prórroga (hasta el 7 de octubre). Posteriormente, el 7 de octubre de 2019 la obra reinició, pero nuevos inconvenientes hicieron que tuviera que aumentarse la suspensión en una nueva ocasión.
Según los documentos del proceso, el 23 de diciembre de 2019 y el 14 de febrero, los contratistas volvieron a firmar prórrogas de suspensión.
Pero las prórrogas no solo han traído dilaciones del tiempo sino también costos adicionales. Los $2.917 millones al parecer no fueron suficientes y la Alcaldía autorizó, a través de un otrosí, una adición de $964 millones.
Finalmente, la obra debió reiniciar el 19 de febrero, aunque pocos días después sobrevino la pandemia del coronavirus que llevó, una vez más a que la obra se detuviera.
En medio de los trinos contradictorios del exalcalde Martínez y la alcaldesa Johnson, quien parece tener razón es la mandataria actual: la obra no ha culminado ni ha sido entregada, como lo informó erróneamente Martínez. La obra sigue activa, con casi un año de dilaciones y casi mil millones de adición.
Tags
Más de
“Estos ‘Data Centers’ serán clave para el desarrollo de Santa Marta”: Pinedo sobre anuncio de Petro
La iniciativa, enmarcada en los 500 años de la ciudad, forma parte de un ambicioso proyecto tecnológico que busca posicionar a Santa Marta como un centro clave en el desarrollo digital del país.
Universidad Sergio Arboleda y la USM firman convenio de cooperación
A través de esta alianza, se abordarán líneas estratégicas de trabajo como investigación y desarrollo.
Unimagdalena inaugura el Aula Intercultural Kankurwa
La Universidad del Magdalena reafirma su compromiso con la interculturalidad y el reconocimiento de los saberes ancestrales.
Más de 2.200 turistas internacionales llegaron a Santa Marta a bordo de dos cruceros
Las embarcaciones que arribaron al puerto samario son: AIDALuna con 2.106 pasajeros y el Star Clipper con 149.
Fuertes vientos tumban la fachada de un billar en Gaira: quedó grabado en video
Afortunadamente, el establecimiento estaba vacío en ese instante, evitando una tragedia.
Santa Marta sigue preparándose para los 500 años: avanzan mesas de trabajo con el sector educativo
La Secretaría de Educación Distrital trabaja junto al Ministerio de Educación Nacional, con la participación activa de la Universidad del Magdalena, rectores, coordinadores, docentes y padres de familia.
Lo Destacado
El ‘palazo’ del gobernador Martínez a la mayoría en la Asamblea
El enfrentamiento se debe al retraso en la aprobación del proyecto de ordenanza que busca incorporar el superávit fiscal al presupuesto del departamento.
Petro anunció data center de IA en Santa Marta y Pablo Vera no se quedó atrás al presentar 'Aluna'
Aluna es un proyecto de la Unimagdalena que integrará la inteligencia artificial con los saberes ancestrales de las comunidades indígenas.
“Estos ‘Data Centers’ serán clave para el desarrollo de Santa Marta”: Pinedo sobre anuncio de Petro
La iniciativa, enmarcada en los 500 años de la ciudad, forma parte de un ambicioso proyecto tecnológico que busca posicionar a Santa Marta como un centro clave en el desarrollo digital del país.
Universidad Sergio Arboleda y la USM firman convenio de cooperación
A través de esta alianza, se abordarán líneas estratégicas de trabajo como investigación y desarrollo.
Unimagdalena inaugura el Aula Intercultural Kankurwa
La Universidad del Magdalena reafirma su compromiso con la interculturalidad y el reconocimiento de los saberes ancestrales.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.