Anuncio
Anuncio
Jueves 02 de Noviembre de 2017 - 1:40pm

“Carlos Caicedo se me escapó por debajo de la mesa”, exprocurador Ordóñez

En entrevista con Seguimiento.co, el hoy precandidato presidencial se refirió a temas significativos del contexto local y nacional.
El exprocurador Alejandro Ordoñez visitó la redacción de Seguimiento.co.
Anuncio
Anuncio

El exprocurador y hoy precandidato a la presidencia de Colombia, Alejandro Ordóñez, estuvo de visita por la capital del Magdalena.

En entrevista con Seguimiento.co, habló sobre las razones que lo llevaron a buscar su candidatura por firmas y no a través de un partido como el Conservador y, dejó clara su posición sobre la candidatura de Timochenko en el próximo debate electoral.

Además, Ordóñez se refirió a las investigaciones que lideró desde la Procuraduría, donde mencionó al exalcalde de Santa Marta, Carlos Caicedo, y al entonces gobernador del departamento, Luis Miguel ‘el Mello’ Cotes.

Todos los precandidatos han decidido salir a buscar firmas ¿Cómo va su recolección?

Muy bien. Hemos recibido el apoyo de millones de colombianos que nos han respaldado. Ya superamos el umbral y esperamos presentar, al finalizar noviembre, cerca de 2 millones de firmas o un poquito más. Tenemos firmas para inscribirnos como para tres periodos (risas).

Quién más conservador que usted, entonces: ¿por qué no postular su candidatura por el partido Conservador en vez de irse por firmas?

Creo que la frase que puede resumir una decisión como la mía es la expuesta hace 35 años por Álvaro Gómez: “hay más conservatismo que partido”, es decir, el conservatismo lo encuentra uno por todos lados, cada día son los millones de colombianos que están preocupados por los valores de las familias y las libertades en este país. Hemos salido a convocar a todo un país con el talante que nos caracteriza, Colombia sabe cuál es mi talante.

Hay muchísimos precandidatos, y cómo ya se sabe se terminarán uniendo. ¿Se uniría al candidato que apoye el expresidente Uribe?

Yo por ahora no me preocupo por esos detalles, mi preocupación son las firmas y convocar espacios que antes estaban vacíos, esos que nadie en la vida política de los últimos 40 año habían sido capaz de llenar, porque se avergonzaba de defender los principios, valores y tradiciones que nos caracterizan como la Colombia cristiana que somos.

Pero, ¿no se niega a la posibilidad de unirse a otros candidatos?

Estamos abierto a todo, y esperamos qué nos va dictando el camino.

Oscar Iván Zuluaga, por sus presuntos vínculos con Odebrecht, no puede ser candidato, pero Timochenko sí lo va a ser. ¿Qué opina al respecto?

Magnifica pedagogía la que plantea en su pregunta. Un responsable de delitos de lesa humanidad, de crímenes de guerra y líder de un gran cartel del narcotráfico, resulta que ahora es un héroe. Mientras que una persona que se le vincula a una investigación ya es deslegitimada. Ese es el mensaje que estamos enviando: premiando al bandido y persiguiendo al ciudadano de bien, ¡en qué país vivimos!.

Hace poco la Corte Suprema abrió una investigación a la que usted ha respondido que es una persecución política. ¿Por qué un ciudadano de a pie debería creer ese argumento?

Las autoridades están en su deber de investigar frente a cualquier queja. Lo que sucede es que cuando uno es funcionario público, y en mi caso después de hacer todo lo que hice desde mi función, es habitual que tengamos denuncias. A mí me han archivado un centenar, pero me queda otro centenar (risas). Lo curioso es que después de cinco años la queja empieza a caminar ¿Usted qué puede pensar?

Aterricemos esta entrevista al plano local, ¿Alejandro Ordoñez tiene algún tipo de apoyo político en el Magdalena?

Hay muchos ciudadanos que nos están apoyando. Santa Marta fue una de las ciudades en la costa que más nos apoyó en la firma. Personas de reconocida militancia política en el Magdalena no están vinculadas. El gran grueso dela militancia de esta campaña es ciudadana.

Usted fue procurador durante el periodo de gobierno de Luis Miguel ‘el Mello’ Cotes, ¿cree que, en el tema de la vía de la prosperidad, el entonces gobernador, salió bien librado en los procesos que se le abrieron en la Procuraduría?

Hay algo que es importante reflexionar, existe diversas circunstancias por las cuales se puede ver avocada una investigación. Muchas veces los hechos no se logran probar dentro del debido proceso que establece la ley, y si las pruebas que se presentan logran ser desvirtuadas, ¿qué se puede hacer?, a veces se cae en un desconocimiento de la realidad institucional o sesgo de los juicios que se hacen por el trabajo que un funcionario realiza. Los hechos pueden ser ciertos pero si no se logran probar no sucede nada.

De igual forma, también estuvo en los periodos de Juan Pablo Diaz-Granados y Carlos Caicedo. ¿Recuerda algún proceso disciplinario que los vinculara?

Puedo decirte con precisión respecto al Magdalena. Nosotros sancionamos a 269 funcionarios, respecto a las administraciones municipales yo dejé muchos pliegos de cargos, entre esos los del alcalde Caicedo, no sé qué pasaría. “Se me escapó por debajo de la mesa” (risas).

¿Por qué dice que se le escapó el exalcalde Caicedo?

Yo recuerdo que él (Caicedo) abusó de los instrumentos procesales para postergar las investigaciones que se estaban realizando por su función. Esa es una de las cosas que poco se conoce, el excesivo garantismo que hoy existe en nuestro ordenamiento jurídico, un exagerado debido proceso que en últimas termina favoreciendo al funcionario deshonesto.

Para finalizar, Santa Marta tiene múltiples problemas por resolver como: el agua, el alcantarillado, la pista del aeropuerto, entre otros. ¿Qué pueden esperar los samarios de ser usted presidente?

Las provincias son afectadas por el abandono del poder central, por ese centralismo que cada vez debilita más a la región. Yo soy un hombre de provincia y tengo ese mismo sentir de trabajar por los municipios y departamentos. Vamos a trabajar porque todos esos proyectos frustrados se hagan realidad y esa gran deuda pueda ser saldada.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Tres heridos tras artefacto explosivo en una finca en Guachaca

El hecho se registró en la noche de este jueves.

5 horas 20 mins
Valentina Meza.

Valentina Meza, la Policía samaria condecorada por defender a sus compañeros en Antioquia

En un video que rápidamente se volvió viral, se ve como las dos jóvenes vestidas con pijama, con chalecos antibalas y con su arma de dotación apoyaban a sus compañeros en medio del atentado.

6 horas 56 mins

¿Deportista a criminal? Uno de los asesinados cerca a la Drummond fue jugador de la Sub 20 del Unión

Las víctimas habían sido detenidos por uniformados de la Estación de Policía de Gaira tras ser observados de manera sospechosa en ese sector. Sin embargo, horas después fueron dejados en libertad.

9 horas 32 mins
Santa Marta avanza en proyecto para instalar 215 cámaras de seguridad
10 horas 36 mins
Entérate en línea.

Harold y Andrés son los hombres asesinados en la Troncal, capturaron a sus sicarios

Las víctimas asesinadas en inmediaciones de la empresa Drummond, serían primos.

1 día 2 horas
Atentado sicarial en Santa Marta.

Atentado sicarial en la Troncal del Caribe, acaba con la vida de dos hombres

Los hechos se registraron a la altura de la empresa Drummond.

1 día 6 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Brayan Campo
Brayan Campo

Brayan Campo condenado a más de 58 años por el feminicidio de Sofía Delgado

Permanecerá recluido en la cárcel La Tramacúa de Valledupar.

4 horas 20 mins
Caribbean Storm 500 Años - Entrenamiento
Caribbean Storm 500 Años - Entrenamiento

Caribbean Storm 500 Años inicia su preparación para debutar en la Liga Profesional

Se estrenará como visitante el 9 y 10 de mayo frente a Motilones del Norte, en Cúcuta.

2 horas 35 mins
Valentina Meza.
Valentina Meza.

Valentina Meza, la Policía samaria condecorada por defender a sus compañeros en Antioquia

En un video que rápidamente se volvió viral, se ve como las dos jóvenes vestidas con pijama, con chalecos antibalas y con su arma de dotación apoyaban a sus compañeros en medio del atentado.

6 horas 55 mins
Soldados del Biter N° 2 se forman en protección ambiental gracias a Corpamag e Infotep
Soldados del Biter N° 2 se forman en protección ambiental gracias a Corpamag e Infotep

Soldados del Biter N° 2 se forman en protección ambiental gracias a Corpamag e Infotep

Es la segunda cohorte del curso en Gestión Ambiental y Viverismo.

6 horas 11 mins

¿Deportista a criminal? Uno de los asesinados cerca a la Drummond fue jugador de la Sub 20 del Unión

Las víctimas habían sido detenidos por uniformados de la Estación de Policía de Gaira tras ser observados de manera sospechosa en ese sector. Sin embargo, horas después fueron dejados en libertad.

9 horas 31 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 9 months