Cabo de la Vela, Uribia y luego Taganga: el último recorrido conocido de chilena desaparecida

En la noche de este miércoles, la Policía Metropolitana de Santa Marta emitió un comunicado de prensa en el que informó que, tras la desaparición de una ciudadana de nacionalidad chilena, se logró determinar por investigaciones iniciales que se localizaba en el Cabo de la Vela, en donde se tuvo información de su paradero por última vez.
A raíz de estas investigaciones -informó la familia de la joven a Seguimiento.co- las mismas autoridades lograron determinar que después del Cabo de la Vela, la joven extranjera se dirigió hacia Uribia, en La Guajira y, finalmente, tomó rumbo a Santa Marta.
Recomendamos: Denuncian misteriosa desaparición de ciudadana chilena en Santa Marta
Fernanda Espinosa, de 27 años y procedente de Chile, alcanzó a hablar con su familia en la noche del pasado martes, 10 de marzo, desde un número de teléfono desconocido desde el que dijo que había sido asaltada a cuchillo y pistola.
Lo más extraño para la familia de esta joven extranjera es que en la llamada, que duró pocos segundos, Fernanda en actitud sospechosa pidió que solo la escucharán, que no hablaran nada con ella y además señaló que no le regresaran la llamada al teléfono desde el que se comunicó.
En declaraciones a Seguimiento.co, sus familiares cuentan que la última petición que le hizo Fernanda a su madre antes de colgar es que, si pasaban 5 días y no sabían de ella, "se preocuparan". Como era de esperarse después de esa llamada su familia quedó bastante preocupada ya que está en ningún momento pidió dinero para regresar o sostenerse en la ciudad.
La pista del último paradero conocido de la joven extranjera lo tienen a través de sus redes sociales, pues el pasado 7 de marzo Fernanda publicó una foto desde la bahía de Taganga; esto fue tres días antes de que se reportara su extraña desaparición.
La familia de la joven guarda la esperanza de que Verónica se encuentre incomunicada debido al robo del que, al parecer, fue víctima.
Tags
Más de
Alcaldía entrega triciclos y herramientas de apoyo a más de 450 recicladores en Santa Marta
Hace parte de una iniciativa desarrollada en dos fases, entre 2024 y 2025.
Running, alegría y mar: última etapa de inscripciones para la Media Maratón Santa Marta 2025
La meta es alcanzar los 2.500 corredores.
Menor de 13 años murió repentinamente durante su jornada escolar en Santa Marta
Se trata de Orianys Acosta Villegas, estudiante de la Institución Froebel.
Incautan 1.000 unidades de equipos tecnológicos de contrabajo en la Ye de Ciénaga
El operativo fue liderado por la Policía Fiscal y Aduanera.
Por falla electromecánica en EBAP La Paz 2, Essmar anuncia interrupciones del servicio
Essmar indicó que ya está adelantando labores de reparación.
Presunta estafa: desaparece mujer que pidió ayuda por supuesta hija fallecida en Bogotá
El joven que recogió los aportes se comprometió a devolverlos.
Lo Destacado
Meses adeudados, amenazas y eventos obligados, denuncian en el Hospital de Ciénaga
En varias conversaciones a las que tuvo acceso Seguimiento.co, quedó en evidencia el desespero de los trabajadores y los cierres de servicios por llenar asistencia en eventos políticos.
Menor de 13 años murió repentinamente durante su jornada escolar en Santa Marta
Se trata de Orianys Acosta Villegas, estudiante de la Institución Froebel.
Incautan 1.000 unidades de equipos tecnológicos de contrabajo en la Ye de Ciénaga
El operativo fue liderado por la Policía Fiscal y Aduanera.
Disputa de 'pesos pesados' del narcotráfico: la oscura guerra detrás del secuestro de Lyan
Involucra a Diego Rastrojo, uno de los capos más temidos del país.
Crisis total dentro y fuera de la cancha: Unión Magdalena adeuda salarios a sus jugadores
Hasta ahora, ningún miembro del club ha salido a dar explicaciones.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.