Anuncio
Anuncio
Lunes 07 de Mayo de 2018 - 8:26pm

Bocadillos a base de mango, emprendimiento con sello Unimagdalena

Los estudiantes de noveno semestre de Administración de Empresas, Kedwin Fernández Montenegro y María De Jesús Pedrozo Surmay, se encuentran en la etapa de producción de su emprendimiento ‘Procesadora de Frutos del Magdalena’.
Emprendimiento mircroempresarial de estudiantes de la Unimagdalena.
Anuncio
Anuncio

La Universidad del Magdalena, a través de la Vicerrectoría de Investigación, abrió una convocatoria en el período 2017 para apoyar el desarrollo de los trabajos de grado en programas de pregrado, en cuatro modalidades diferentes: Trabajo de Investigación, Trabajo de Creación Artística, Práctica de Innovación y Emprendimiento y Pasantía de Investigación.

Fue así que para la pasada versión se recibieron 161 propuestas, dando como resultado la selección de 67 proyectos de grado de estudiantes de pregrado que iniciaron y ejecutaron recursos para la consecución de sus objetivos. Dentro de estos, fue escogido en la nueva modalidad de ‘Práctica de Innovación y Emprendimiento’, la idea ‘Procesadora de Frutos del Magdalena’, de los alumnos de noveno semestre del Programa de Administración de Empresas, Kedwin Fernández Montenegro y María De Jesús Pedrozo Surmay.

Este proyecto, cuyo documento técnico fue trabajado durante tres semestres en la materia de Seminario (I, II y III), bajo la tutoría de Blanca González Porto, docente de la Facultad de Ciencias Empresariales y Económicas, consiste en utilizar el desperdicio de las frutas, en este caso específico el mango, para procesarlo y convertirlo en un producto viable para el consumo humano, como lo es el bocadillo.

Luego de recibir cuatro millones de pesos, gracias a la convocatoria liderada por la Dirección de Gestión del Conocimiento de Unimagdalena, los futuros administradores de empresas compraron todos los equipos requeridos para el procesamiento y producción de la fruta e incursionar en el mercado con su primer producto denominado ‘Mangos Mix’. Actualmente, ‘Procesadora Frutos del Magdalena’ opera en la Planta Piloto Pesquera de Taganga, bajo la supervisión de su director, Eduardo Cabrera Durán.

Por su parte, desde el Centro de Innovación y Emprendimiento (CIE), dependencia también adscrita a la Vicerrectoría de Investigación de esa casa de estudios superiores, aporta por medio de soporte técnico y recomendaciones por parte de expertos en áreas como comercialización y marketing.

“La Universidad ha sido fundamental para el desarrollo de nuestro proyecto. Desde el IE nos aconsejan en temas como cuáles son las tecnologías que podemos utilizar y la forma correcta de llegarles a los clientes, además de qué manera buscar nuestra población objetivo. De parte del director del Programa de Administración de Empresas, Yesid Cuello Cantillo y de la directora de nuestro proyecto, la docente Blanca González Porto, también hemos recibido mucho apoyo”, aseguró la estudiante María De Jesús Pedrozo Surmay.

Agregó que esta idea surgió porque vio una necesidad en el municipio del que ella proviene, “yo vengo del municipio de Guamal, Magdalena, y a medida que pasan los años, me he dado cuenta que, por lo menos allí, se pierde mucho el mango. Por tal razón, era necesario que alguien se ocupara de transformar este ‘desperdicio’ en algo diferente”.

Por su parte, el estudiante Kedwin Fernández Montenegro dijo que tienen grandes expectativas, principalmente la producción fija. Igualmente puntualizó que a medida que avance su proyecto se va a impactar de manera positiva a otras personas, “nosotros como empresa vamos a tener la capacidad de comprarles esa materia prima (el mango) a las personas que están en las veredas”.

Ernesto Galvis Lista, vicerrector de Investigación de la Alma Mater, invitó a los estudiantes que ya tengan el 70 % de los créditos del plan de estudios aprobados y que quieran acceder a estos beneficios para que busquen el apoyo de un docente - que haga parte de un grupo de investigación y que asumirá el rol de director de su proyecto de grado - y que apliquen a esta convocatoria, que ha sido de gran provecho para los jóvenes universitarios.

“Hemos tenido trabajos de grado de todas las facultades que incluso han recibido premios, como un trabajo interdisciplinario entre ingenieros ambientales y electrónicos, que tiene que ver con monitoreo de redes hídricas, y así hay infinidades de casos exitosos de jóvenes que incluso ya se graduaron; esperamos que en esta convocatoria presenten muchas propuestas y compitan para los 30 apoyos que se van a otorgar para este periodo”, aseveró el Vicerrector de Investigación.

La Universidad del Magdalena, a través de la Vicerrectoría de Investigación, decidió dar continuidad para el 2018 a la ‘Convocatoria para apoyar el desarrollo de trabajos de grado en programas de pregrado’, por su eficacia en el fomento de las actividades investigadoras, innovadoras y de emprendimiento de la comunidad estudiantil Unimagdalena. Los interesados en acceder a esta oportunidad pueden ingresar al siguiente link http://investigacion.unimagdalena.edu.co/convocatoria_trabajos_de_grado2...

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Corpamag

Corpamag y Alcaldía realizaron recorrido en el Parque Lineal del río Manzanares

Se compartieron avances de este proyecto que revitalizará los ecosistemas del Distrito.

6 horas 20 mins
Víctima de accidente vial.

Falleció Ángel, el joven tendero que se accidentó en la avenida del Libertador

El pasado 13 de abril, Ángel Saoza perdió el control de su motocicleta y registró lesiones de consideración.

6 horas 59 mins
Reunión entre Secretaría de Hacienda y CAF

Alcaldía y Banco de Desarrollo proyectan financiación de obras claves para Santa Marta

La Secretaría de Hacienda y un Comité de Evaluación Financiera del CAF, sostuvieron un encuentro que permitió revisar indicadores claves y proyectar escenarios de financiación.

14 horas 15 mins

Tres heridos tras artefacto explosivo en una finca en Guachaca

El hecho se registró en la noche de este jueves.

1 día 7 horas
Valentina Meza.

Valentina Meza, la Policía samaria condecorada por defender a sus compañeros en Antioquia

En un video que rápidamente se volvió viral, se ve como las dos jóvenes vestidas con pijama, con chalecos antibalas y con su arma de dotación apoyaban a sus compañeros en medio del atentado.

1 día 8 horas

¿Deportista a criminal? Uno de los asesinados cerca a la Drummond fue jugador de la Sub 20 del Unión

Las víctimas habían sido detenidos por uniformados de la Estación de Policía de Gaira tras ser observados de manera sospechosa en ese sector. Sin embargo, horas después fueron dejados en libertad.

1 día 11 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Víctima de accidente vial.
Víctima de accidente vial.

Falleció Ángel, el joven tendero que se accidentó en la avenida del Libertador

El pasado 13 de abril, Ángel Saoza perdió el control de su motocicleta y registró lesiones de consideración.

6 horas 56 mins
Corpamag
Corpamag

Corpamag y Alcaldía realizaron recorrido en el Parque Lineal del río Manzanares

Se compartieron avances de este proyecto que revitalizará los ecosistemas del Distrito.

6 horas 17 mins
Ejército Nacional
Ejército Nacional

Ejército logró frustrar atentado terrorista del ELN en Maicao, La Guajira

Según informó las Fuerzas Militares el arsenal de guerra sería utilizado contra la población civil y uniformados.

7 horas 35 mins
Captura de los responsables.
Captura de los responsables.

Extranjeros pretendían sacar a seis crías de monos ocultas en sus partes íntimas

Los animales fueron sedados, y dos de ellos murieron. Los criminales fueron capturados por la Policía de Antioquia.

7 horas 13 mins
Siguen los casos de abuso sexual contra menores.
Siguen los casos de abuso sexual contra menores.

14 años después, condenan a profesor que violó a una niña de 9 años

Los hechos ocurrieron en 2011, en una institución educativa de Envigado, Antioquia.

6 horas 36 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 10 months