Bebé de 6 meses lleva dos semanas en UCI porque Medimás no le da los medicamentos


El drama de una madre, que por riesgos en el embarazo le tocó ver nacer a su hijo mucho antes de los normal no termina. Con solo 26 semanas llegó al mundo William Rafael Vivas Trigos, quien desde ese momento ha luchado por mantenerse con vida.
Su salud mejoró, pero ahora su vida nuevamente está en riesgo y esta vez según su madre por cuenta de la EPS Medimas, que hace más de 15 días debía entregarle medicamentes y tratamientos en casa de vital importancia para su salud, y no ha sido posible.
En diálogo con Seguimiento.co Yoli Margarita Trigos Carrascal contó el drama que ha pasado desde el nacimiento de su pequeño, y en especial la odisea que ha vivido durante las últimas semanas por el incumpliendo de la entidad prestadora del servicio de salud.
“Mi bebé fue un prematuro extremo de 26 semanas, peso al nacer 760 gramos y además lo dejaron con ventilación mecánica asistida por dos meses y medio, debido a sepsis fúngica más una plaquetopenia”, expresó.
Trigos Carrascal aseguró que fueron momentos muy duros, pero que por fortuna su hijo se recupero y fue dado de alta, pero siempre ha estado bajo vigilancia médica y extremos cuidado. En los primeros días del mes de abril el pequeño que ya cuenta con 6 meses de vida recayó y una infección en sus pulmones lo envió nuevamente a la clínica.
“El se volvió a enfermar de un problema respiratofio, lo dejaron en UCI La Milagrosa, pero ya se encuentra fuera de peligro, la pediatra le dio la salida hace exactamente 15 días, pero con una prescripción medica en la que indicaba que la EPS debía entregarle balas de oxígeno, cánula nasal neonatal, un humidificador, monitoreo de saturación, además debía autorizar las visitas de terapias respiratorias, medicina general y pediatría, y todos los insumos necesarios para la atención en casa”, indicó la desesperada madre.
Según la madre ante la solicitud hecha por los médicos, se acercó a la Medimas para realizar los respectivos procesos y que le entregarán todo. Pero cuenta Trigos Carrascal que esto ha sido casi imposible, le dieron una parte después de 14 días y fue cuando se dieron cuenta que eran más cosas.
“Los doctores consideran que es un riesgo, él o cualquier persona no soportan estar expuesta a infecciones permanente en UCI, donde solo esta recibiendo una oxigenación menor que se le puede realizar en casa. No puedo esperar más como ellos quieren, mi hijo necesita ya sus medicamentos y su tratamiento completo hasta ahora solo me han dado una parte y así no lo podemos llevar a nuestro hogar, porque es un riesgo peor”, relató.
En su desespero por encontrar la ayuda y que la EPS que hasta ahora solo le dice que debe esperar, instauró una acción de tutela de la cual ya obtuvo respuesta.
“El juez, Alexander López Bravo ordenó la entrega inmediata de todo lo que piden los médicos y nada, llevamos eso allá (Medimas), y dijeron que deben esperar que el juzgado se los notifique. Por otra parte, llame a línea de nacional del Ministerio de Salud y están analizando el caso, en la Defensoría del Pueblo también me han ayudado, pero lo que yo quiero es que me den esos medicamentos y sacar a mi hijo de aquí antes que algo peor le suceda”, señaló la mujer.
Yoli Margarita Trigos Carrascal hace un llamado a la EPS y a las autoridades correspondientes, para que actúen y le entreguen a su bebé lo que necesita para poder seguir viviendo.
Tags
Más de
¿Esperando un muerto? Cable de energía cayó en terraza de una vivienda en Taganga hace más de 20 días
Air-e conoció el caso, pero aún no se apersonan porque la vivienda tiene una deuda con la empresa.
Hombre fue capturado luego de golpear a su pareja en plena vía pública de Santa Marta
El hecho se registró en horas de la noche del pasado domingo, en la Troncal del Caribe, en cercanías a la glorieta de La Piragua.
Educación superior gratuita llega a Buritaca y Minca: así funcionará el nuevo programa
Se trata de un esfuerzo conjunto del alcalde Carlos Pinedo y el Ministerio de Educación Nacional, en alianza con la Universidad del Magdalena, Infotep y la Universidad de Santa Marta.
Unimagdalena lanzó cortometraje infantil inspirado en el mundo de 'Gabo'
'La llegada de Melquíades a Macondo' es un viaje animado desde la mirada de los más pequeños.
Gobierno de Pinedo destina $22.500 millones a mejoramiento y subsidios de vivienda
Busca favorecer especialmente a las familias más vulnerables del Distrito.
Entrevista a Carlos Vives: ‘500’ la canción que nació de su corazón para Santa Marta
Seguimiento.co conversó con el artista sobre esta producción, que evoca el encuentro entre dos pueblos y celebra la riqueza histórica, cultural y musical de la tierra en que nació.
Lo Destacado
¿Esperando un muerto? Cable de energía cayó en terraza de una vivienda en Taganga hace más de 20 días
Air-e conoció el caso, pero aún no se apersonan porque la vivienda tiene una deuda con la empresa.
Asesinan a hombre en zona rural de El Difícil, Magdalena
La víctima fue identificada como Anibal Vides.
Hombre fue capturado luego de golpear a su pareja en plena vía pública de Santa Marta
El hecho se registró en horas de la noche del pasado domingo, en la Troncal del Caribe, en cercanías a la glorieta de La Piragua.
Entrevista a Carlos Vives: ‘500’ la canción que nació de su corazón para Santa Marta
Seguimiento.co conversó con el artista sobre esta producción, que evoca el encuentro entre dos pueblos y celebra la riqueza histórica, cultural y musical de la tierra en que nació.
Educación superior gratuita llega a Buritaca y Minca: así funcionará el nuevo programa
Se trata de un esfuerzo conjunto del alcalde Carlos Pinedo y el Ministerio de Educación Nacional, en alianza con la Universidad del Magdalena, Infotep y la Universidad de Santa Marta.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.