Best Western lleva 3 años pidiendo al Distrito que ordene cerramiento del lote contiguo

En días pasados, Seguimiento.co contó cómo el terreno ubicado justo en frente del colegio La Presentación, contiguos al hotel Best Western y el Edificio del Banco de Bogotá, ha sido utilizado por personas de la calle –muchos de ellos migrante– para hacer allí sus necesidades.
Los letreros pintados en las paredillas de los alrededores en las que desconocidos dejan mensajes incitando a expulsar a las personas que se apoderan de esos predios para hacer de las suyas, dan cuenta de la real problemática que allí se está viviendo. Una problemática que afecta directamente al hotel y a los que trabajan en el edificio de oficinas.
Seguimiento.co habló con Carolina Ortega, gerente del hotel Best Western en Santa Marta, para conocer un poco más sobre esta problemática y conoció que, prácticamente desde que comenzaron a operar, tanto el hotel como la administración del edificio Banco de Bogotá han insistido sin descanso para lograr que los dueños del lote aledaño se apegue a la Norma y realice el debido cerramiento de su predio para que, finalmente, finalice el grave problema.
“Con la Administración del Banco de Bogotá empezamos a hacer oficios a la Oficina de Gobierno de la Alcaldía de Santa Marta. Hemos radicado varios oficios, el último el pasado 14 de noviembre, y en casi 3 años solo hemos logrado que ordenen un encerramiento, que aún no tiene las normativas exigidas por Ley, y los indigentes pueden seguir ingresando”, dijo la gerente.

Pese a que la solución no depende ni del hotel, ni del edificio de oficinas, ambos se han unido, al ser los más afectados por el asentamiento de personas de la calle en el lote contiguo, que han llegado hasta el punto de intervenir el predio para limpiar la maleza y fumigarlo en varias ocasiones.
“Hemos enviado nuestras reclamaciones al distrito y por el desespero hemos hecho gestiones que ni siquiera nos corresponden, porque nos vemos directamente afectados”, señaló la gerente, quien además justificó que “si los dueños no lo hacen, la oficina de Gobierno tampoco lo hace, nosotros tenemos que hacer algo”.
Los únicos que, a juicio de las administraciones del hotel y el edifico Banco de Bogotá, han contribuido con operativos permanentes es la Policía de Turismo. Sin embargo, reconocen que el problema de raíz se irá cuando los propietarios del lote hagan el debido cerramiento, y la única forma de hacerlo es si el Distrito los obliga.
Precisamente, Seguimiento.co registró en su momento que ya la Secretaría de Gobierno había hecho advertencias a los propietarios del lote, y que estos empezaron un cerramiento, pero no lo han terminado en su totalidad, por lo que el problema persiste.
“En el lote han llegado al punto en que instalaron sofás. Han provocado incendios; afortunadamente tenemos los Bomberos cerca, pero es un riesgo bastante grande. Esto va a seguir así hasta que no haya un cerramiento real que impida el ingreso a los habitantes de la calle”, señalaron.
Mientras vive este padecimiento “día y noche”, la gerencia del Hotel espera que la Secretaría de Gobierno se apersone y exija a los propietarios del lote que, por fin, hagan el cerramiento adecuado. A fin de cuentas, quien pierde es la ciudad, pues los que se asomarán por las habitaciones y se encontrarán con semejante espectáculo de paisaje, serán los turistas.
Tags
Más de
Santa Marta celebró con éxito el primer Festival del Rebusque Efectivo
Este festival reunió a cientos de personas en torno a la música, la gastronomía y las historias de quienes desde hace más de 25 años laboran en la estatua del Pibe Valderrama.
Tragedia cerca al Tayrona: vigilante oriundo de Boyacá muere ahogado
El hombre fue identificado como Andrés Fernando Bello Castiblanco, de 36 años.
Hito histórico en política de bienestar animal: Distrito llega a las 16.000 esterilizaciones
En solo dos años, la Alcaldía triplico el número de perros y gatos beneficiados con las esterilizaciones gratuitas, como un mecanismo de enfrentar el abandono y la sobrepoblación.
‘Juampi’ lucha por su vida tras resultar herido en accidente de tránsito en la Av. del Río
En el mismo siniestro vial, María Luisa Pérez de tan solo 16 años perdió la vida de manera inmediata.
Alcaldía de Santa Marta participó en el VII Congreso de Saberes Jurídicos de la UCC
Este espacio sirvió para reflexionar sobre los retos urbanos, sociales y jurídicos de la ciudad en sus 500 años.
Alcaldía lanzó SamaFest 2025, vitrina de cultura, creatividad y emprendimiento samario
El evento, que se realizará del 18 al 21 de diciembre es la nueva gran apuesta con sello Hecho en Santa Marta y Eventful para dinamizar la economía local.
Lo Destacado
Dengue se dispara en el Magdalena un 48%, con Zona Bananera como epicentro
Los reportes indican que se ha pasado de 1.258 casos en 2024 a 1.865 casos este año.
El Gobierno anuncia inversión histórica de US$150 millones para la salud mental
El programa busca transformar la atención, la prevención y el cuidado del bienestar emocional de los colombianos.
Cae por quinta vez ‘Pipe Bareta’ quien se burla de la justicia cada vez es capturado
En el 2021 figuraba en el cartel de los más buscados y es señalado en participar en el asesinato de la pareja ambientalista en la vía a Palomino.
Tragedia cerca al Tayrona: vigilante oriundo de Boyacá muere ahogado
El hombre fue identificado como Andrés Fernando Bello Castiblanco, de 36 años.
Hito histórico en política de bienestar animal: Distrito llega a las 16.000 esterilizaciones
En solo dos años, la Alcaldía triplico el número de perros y gatos beneficiados con las esterilizaciones gratuitas, como un mecanismo de enfrentar el abandono y la sobrepoblación.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.





























