Cañaveral y Arrecife, los balnearios del Parque Tayrona con mayor afluencia de turistas





La temporada vacacional de Semana Santa avanza con total tranquilidad y afluencia masiva de visitantes locales, nacionales y extranjeros en los diferentes balnearios que hacen parte del corredor turístico de Guachaca, cuya zona es gerenciada por la Subsecretaría de Desarrollo Rural, en cabeza de Rafael De Lavelle.
Los resultados positivos que se presentan hasta este Viernes Santo obedecen al trabajo articulado que adelanta la citada Subsecretaría junto a la Policía Metropolitana de Santa Marta –Mesan-, Defensa Civil- Guardacostas de la Armada Nacional, Ejército y la dirección del Parque Nacional Natural Tayrona, entre otras entidades.
El Tayrona con 100% de afluencia
Con respecto al Tayrona, la directiva anunció que registra un lleno total de 2.500 personas que han llegado, principalmente, a los balnearios de Arrecife y Cañaveral.
Mientras que las zonas de: Neguanje, Gairaca, Playa del Muerto o Playa Cristal y Buritica, registran el constante ingreso de excursionistas y la presencia de salvavidas, vendedores autorizados y demás operadores de turismo.
Tres ambulancias para el corredor de Guachaca
“Hicimos un recorrido por el Parque Tayrona, donde se presenta una ocupación del 100%, ahí se dispuso de dos ambulancias por parte de la administración de la reserva natural en convenio con la Defensa Civil, mientras que el Distrito tiene a disposición otra ambulancia en el puesto de Salud de Guachaca. También recorrimos las playas de Neguanje y Buritaca en las que no se registran inconvenientes. La idea es continuar de esta forma para que los visitantes disfruten y se lleven la mejor impresión”, indicó De Lavalle.
Un puesto de mando para controles en estéreo beach
Asimismo, el subsecretario de Desarrollo Rural aseguró que ya todo se encuentra listo para garantizar el bienestar y la seguridad de los asistentes al ya tradicional festival de música electrónica Estéreo Beach, que se celebra por esta época del año entre Mendihuaca y Buritaca, lo que consolida a la Ciudad del Buen Vivir como un destino que ofrece variedad en sus propuestas turísticas.
“Para el sector de Costeño Beach, donde este viernes se efectúa el festival Estéreo Beach, se instaló un Puesto de Mando Unificado, conformado por: Desarrollo Rural, Secretaría de Salud, Oficina para la Gestión del Riesgo y Cambio Climático –Ogricc y Defensa Civil. Se esperan 1.500 personas o más en el evento”, agregó.
Líderes, operadores y autoridades se unen por los visitantes
Igualmente, las diferentes Juntas de Acción Comunal –JAC-, los operadores de servicios turísticos y las unidades de socorro han unido esfuerzos para garantizar el sano desarrollo de la Semana Mayor a los turistas.
Entre esos personajes sobresalen: Dorian Manjarrez, quien oficia como guardavidas de la Defensa Civil en Playa del Muerto; y el presidente de la JAC de Buritaca, José Tolosa, que, a su vez, presta los servicios de salvavidas en su jurisdicción.
“Invitamos a todos para que vengan a visitarnos en Buritaca. Tenemos río, mar, una de las áreas más bonitas y seguras con salvavidas tanto en tierra como en agua”, dijo el líder comunal.
Por su parte, el miembro de la Defensa Civil, manifestó: “Somos cerca de 50 salvavidas en entre la zona de Cabo San Juan y la zona de Neguanje, más una enfermera”.
Turistas enamorados de santa marta
Finalmente, los turistas se declararon “satisfechos y felices” luego de presenciar los diferentes atractivos naturales de Santa Marta, siendo el caso de Rodrigo Campos, proveniente de Bolivia -un país sin mar u océano-, quien prefirió llegar a la capital de Magdalena pese a las amplias opciones internacionales.
“Llegamos hace poco y de inmediato nos trasladamos hasta Playa Cristal y la verdad nos ha gustado mucho, al igual que la ciudad. Seguiremos disfrutando e invitamos a los viajeros del mundo a que conozcan Santa Marta y sus playas”, concluyó el boliviano.
Tags
Más de
Acsn entregan al Defensoría del Pueblo tres jóvenes reclutados por el Clan del Golfo
La organización señala que estos sujetos habían sido reclutados desde la cárcel Rodrigo de Bastidas al mando de Jesús Yanes del módulo 5.
Albañil fundanense murió tras recibir una descarga eléctrica en Santa Marta
La víctima fue identificada como Fabián Enrique Colon García, residente del barrio Altos de Delicias.
“A él le quedan 31 meses para corregir, a ti se te acabó el tiempo”: Díazgranados a Martínez
El excongresista sostuvo una discusión con el Gobernador del Magdalena, en medio de críticas a la gestión del alcalde Carlos Pinedo.
Las ACSN amenazan a líder de veeduría en Santa Marta por denunciar abusos en operativos de tránsito
Señala que algunos agentes recibirían dádivas por inmovilizar a conductores de plataformas como InDriver.
Apicultores de la Sierra Nevada reciben apoyo de la Unión Europea en el Día Mundial de las Abejas
A través del proyecto Futuro Orgánico e Inclusivo se les ofrece capacitación, dotaciones y apoyo a los emprendimientos.
Alcaldía brinda capacitaciones sobre educación inclusiva a docentes y directivos
El propósito de la administración distrital es ampliar la cobertura para estudiantes con necesidades educativas especiales.
Lo Destacado
Acsn entregan al Defensoría del Pueblo tres jóvenes reclutados por el Clan del Golfo
La organización señala que estos sujetos habían sido reclutados desde la cárcel Rodrigo de Bastidas al mando de Jesús Yanes del módulo 5.
Revelan beneficios dados por Iván Cepeda a Monsalve, por testificar contra Uribe
Así quedó expuesto en medio del mediático juicio.
Albañil fundanense murió tras recibir una descarga eléctrica en Santa Marta
La víctima fue identificada como Fabián Enrique Colon García, residente del barrio Altos de Delicias.
Las ACSN amenazan a líder de veeduría en Santa Marta por denunciar abusos en operativos de tránsito
Señala que algunos agentes recibirían dádivas por inmovilizar a conductores de plataformas como InDriver.
Alcaldía brinda capacitaciones sobre educación inclusiva a docentes y directivos
El propósito de la administración distrital es ampliar la cobertura para estudiantes con necesidades educativas especiales.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.