Centro de salud de La Paz lleva tres días sin atención por problemas con la energía

El edil Juan Carlos Manjarrés denunció que en el centro de salud de La Paz, puesto en funcionamiento en febrero pasado, no hay atención desde el mediodía del sábado por falta de energía debido a daños en el cableado eléctrico instalado por el contratista de esta obra.
“Lo más preocupante es la calidad de los materiales que se utilizaron, lógicamente siendo una obra tan costosa, que cuenta con una planta eléctrica, que no se encuentra en funcionamiento”, expresó Manjarrés.
Aseguró que en este centro de salud tampoco está funcionando el ascensor y que ya se evidencia deterioro en las paredes y puertas.
“Le solicitamos a los organismos de control que entren a vigilar las especificaciones de esta obra, puesto que se nota a leguas que la interventoría no hizo bien su trabajo”, dijo el edil.
Seguimiento.co se comunicó con el secretario de Salud Distrital, Julio Salas; y dijo que no podía atender porque estaba reunido con el gerente encargado de la ESE Alejandro Próspero Reverend revisando el tema del centro de salud.
Por su parte, el gerente de Infraestructura, David De Marchena, le dijo a este medio digital que no tenía conocimiento sobre el daño en el fluido eléctrico y que se pondría en contacto con la Secretaría de Salud para que le informara sobre lo ocurrido. En caso de tratarse de un daño que deba resolver el contratista harán valer las garantías.
El centro de salud de La Paz fue inaugurado por el alcalde Rafael Martínez el pasado 10 de agosto y tuvo una inversión de 2.375 millones de pesos. La ESE Alejandro Próspero Reverend se encargó de la dotación con equipos biomédicos y hospitalarios, con una inversión de 1.000 millones de pesos.
La edificación tiene dos niveles. En el primer piso está urgencias, servicio obstétrico, servicios generales y zonas libres internas y externas y en el segundo están las áreas administrativas, odontología, consulta externa y servicios generales.
Tags
Más de
¡Evita trancones! Así serán los cierres viales este miércoles por la visita de la princesa Leonor
Se habilitarán rutas alternas.
Arranca proyecto para construir seis nuevos muelles turísticos en Santa Marta
Estarán ubicados en los sectores de Pozos Colorados, Rodadero, Playa Blanca, Taganga, Playa Grande y el Aeropuerto.
Unimagdalena promueve técnicas vanguardistas de odontología mundial
La movilidad entrante de expertos internacionales permitió compartir con estudiantes y docentes procedimientos novedosos en implantología y ortodoncia.
Llega a Santa Marta la tercera edición de ‘Hoteles con Sabrosura’
-Este evento organizado por Acodrés Magdalena, se realizará del 15 de mayo al 2 de junio en 18 restaurantes de la ciudad.
La Santa Marta que pocos ven: así la capta Leo Molina desde las alturas
Su especialidad son las imágenes aéreas, una habilidad que lo ha llevado a trabajar con marcas reconocidas, artistas de talla nacional e internacional, y a participar en tres producciones cinematográficas colombianas.
Centro de Salud de Gaira entra en liquidación por incumplimientos de contratistas
El alcalde Carlos Pinedo se comprometió a hacer todos los esfuerzos necesarios para entregar esta infraestructura a los habitantes de este sector de Santa Marta.
Lo Destacado
¡Evita trancones! Así serán los cierres viales este miércoles por la visita de la princesa Leonor
Se habilitarán rutas alternas.
MinMinas revela plan para salvar Air-e: buscan inversionistas en China
El ministro Edwin Palma aseguro que buscan un ‘aliado real’ que tenga dinero suficiente para invertir en proyectos de energía eléctrica en la región Caribe.
Arranca proyecto para construir seis nuevos muelles turísticos en Santa Marta
Estarán ubicados en los sectores de Pozos Colorados, Rodadero, Playa Blanca, Taganga, Playa Grande y el Aeropuerto.
Partido Verde suspendió al senador Iván Name por escándalo de la Ungrd
La medida sancionatoria también se extendió a la exconsejera presidencial para las Regiones, Sandra Ortíz.
Falleció José 'Pepe' Mujica, expresidente de Uruguay, a los 89 años
Venía luchando contra un cáncer de esófago.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.