Camcomercio asume consenso para sacar adelante la APP del agua para Santa Marta


El presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Santa Marta, César Riascos, aseguró que su entidad ya está buscando canales de consenso entre todos los actores institucionales para sacar adelante la solución definitiva de agua potable para Santa Marta.
Así lo aseguró en diálogo con Seguimiento.co luego que el exrepresentante a la Cámara Eduardo Díaz Granados pidiera que la entidad gremial uniera tanto a la Alcaldía, como la Gobernación, la clase parlamentaria, empresarial y la académica en función de buscar una salida a la problemática de agua potable de la ciudad
Riascos dijo que "lo primero que todo es agradecer la confianza al exrepresentante Eduardo Díaz Granados y la invitación para que pueda lograrse ese necesario consenso para las iniciativas de desarrollo regional (...) es un ejercicio que venimos haciendo desde tiempo atrás. Recientemente realizamos el foro sobre la competitividad de Santa Marta y el Magdalena que contó con la participación de la bancada parlamentaria del Magdalena, empresarios y la alcaldía y Gobernación que pese a ver confirmado su participación no asistieron directamente y delegaron a sus funcionarios".
En ese encuentro, recuerda, se suscribió un acuerdo donde se priorizan esas iniciativas entre ellas la problemática del agua de Santa Marta, la doble calzada Ciénaga-Barranquilla y la ampliación de la pista del aeropuerto 'Simón Bolívar'.
"Queríamos mostrar esos indicadores de competitividad que están en semáforo en rojo y solo a través del consenso se puede tener eco de los apoyos", destaca el máximo ejecutivo de Camcomercio al tiempo que reconoce estar buscando las firmas tanto del alcalde Rafael Martínez como de la gobernadora Rosa Cotes para remitir ese documento al presidente Iván Duque. Con esto se buscaría enviar el mensaje que hay un consenso de ciudad región "por encima de las diferencias políticas".
"La situación se está tornando crítica, no hay recursos en el presupuesto que se está discutiendo en el Congreso y es un llamado que han venido haciendo nuestros congresistas en las comisiones económicas y con mayor razón lo que tenemos que hacer es invitar a ese consenso, invitar a una mesa y poner las cartas en la mesa y conocer las realidades".
El presidente de Camcomercio reconoce que en la mesa "hay unas grandes diferencias políticas, unos intereses de orden políticos están poniendo barreras. Estas son absolutamente legítimas y en los espacios democráticos se permiten esas diferencias, pero no se puede permitir que esas diferencias impidan megaproyectos para mejorar la calidad de vida de los habitantes".
"Hoy conocemos el documento de la situación de la APP de acuerdo a Planeación Nacional como también hemos conocido las versiones del alcalde respecto de la viabilidad técnica por parte del viceministerio de Agua, que es una de las etapas previas para el caso del acueducto. En esa mesa de trabajo lo primero es saber cuál es la información que realmente disponemos y hasta donde están dispuestos a comprometerse".
César Riascos espera que en los próximos días se pueda desarrollar una primera reunión con los actores que confluyen en la solución del agua potable y aprovechar el foro Caribe que organizará la revista Semana en Cartagena a finales de la próxima semana para iniciar acercamientos con los principales funcionarios del Gobierno Nacional. "Sería muy pertinente sentarnos antes de esa fecha, para poder concertar, y donde deberían estar los parlamentarios, la alcaldía, la gobernación y las fuerzas vivas".
Notas relacionadas
Tags
Más de
Comunidad capturó a hombre que intentó robar en una tienda D1 en Santa Marta
El hecho se registró en horas de la noche de este miércoles 20 de agosto en el barrio Las Acacias.
Tras convenio con Unimagdalena, Personería implementa IA para optimizar atención
El objetivo es aplicar las herramientas tecnológicas en el fortalecimiento de sus procesos misionales.
Consejo de Estado ratifica a Carlos Pinedo en la Alcaldía de Santa Marta
Pese a la demanda interpuesta por Jorge Agudelo, los magistrados ratificaron la validez de la credencial de Pinedo Cuello.
Menor de 13 años reportada como secuestrada en el Obrero revela la verdad: no quiere vivir con su abuela
El caso tomó un giro inesperado cuando las autoridades entrevistaron a Clarisse Jinete Daniel.
Identifican a mototaxista asesinado en la Avenida del Libertador
Se trata de Albeiro Manuel Beltrán Olaya.
Primer revolcón en la Alcaldía de Pinedo: salen 4 secretarios/directores
El alcalde decidió organizar su gabinete. Aún no se conocen los nuevos nombramientos.
Lo Destacado
Capturan a cinco personas por red de explotación infantil en Magdalena, Cesar, Córdoba y Santander
Entre los capturados se encuentra una mujer de nacionalidad venezolana, acusada de haber sometido a su hija y a su nieta, de 5 y 11 años, a agresiones sexuales que eran retransmitidas en vivo.
Unión venció a Millonarios con uno menos y doblete de Jannenson Sarmiento: lo dejó sin técnico
Este resultado no solo le permitió al ‘Ciclón’ sumar tres puntos valiosos, sino que desencadenó la salida del técnico David González del conjunto bogotano.
Luz Adriana Camargo se mantiene como Fiscal General tras fallo del Consejo de Estado
Se concluyó que no se configuraron los vicios de nulidad señalados por los demandantes.
Tras convenio con Unimagdalena, Personería implementa IA para optimizar atención
El objetivo es aplicar las herramientas tecnológicas en el fortalecimiento de sus procesos misionales.
Prestamista denunció a ‘Teo’ Gutiérrez por presuntas amenazas tras negarse a pagar una deuda
El denunciante asegura que el futbolista le dijo que podía “hacer lo que quisiera” y que “lo encontrarían con la boca llena de moscas”.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.